Dorados años 60, aquella época de los Beatles y los rolling stones, la edad prodigio donde se impulsaron muchos inventos científicos que dieron paso a la historia en cuanto a tecnología se refiere. El mundo ya había pasado por unas cuantas guerras y parecía renacer. Aparece por primera vez en pantalla el personaje de ficción más importante del reino unido. El agente 007 y a su vez la franquicia de películas más larga en la historia del cine, desde 1962 hasta hoy en día. Siendo Sean Connery nuestro primer james bond.
Tiempos aquellos, donde la mujer a pesar de que ya hace bastante que venía luchando todavía no tenía los mismos derechos laborales y ejercía otro roll en la sociedad que hoy en día sigue siendo defendido por nuestras abuelas. James Bond, el héroe británico que salvaba el mundo mientras tomaba su copa de vodka Martini y al final se quedaba con la chica. No había una sola dama en el mundo que pudiera resistirse a los encantos de este caballero que además de ser espía, siempre vestía de trajes elegantes y nunca se le vería con aspecto descuidado o despeinado. La imagen del hombre fuerte y guapo que siempre estaría para salvarte del peligro. Un éxito de taquilla que hoy en día sigue generando ingresos que daría comienzo a su vez al sin fin de parodias inspiradas en este icónico personaje. Entre las cuales destaco: protagonizada por el encantador actor, humorista y guionista británico Rowan Atkinson, nuestro querido mr Bean. Dick Steele, con Leslie Nielsen, el rey de las parodias de otras películas. Inspector Gadget, serie de animación nacida en los 80 con una extensión de 30 capítulos. Get Smart, superagente 86 en Hispanoamérica. Protagonizada por Don Adams y Barbara Feldon, salió solo unos años después del estreno de Dr. No. La primera película de James Bond. Finalmente, el personaje que da título a esta publicación. Austin Powers, con un éxito de taquilla en su primera aparición en 1997 que abriría paso a una segunda y una tercera edición. Siendo así hoy en día un clásico del humor con un argumento principal que solo era una excusa para los gags y una extensa creatividad para caracterizar los chistes sexuales. Llevó más allá la imagen de agente secreto que nos venía contando Bond en sus aventuras. Con algunos chistes que hoy en día pueden ser incluso mal vistos por ser excesivamente machistas, pero que fueron escritos en tiempos donde la sociedad funcionaba de otra manera. No podemos hacer como que nunca existió nada de esto. Al contrario, es importante mantenerlo presente porque así te das cuenta cómo ha evolucionado la consciencia humana hasta nuestros días. Por ejemplo esta misma trilogía, que es la representación de una sociedad de los 90’ que a su vez hacía una crítica para una sociedad de los 60’. Mike Mayers fue el encargado de escribir, producir y protagonizar estas tres cintas dirigidas por Jay Roach. Mayers interpreta a varios personajes, incluido su antagonista el Dr. Evil otro icónico personaje y en mi opinión personal un factor importante para el éxito de esta saga. Austin Powers es un famoso agente secreto que disfruta de su fama y estatus social. Tan británico como su auto y su ropa interior, que tienen los colores de la bandera. Su cabello y sus deformados y amarillentos dientes aluden en tono burlón al típico inglés. Su vestimenta extravagante al mejor estilo Swinging London, serán las primeras características que nos presentarán de este personaje inspirado en los años 60. Un hippie en todo el esplendor de la palabra. Solo quiere disfrutar su vida a plenitud, tener mucho sexo y bailar. Mientras salva al mundo de los malvados planes del Dr. Evil, su archienemigo. _El Dr. Evil es mi personaje favorito de la trilogía, Interpretado también por Mike Myers, está muy bien construido. Su estética de calvo, gordo, ojos azules con una cicatriz en su cara, su vestuario gris que es lo opuesto de Austin que está siempre colorido y su característica risa malvada acompañada de su peculiar gesto con el meñique. Un genio malvado con el que sientes empatía desde el primer momento que te lo presentan. Puede estar quemando a los miembros de su cúpula del mal y aun así siempre vas a reír con este divertido personaje que además de ser malvado y tratar de exprimirles todo el dinero a los líderes mundiales a través de amenazas con bombas y máquinas para destruir el mundo, siempre está acompañado por su gato, hasta la segunda película que aparece Mini me y así este sería su fiel compañero hasta la tercera película. También tiene un hijo, Scott a quién intenta criar a través del bullying y traumas infantiles para que él sea tan malvado como su padre. Nunca lo consideraba suficientemente malvado por esta razón siempre ponía a su gato o a mini me antes que a él. Sin embargo, Myers nos presenta relación padre e hijo malvado, caótica pero divertida. Teniendo que ir a especialistas o programas de televisión para trabajar en lo mal que se llevan. Es una genialidad. _ _A pesar de ser Austin Powers el personaje