Cuando Alimentarnos Bien es un Asunto Pendiente Familiar -Dieta, Autismo y Mitos Reforzados- Reflexiones (ES/EN)

in Mundo Autismo11 days ago

español Screenshot_147.png

Pexels-Pavel Danilyuk; editada en Paint

línea Sin título.png

La llegada de un niño con trastornos del espectro autista trae un gran punto de concientización en la familia, a todos los niveles: desde la manera de interrelacionarnos, de demostrar y sentir afecto, hasta la forma como nos alimentamos.
Existen tantos mitos actualmente en la alimentación del hombre moderno, que la llegada de alguien con neurodiversidad nos puede ayudar a reflexionar al respecto y a cambiar nuestra manera de alimentarnos.
Así como cambiamos la forma de vernos los unos a los otros, también entendemos que hay situaciones que vemos normales que debemos corregir.
Hablemos de alimentación.

línea Sin título.png

pexels-photo-8623393.jpg

Pexels-Kampus Production

La alimentación moderna

¿Recuerdan la pirámide alimentaria que manejamos desde hace años, donde los azúcares son prácticamente el 60% de todos los alimentos que debemos consumir?

Pero entendemos que el cuerpo está formado principalmente de músculos, que son proteínas, y de grasa.

Que los carbohidratos nos dan energía, pero no nos forman.

Esa dieta exagerada hacia los azúcares que el hombre moderno tiene, debe ser eliminada.

Y desde mi punto de vista, -lo hablo mucho con mis pacientes-, está el hecho de que el sistema nervioso central, nuestro cerebro, está constituido en gran parte por grasa, por lo que, alejarnos completamente de ellas no es sano, ya que las necesitamos.

En realidad, los peligros que veo en la alimentación moderna son, ese consumo excesivo de azúcar, especialmente la refinada.

Que todo el mundo consume gaseosas y harinas, alimentos procesados como si fuesen la base de la alimentación, dejando a un lado las carnes y los granos.

Y hemos dejado a un lado el consumo de huevos y productos lácteos, enfocándonos más, en las grasas vegetales, que en las grasas animales.

Entiendo, que mucho antes, la dieta basada en frutas y vegetales, así como en proteínas, le daba al trigo y a sus productos, un papel de acompañamiento en la mesa, pero hoy, hemos hecho del trigo y de sus harinas procesadas, nuestro principal alimento.

Debemos pensar por qué comemos lo que comemos, y razonar la elección de los alimentos en la familia.

Screenshot_173.png

Pexels-Kaboompics.com

¿Qué pasa en el autismo?

Esta neurodiversidad es una condición un tanto compleja.

Hay dificultades en la comunicación, y comportamientos que se llaman restrictivos, con hipersensibilidad a situaciones como el tacto, la luz, el sonido y los sabores.

Existen intereses especiales, llamados así, porque captan la atención en forma importante, que no conocemos muchas veces por qué, y sobre todo a nivel del entorno.

Por eso es tratado como una neurodiversidad y no como un problema de salud.

Un estilo de vida diferente, de sensibilidad diferente, donde hay sensibilidad intestinal diferente.

Para eso, la dieta debe mantenerse lo más equilibrada y sencilla posible, porque ocasiona complicaciones conductuales.

Se necesita de suplementación de probióticos y de alimentos naturales y sanos para una buena absorción.

Hasta en estos momentos se recomienda vigilar cada alimento nuevo que ellos reciben.

Restringir la proteína de la leche llamada caseína para que la digestión no sea difícil y la sensibilidad no les modifique su comportamiento.

Bajo nivel de azúcar porque produce hiperactividad.

Igualmente, el glutamato monosódico, (ver empaques de alimentos preservados), actúa como el azúcar.

Evitar las toxinas que están en los ingredientes artificiales, en los colorantes y preservantes de los alimentos.

Y el gluten, que disminuye la coordinación motora y del pensamiento, además de que baja los probióticos intestinales que tanto necesita el ser humano, produciendo estrés y mucha ansiedad.

Screenshot_174.png

Pexels-Kampus Production

Las lecciones son para todos

Si nos ponemos a observar, son muchas las lecciones que aprendemos cuando tenemos a alguien con neurodiversidad en nuestro hogar.

