Conociendo un poco más de nuestra Cultura musical: Spanish, hivesucre, promohive, "El Polo Oriental"

in Hive Sucre2 years ago

▶️ Watch on 3Speak


Hola queridos amigos de @hivesucre. Es un privilegio saludarles! Me complace mucho poder presentar mi primer material relacionado a música en ésta gran comunidad; que entre sus normas establecidas tiene como propósito invitarnos a resaltar las potencialidades culturales y sociales de nuestro Estado Sucre. Hoy quiero que conozcan un poco de nuestra cultura musical, a través de un género musical muy interesante llamado: Polo Oriental".

Hello dear friends of @hivesucre. It is a privilege to greet you! I am very pleased to present my first material related to music in this great community; that among its established rules has the purpose of inviting us to highlight the cultural and social potential of our State of Sucre. Today I want you to know a little of our musical culture, through a very interesting musical genre called: Polo Oriental".

IMG_20230418_093603.jpg

"El Polo Oriental" es una manifestación artística de la música tradicional de Venezuela. Se escucha y se ejecuta musicalmente en festividades locales de los estados Sucre y Nueva Esparta.

El Polo Oriental" is an artistic manifestation of traditional Venezuelan music. It is heard and performed in local festivities in the states of Sucre and Nueva Esparta.

"El Polo" es Muy destacable y popular dentro de nuestro folclore, el mismo posee un contenido musical muy hermoso, con una forma musical establecida y repetitiva, que se pasea por un campo armónico y melódico que va desde tonos mayores hasta sus relativos menores. Pero que en lo que se refiere a letra...hay que ser muy habilidosos para crear este género musical. El contenido de las mismas se desarrolla de manera muy interesante, se escriben estrofas con la estructura de cuartetas de versos endecasílabos y duodecasilabos. También en algunos casos versos octosílabos. Es decir, el Polo tiene una forma musical que siempre será la misma, pero realmente lo que varía en el mismo es el contenido de sus letras y rubatos en su melodía. Esto quiere decir que cualquier poeta que tenga destreza en escribir cuartetas de este tipo, entonces también puede hacer letras para la melodía de un Polo Oriental.

"El Polo" is very remarkable and popular within our folklore, it has a very beautiful musical content, with an established and repetitive musical form, that goes through a harmonic and melodic field that goes from major tones to its relative minors. But when it comes to lyrics...you have to be very skilled to create this musical genre. The content of the same is developed in a very interesting way, stanzas are written with the structure of quatrains of hendecasyllabic and duodecasyllabic verses. Also in some cases octosyllabic verses. That is, the Pole has a musical form that will always be the same, but really what varies in it is the content of its lyrics and rubatos in its melody. This means that any poet who is skilled in writing quatrains of this type can also write lyrics to the melody of an Eastern Pole.

Actualmente en muchas partes de Venezuela el Polo Oriental está muy relacionado con el Estado Nueva Esparta, incluso hasta lo han llamado "Polo Margariteño", así fue el nombre de un Polo que grabó la afamada cantante Soledad Bravo muy conocido en el país. Desde ahí se supone que comenzó a generarse está matriz de opinión. También Francisco Mata, Francisco Pacheco y Serenata Guayanesa, entre otros artistas nacionales incluyeron ésta bella forma musical en su repertorio. Aún así, los más destacables intérpretes de éste género tradicional a nivel nacional han sido Hernán Marín, María Rodríguez y Gualberto Ibarreto, oriundos del Estado Sucre.

Currently in many parts of Venezuela the Eastern Pole is closely related to the State of Nueva Esparta, even called "Polo Margariteño", this was the name of a Polo recorded by the famous singer Soledad Bravo, very well known in the country. From there it is supposed that this opinion matrix began to be generated. Also Francisco Mata, Francisco Pacheco and Serenata Guayanesa, among other national artists included this beautiful musical form in their repertoire. Even so, the most outstanding interpreters of this traditional genre at national level have been Hernán Marín, María Rodríguez and Gualberto Ibarreto, natives of the State of Sucre.