principal, su historia es bastante simple, no ocurre más nada, salvo en la tercera edición que profundizan más la enemistad entre el Dr. Evil y Austin Powers y conocemos más de su vida. Caso contrario que ocurre con su antagonista que desde el inicio sabemos quiénes son sus aliados, conocemos su situación personal, sus gustos, caprichos e ingenuidades nos enganchamos con el personaje y su historia sin necesidad de convertirlo en bueno. _ Powers logró una trilogía entera por la variedad de personajes que se fueron sumando a la franquicia. Como la aparición de mini me y el desarrollo de su personaje y el fat bastard (Gordo cabrón en Hispanoamérica) la cúspide de humor safio y escatológico de toda la película, interpretado también por Myers. Las chicas que acompañarán a Powers en sus aventuras mientras este las seduce con sus encantos británicos, serán primero Elisabeth Hurtley, después Heather Graham y, por último, la grandiosa Beyoncé Knowles. En un principio son mujeres empoderadas e independientes que caen rendidas a los innegables encantos de la súper estrella británica. En las tres películas ocurre exactamente lo mismo. _ La trama de la primera película se desenvuelve en los años 90’, la segunda en los años 60’ y la tercera en los años 70’. Austin Powers: International Man of Mystery 1997, Austin Powers: The Spy Who Shagged Me 1999 y Austin Powers in Goldmember 2002. Las características de aquellos años dorados se fusionan y por lo tanto los colores y escenarios que nos brinda el director son sencillamente geniales. Amé toda la estética de Powers, esto la hace también diferente de todas las películas de comedia a la que se estaba acostumbrado en aquella época. Pensar en Austin Powers es pensar en mucho brillo y color y un estilo único y caricaturesco. Un claro homenaje por lo retro. Pero también en lo bien logrados que están los gags de siluetas, como intentar tapar desnudos con diferentes objetos o utilizar sombras. Cada detalle se nota que está claramente justificado dentro de lo absurdo que pueda parecer la trama. Cada personaje está muy bien estructurado. En mi opinión la tercera edición fue un poco forzada, pero gracias a las escenas del Dr Evil, la disfruté. _Finalmente, Austin Powers es una crítica evidente a las películas de agentes secretos llevándolo a lo absurdo pero sin alejarse totalmente de la realidad. La diferencia es que las chicas de Austin Powers pelean y lo ayudan a truncar los planes del Dr. Evil. Sin embargo, la imagen de la mujer no deja de ser un producto, pero como mencioné anteriormente, eran otros tiempos, otra sociedad, otros chistes, otro tipo de humor. Por esta razón, de todas las películas que he visto en mi vida, decidí escribir de este clásico de la comedia. ¿Vale la pena verla? Sí. Hay que visualizar las cosas desde un punto de vista objetivo. Siempre se pueden rescatar cosas, yo no conecté mucho con el personaje principal, había muchos vacíos dentro de su trama y me aburren las películas cuando los chistes sexuales y escatológicos se hacen repetitivos. No se trata de que estoy con ínfulas de intelectual y quiera un humor más erudito, simplemente no había mucho que contar de nuestro protagonista. Caso contrario de nuestro Dr. Evil, personaje que te mantiene con él hasta el final. No dejaré de insistir que está muy bien logrado este personaje que sigue siendo icónico para los que han visto todas las películas. Si eres amante a las películas en general, los clásicos, nunca dejan de ser clásicos, así que sino la has visto, atrévete a buscarla y saca tus propias conclusiones. _ Esta es mi primera publicación para esta comunidad de cinéfilos y quise empezar por esta película que siempre he considerado polémica. Me encanta el cine y hablar de películas es un buen comodín para romper el hielo.
So classic, so funny! Love them all
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
This was such a great comedy and you did an amazing job summarizing it! Thank you so much for posting it!
It is a comedy that has been somewhat forgotten over time. I've been wanting to write about it for quite a while.
Congratulations @vivitinerante! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):
Your next target is to reach 3750 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out the last post from @hivebuzz:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
Mike Myers con Austin Powers, ha logrado dejarnos un clásico de clásicos de la comedia.
No solo con Austin, con todos los personajes que interpreta. Totalmente un clásico de la comedia.
This is one of the movies that I have no idea if it's equally funny in the original language, Brazil has some great dubbings that sometimes far surpasses the original, is it the same in Spanish? It has been a long time since I last watched it, hope it passed the test of time
!1UP
In Spanish I don't remember if it will be as good. I recently saw the trilogy but in its original language. I imagine it must have some good jokes. I wouldn't know. Now I'm curious.