Va saneando los hábitos familiares, aprender sobre la diversidad humana.

Aprendemos a evitar el azúcar, aprendemos a comer lo más saludable posible, también evitamos el uso de los productos ultraprocesados, las bebidas alcohólicas y disminuimos la cantidad de sal.

Aprendemos que hay que darles un respeto a las grasas ingeridas porque necesitamos de ellas, y comenzamos a darle prioridad a las vitaminas y minerales que consumimos, haciendo prevalencia en las vitaminas grasas, que son la A, la D, la E y la K.

Te pedimos que cada una de las publicaciones de nuestra comunidad sea un eje hacia donde debas buscar e investigar, preguntarle a tus terapeutas y orientadores.

Sobre todo, aprender que es una maravillosa oportunidad en la vida para corregir los grandes errores que en la modernidad estamos cometiendo, y que salen a la luz gracias a las investigaciones que día a día se realizan.

línea Sin título.png

english Sin título.png

When Eating Well is a Unfinished Family Business - Diet, Autism and Reinforced Myths - Reflections

Screenshot_147.png

Pexels-Pavel Danilyuk; edited in Paint

línea Sin título.png

The arrival of a child with autism spectrum disorders brings a great point of awareness in the family, at all levels: from the way we interrelate, show and feel affection, to the way we feed ourselves.
There are so many myths about modern man's nutrition that the arrival of someone with neurodiversity can help us to reflect on this and change the way we feed ourselves.
Just as we change the way we see each other, we also understand that there are situations that we see as normal that we must correct.
Let's talk about nutrition.

línea Sin título.png

pexels-photo-8623393.jpg

Pexels-Kampus Production

Modern nutrition

Do you remember the food pyramid that we have been using for years, where sugars make up almost 60% of all the food we should consume?

But we understand that the body is mainly made up of muscles, which are proteins, and fat.

That carbohydrates give us energy, but do not form us.

That exaggerated diet towards sugars that modern man has, must be eliminated.

And from my point of view, -I talk about it a lot with my patients-, there is the fact that the central nervous system, our brain, is constituted in great part by fat, so, to move away completely from them is not healthy, since we need them.

Actually, the dangers that I see in modern food are, that excessive consumption of sugar, especially refined sugar.

That everyone consumes soda and flour, processed foods as if they were the basis of food, leaving aside meats and grains.

And we have left aside the consumption of eggs and dairy products, focusing more on vegetable fats than animal fats.

I understand that long before, the diet based on fruits and vegetables, as well as proteins, gave wheat and its products, a role of accompaniment at the table, but today, we have made wheat and its processed flours, our main food.

We should think about why we eat what we eat, and reason the choice of food in the family.

Screenshot_173.png

Pexels-Kaboompics.com

What happens in autism?

This neurodiversity is a somewhat complex condition.

There are difficulties in communication, restrictive behaviors, with hypersensitivity to situations such as touch, light, sound and flavors.

There are special interests, so called, because they capture attention in an important way, that we often do not know why, and especially at the level of the environment.

That is why it is treated as a neurodiversity and not as a health problem.

A different lifestyle, different sensitivity, where there is different intestinal sensitivity.

For that, the diet should be kept as balanced and simple as possible, because it causes behavioral complications.

Probiotic supplementation and natural and healthy foods are needed for good absorption.

Even now it is recommended to watch every new food they receive.

Restrict the milk protein called casein so that digestion is not difficult and sensitivity does not modify their behavior.

Low sugar level because it produces hyperactivity.

Likewise, monosodium glutamate, (see preserved food packaging), acts like sugar.

Avoid toxins that are in artificial ingredients, food colorings and preservatives.

And gluten, which decreases motor coordination and thinking, in addition to lowering the intestinal probiotics that the human being needs so much, producing stress and much anxiety.

Screenshot_174.png

Pexels-Kampus Production

Lessons are for everyone

If we look at it, there are many lessons we learn when we have someone with neurodiversity in our home.

It is sanitizing family habits, learning about human diversity.

We learn to avoid sugar, we learn to eat as healthy as possible, we also avoid the use of ultra-processed products, alcoholic beverages and decrease the amount of salt.