Hace poco tuve la dicha de tener una conversación muy interesante con el mismo Hernán Marín, de 84 años de edad, quien es investigador, patrimonio nacional viviente de nuestra Venezuela y uno de los máximos exponentes de nuestra música oriental ...y entre varias cosas que conversamos sobre diversos géneros tradicionales...mencionó que en sus investigaciones pudo descubrir que varios géneros musicales del oriente venezolano nacieron en Sucre, incluído el Polo Oriental. Sucre en épocas de la conquista española fue el uno de los primeros acentamientos más importantes en tierra firme. También mencionó que no hay certeza exacta de cuántos años tiene este género musical, pero que si podíamos enfocarnos a las memorias de varios cultores populares o las primeras grabaciones, en dónde a lo que refiere al Polo Oriental en tiempos de antaño solo se acompañaba musicalmente con #cuatrovenezolano y maracas; posterior a estos el tambor. Luego se incorporaron al mismo otros instrumentos como la mandolina, la bandola oriental, la guitarra, el bajo y hasta el violín.

I recently had the pleasure of having a very interesting conversation with Hernán Marín himself, 84 years old, who is a researcher, living national heritage of our Venezuela and one of the greatest exponents of our oriental music...and among several things we talked about various traditional genres...he mentioned that in his research he discovered that several musical genres of eastern Venezuela were born in Sucre, including the Polo Oriental. Sucre in times of the Spanish conquest was one of the first important settlements on the mainland. He also mentioned that there is no exact certainty of how old this musical genre is, but that if we could focus on the memories of several popular cultors or the first recordings, where what refers to the Polo Oriental in times of yore was only accompanied musically with #cuatrovenezolano and maracas; after these the drum. Then other instruments were incorporated to the same as the mandolin, the oriental bandola, the guitar, the bass and even the violin.

IMG-20230419-WA0058.jpg


IMG-20230419-WA0057.jpg
En el vídeo que hoy presento, el fragmento donde estoy cantando un Polo, el mismo fue compuesto por Carlos Meza (+), quien fuera uno de mis maestros de música en el colegio. Se llama "Canto a Sucre", dedicada a nuestro gran estado. Les comparto la letra de la misma:

In the video that I present today, the fragment where I am singing a Polo, it was composed by Carlos Meza (+), who was one of my music teachers at school. It is called "Canto a Sucre", dedicated to our great state. I share the lyrics with you:

"Sale el sol por el Oriente,
Cada día un despertar.
Despunta el pueblo de Sucre,
Tierra del Gran Mariscal.
Brazos se abren al Caribe,
Privilegio de verdad.
Gente que teje un futuro,
Con hilos de dignidad"

Espero hayan disfrutado positivamente de esta publicación e invito a todos los artistas, ya sean músicos, poetas o también a todo aquel que tenga la sensibilidad para transmitir nuestras tradiciones; que se sumen a dar lo mejor de su talento por resaltar todo aquello que nos hace sentir orgullosos de pertenecer a nuestra tierra. Sin más que hacer referencia...me despido. Un abrazo para todos!

I hope you have positively enjoyed this publication and I invite all artists, whether musicians, poets or anyone who has the sensitivity to transmit our traditions, to join me in giving the best of their talent to highlight everything that makes us feel proud to belong to our land. Without further reference ... I say goodbye. A hug to all of you!

***El material audiovisual expuesto en ésta publicación es de mi propiedad y fue capturado con mi teléfono Redmi 10. En específico, el vídeo donde aparezco tocando cuatro fue capturado por @marivic10 y el vídeo donde estoy cantando el Polo por mi compañero @omarcitorojas. El material audiovisual expuesto ha sido editado en las aplicaciones Inshot y Capcut. Traductor empleado: DeepL. La musicalización fue grabada y ejecutada por mi persona ***

Las Áreas del Castillo San Antonio de la Eminencia y Oficina del Centro de Estudios Caribeños de la Universidad de Oriente en Cumaná y Playa Manare, Parque Nacional Mochima; sirvieron de locación para la grabación del material audiovisual

La música de fondo en el vídeo es el estracto del audio de la tercera toma donde aparezco tocando el solo de Cuatro

