Amigo Emilio, por aquí estoy, por fin activa. Fueron días de ausencia y angustia, pero todo pasa, gracias a Dios. Esta entrevista a la Licenciada Finol, es una joya. Esperamos que pronto nos presentes la segunda parte. Me identifiqué con ella en sus razonamientos, en cambiar la escolaridad a una que se adapte y explote las potencialidades del individuo autista, en que no importa una palabra (autismo o autista) sino atender las necesidades de la persona con la condición. En que lo diferente no es extraño, sino algo común, tal cual lo dice el eslogan de la institución donde trabaja, "Ser Diferente es Algo Común". Gracias por alzar tu voz a favor del autismo, al traer a la comunidad este modalidad de contenido basado en la entrevista. Felicitaciones por tu audacia y creatividad asombrosa.
Aquí mi abrazo respetuoso, virtual y azul 💙
Me alegra que ya estés por aquí.
Estoy en preparación de la segunda entrevista, he hablado mucho con ella sobre el "proceso de cuidar" lo cual es super importante; y estamos compendiando información; pues, como sabes, en Venezuela no se da de la manera cómo debreía por la falta de recursos y de organizaciones.
Estoy sí, muy impresionado con los programas de clubes, por ejemplo; pero que no funcionan por eso, por falta de publicidad, recursos y de promoción, pero, ayudan bastante al cuidador.
Y lo otro, es que, me gustaría ampliar la visión del apoyo que debería recibir la familia de parte de instituciones educacionales, qué, por lo visto, tiene muchas fallas esta área.
Ya la terminaremos (la entrevista) y la leerás.
Qué gusto.Qué bueno @parauri