We learn that we have to respect the fats we eat because we need them, and we begin to give priority to the vitamins and minerals we consume, giving priority to the fatty vitamins, which are A, D, E and K.

We ask that each of the publications of our community be a hub where you should search and investigate, ask your therapists and counselors.

Above all, learn that it is a wonderful opportunity in life to correct the great mistakes that we are making in modernity, and that come to light, thanks to the research that is being done every day.

línea Sin título.png

Sin título.png

línea Sin título.png

  • Barras separadoras y logo de English, creadas y editadas en Paint.
    Separator bars and English logo, created and edited in Paint.


  • Custom banner by @emiliorios made in Paint, with vectors of:
    Pixabay-Yamu_JayBanner personalizado de @emiliorios realizado en Paint, con vectores de:

  • Imagen de agradecimiento, tomando el logo de nuestra comunidad y editada en Paint, de:
    Thank you image, taking our community logo and edited in Paint, by:
    Pixabay-BiancaVanDijk

  • Logo de la comunidad utilizado en las imágenes, de:
    Community logo used in the images, from:
    Pixabay-BiancaVanDijk

  • Si lo deseas, puedes seguirnos en:
    If you wish, you can follow us at:

instagramSin título.png

@emiliorios580

línea Sin título.png

Screenshot_172.png

línea Sin título.png

Sort:  
Loading...
 10 days ago  

I agree with you, we must change the way we have traditionally been feeding ourselves. Practically most of the food we eat is converted into sugars. The big question is, what should we eat? We need healthy recipes 😃

 10 days ago  

We must go back to basics, to meals prepared with proteins and vegetables, to not be afraid of fats and to consume fibers...
Thank you, my friend @alborhada


.
Este es un tema muy delicado sobre el cual siempre he tenido especial cuidado.
Celebro que lo hayas traído, eso ayuda a las personas a tomar y guiarse por referencias adecuadas.
.
Saludos y gracias por compartir.@emiliorios el tema sobre la alimentación siempre me ha creado mucha inquietud. Sobre todo por la cuestión de los mitos, sobre los que observo que de alguna forma haces referencia ...

 10 days ago  

Sí, es un tema de sumo cuidado, por eso traté de tocar bases generales, que, de paso, nos ayudan a todos a tomar buenas decisiones a la hora de elegir los alimentos para la familia.
Es imprescindible que entendamos la diversidad desde todas las áreas, no solo la conductual.

Saludos y bendiciones. Mil gracias, @sandracabrera por tus observaciones y por todas tus enseñanzas.

Igualmente, buenas noches

Saludos @emiliorios 💙

Hay mucho que aprender y sobre todo rescatar en relación a la alimentación adecuada que necesitan las personas con autismo.

Bienvenidos a la Comunidad.png

Sigamos expandiendo el Mundo del Autismo en Hive / Let's keep expanding the World of Autism in Hive
¡Bienvenidas las Delegaciones / Welcome Delegations

Trail de Curación / Curation Trail

 10 days ago  


Tema delicado, como bien dice @sandracabrera pero que hay que seguir trabajando en la comuniadd. Muchas gracias, equipo de @mundo.autismo

Absolutamente 💙


Gracias por traer este tema en pro de la salud de las personas autistas. Un abrazo 💙Seguro @emiliorios. Hay que tocar el tema de la alimentación con nutrición para nuestros chicos azules. Tienes toda razón al mencionar que hay que combatir los estilos alimenticios dañinos que hoy en día se promueven y lo peor es cuando se ofrecen como "descubrimientos" saludables.

@tipu curate 2

 10 days ago  

Gracias, amiga querida @parauri

@emiliorios, I paid out 0.275 HIVE and 0.079 HBD to reward 6 comments in this discussion thread.

 8 days ago  

Thanks a lot, @commentrewarder team.

Tu publicación ha sido votada por la comunidad BOKURA NO DIGITAL WORLD por contenido excepcional y formar parte de nuestra comunidad de usuarios activos.

Únete a nuestro canal de discord en dónde podrás conocer más acerca de nuestro proyecto y promocionar tus publicaciones

Que esperas para unirte a nuestro trail de curación y formar parte del "proyecto CAPYBARA TRAIL"



 9 days ago  

Muchas gracias, @takeru255