***The audiovisual material exposed in this publication is my property and was captured with my Redmi 10 phone. Specifically, the video where I appear playing cuatro was captured by @marivic10 and the video where I am singing the Polo by my partner @omarcitorojas. The audiovisual material exposed has been edited in the Inshot and Capcut applications. Translator used: DeepL. The musicalization was recorded and performed by me ***


▶️ 3Speak

Sort:  


~~~ embed:1649595922005782529 twitter metadata:ODA0MjkzNzF8fGh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vODA0MjkzNzEvc3RhdHVzLzE2NDk1OTU5MjIwMDU3ODI1Mjl8 ~~~

The rewards earned on this comment will go directly to the people( @marcelys1, @augusto-cordova, @hivesucre ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

Me alegra mucho que un increible músico reconocido y muy buena persona esté llevando este nivel de compromiso con la plataforma.

Gracias por tan fantastico post amigo, y que sea un camino lleno de exitos y crecimiento para usted.

Saludos y un abrazo fuerte :)

 2 years ago  

Gracias por el apoyo amigo! fue un honor entrevistar a este gran personaje cumanés.

Excelente material cultural ¿Has pensado en colocarle subtítulos en inglés a este material? De esa forma podrías lograr tener mayor proyección.

Saludos :)

 2 years ago  

Saludos amiga. Gracias por el apoyo y el detalle. Es muy buena idea! Tardaré de incluirlos en próximos materiales!

Mi estimado amigo que feliz me hace este post, saber que se fomenta la cultura es importante,. Agradecida por el contenido de tu post, saludos mi amigo se le aprecia.

 2 years ago  

Mil gracias a ti Mayita. Me emociona mucho hablar de nuestra música. Espero contribuir con más material de este tipo para que todos disfruten de nuestras tradiciones.

Hermano saludos cordiales, este post mostrando en video la belleza del estado sucre a nivel cultural tocando tu cuatro no tienen nombre.

Es una alegría que estés promoviendo la cultura y música del estado sucre de esta manera.

Has dado un salto de calidad enorme, y que nos presentes al señor Hernán Marin, músico insignia del estado sucre es una alegría y honor enorme.

Excelente video, excelente edición nada que objetar hermano.

Felicidades.

 2 years ago  

Mil gracias hermano. De verdad gracias por tu apoyo! Es un honor poder realizar este trabajo de promover nuestra cultura musical dentro de nuestra gran plataforma!

 2 years ago  

Hermano mío, este contenido sencillamente es magistral. Una fusión de cultura, historia y música que solo usted nos podría traer a esta comunidad. Además, el saludo recibido por el gran Hernán Marín fue la estocada final. De verdad que me siento orgulloso de contar con tu presencia y no son elogios decorativos, sino que te conozco desde hace años y sé que eres una excelente persona. A seguir pateando traseros como dice el rey.

 2 years ago  

Jejejje gracias hermano. Se que tus palabras son de corazón. Gracias también por todas las recomendaciones que han sido de provecho para el desarrollo de mis publicaciones. Un abrazo!

Felicidades amigo un vídeo extraordinario y muy hermoso 💗, gracias por compartir con nosotros y promover la cultura y la música del estado Sucre.

 2 years ago  

Gracias a ti amiga por brindarme tu apoyo. Debemos resaltar siempre nuestras tradiciones, ya que fortalecen nuestra identidad.

Que hermoso post! Una ventana a la cultura y belleza de nuestro estado! Eres un artista muy talentoso y estoy segura de que todo el contenido cultural que tendremos ahora con tus conocimientos será maravilloso! 💖
Es muy interesante toda la información del Polo Oriental, su sonido es hermoso, es también un privilegio que hayas conocido al artista Hernán Marín! 🤩
Un abrazo amigo y felicidades!🎉
Nota: me encanto este video! 👍

 2 years ago  

Mi querida amiga Marcelys, aprecio mucho tu apoyo. Gracias totales siempre! Hay que seguir dando lo mejor de nosotros para fomentar la difusión de nuestras tradiciones!

Congratulations @melor9! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 45000 upvotes.
Your next target is to reach 50000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

The Hive Gamification Proposal
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

No conocía este estilo del polo es una forma muy peculiar de tocarla, me gusta. A veces es difícil replicar cómo tocar correctamente ciertos estilos de nuestra música.

Fantástico trabajo, gracias por traernos este contenido!

 2 years ago  

Gracias por apreciar este el material...y es cierto hermano. Nuestra música es muy diversa. Por ejemplo, hay varios ejecutantes del cuatro que toca este género con una identidades muy peculiares, diferentes entre ellos, pero con mucha musicalidad; por ejemplo: Alfonzo Moreno, Juancho Rojas y Javier Marín, entre otros. También mandolinístas excepcionales las ejecuciones de @esteliopadilla y Morocho Fuentes, tienen sus estilos muy diferenciados. Saludos!

Tienes totalmente la razón, en parte lo importante es la musicalidad con la que tocan su música. Por mucho tiempo escuché a morochito y de verdad que era pura genialidad QEPD

Que excelente post con el exaltas nuestra cultura Sucrense amigo, me hiciste recordar mis años escolares, cuando nos preparaban para las clases de catequesis y cantábamos el polo de la virgen Del Valle y era todo una belleza,las niñas y los niños vestidos de blanco cantando esas hermosas estrofas que llenan el alma de amor y de fé. Nuestra música es incomparable,esos día de festividades en mi natal pueblo disfrutábamos también de grandes exponentes del galerón oriental y el contrapunteo entre décimas era la mejor parte de las festividades. Gracias por compartir con nosotros nuestra autencidad musical amigo mío 💞

 2 years ago  

Wow que interesante experiencia amiga....es muy bonito tener la oportunidad de vivir esas emociones en carne propia. El día de la virgen del valle siempre comienza con este género musical. Por otro lado, mil gracias por tu apoyo....me alegra mucho poder realizar este tipo de trabajo dentro de la comunidad. Un abrazo!

Hola buenas noches amigo me encanto tu blog de verdad hay q lograr y ver mucha cosas buenas saludos cordiales suerte

 2 years ago  

Gracias por acercarte! Saludos!

A ti x esa publicación

Great material and initiative too! A lovely way to listen to music from a specific country and find out a bit about the country itself too. Awesome job!

 2 years ago  

Oh thanks so much My friend. A Big hug for you!

 2 years ago  

Carmelo, hermano. Te la has comido con esta entrada llena de buena música, historia, y mucho conocimiento. Tremendo contenido para la comunidad.

 2 years ago  

Gracias totales hermano!gracias por tu apoyo siempre. Espero seguir colocando material de este tipo en nuestra comunidad. Gracias por todos los consejos y por tu amistad!

¡Wow, este post es muy bueno!
Aporta información valiosa con respecto a temas culturales. Además, sirve como un abreboca para promocionar todo lo que en materia musical es propio de nosotros.
La incoporrción de las imágenes es pertinente, así como la organización de las ideas, se aprecia muy bien introducción del post y, luego, la explicación del tema central y el uso de un lenguaje claro y accesible para todos.
Me gustó tu contenido, porque creo que cumple uno de los criterios fundamentales de toda publicación: aportar valor a una comunidad.
Te felicito.

 2 years ago  

Que bueno hayas apreciado este trabajo amiga. Esos comentarios me motivan mucho a seguir investigando y poder elaborar más material de este contenido. Muchas gracias por tu apoyo!

A la orden... Pues, me parece muy bien esa actitud.

que bonito ver este tipo de contenido en Hive, te felicito @melor9 por esto, es conocer un poco más de nuestra cultura, en particular de esa música que nos caracteriza y donde tienes gran presencia y conocimiento. Gracias por compartirlo. Saludos.

Excelente micro hermanito resaltando lo nuestro siempre. Mucho éxito 👍🏼

Congratulations @melor9! You received a personal badge!

Happy Hive Birthday! You are on the Hive blockchain for 5 years!

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking

Check out our last posts:

The Hive Gamification Proposal
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!