"El Níspero Japonés"/[ESP-ING]/ numa26

in WE ARE MOVING3 years ago
Amigos de #Hive. El tema de hoy, trata sobre una planta llamada "Níspero Japonés" esta planta es originaria de Japón como su nombre lo indica, para mí es emblemática, pues me recuerda una hermosa etapa de mi niñez y adolescencia. Cada vez que era temporada frutal, mis hermanos y yo, hasta que no la veíamos descargada, no dejábamos de comer esos deliciosos , agridulces y jugosos nísperos del Japón. Que por cierto eran del patio de una vecina. Espero sea de vuestro agrado.

Friends of #Hive . Today's topic is about a plant called "Japanese loquat" this plant is native to Japan as its name suggests, for me it is emblematic, because it reminds me of a beautiful stage of my childhood and adolescence. Every time it was fruit season, my brothers and I, until we did not see it unloaded, we did not stop eating those delicious, sweet and sour and juicy loquats from Japan. Which by the way were from a neighbor's yard. I hope you like it.



Imagen


Explicaré algunas de sus características, desde la siembra, hasta su cosecha, aprovechando que en el Bosquecito de nuestra urbanización, se está sembrando junto con otra variedad de plantas. Vale destacar, que ese terreno forma parte de las áreas verdes, y desde hace unos cuantos años, un grupo de vecinos ecologistas, se han encargado de mantener y proteger , en conjunto con los que allí habitamos.

I will explain some of its characteristics, from planting to harvesting, taking advantage of the fact that in the Bosquecito of our urbanization, it is being planted along with another variety of plants. It is worth mentioning that this land is part of the green areas, and for a few years now, a group of ecological neighbors have been in charge of maintaining and protecting it, together with those of us who live there.

Árbol frutal perenne de familia Rosaceae, ​ originario del sudeste de China, ​ donde se conoce como pípá, 枇杷.​ Fue introducido en Japón, donde se naturalizó y donde lleva cultivándose más de mil años.
Nombre científico: Eriobotrya japonica
Familia: Rosaceae
Clase: Magnoliopsida
División: Magnoliophyta
Especie: E. japonica; (Thunb.) Lindl., 1821
Orden: Rosales
Reino: Plantae

Fuente

Japanese medlar tree
Perennial fruit tree of the Rosaceae family, native to southeastern China, where it is known as the Japanese loquat, 枇杷. It was introduced to Japan, where it became naturalized and where it has been cultivated for over a thousand years.
Scientific name: Eriobotrya japonica
Family: Rosaceae
Class: Magnoliopsida
Division: Magnoliophyta
Species: E. japonica; (Thunb.) Lindl., 1821
Order: Rosales
Kingdom: Plantae

16212163563004824 florecitas recortadas.png

La floración

(


16212163563004824 florecitas recortadas.png


Para la Siembra...

Las semillas o huesos del níspero, se pueden sembrar directamente en la tierra, así como también por germinación lo cual es más recomendable. Una vez que nos hayamos comido el fruto, la semilla se lava bién y se procede a la siembra. Esta germinará en el lapso de un mes aproximadamente. Su crecimiento es lento ya cuando ha brotado la plántula. Es de fácil propagación, puede alcanzar hasta unos cinco metros entre follaje y altura.

For the Sowing...

The seeds or bones of the loquat, can be sown directly into the ground, as well as by germination which is more advisable. Once we have eaten the fruit, the seed is washed well and proceeds to planting. It will germinate in approximately one month. Its growth is slow once the seedling has sprouted. It is easy to propagate, it can reach up to five meters between foliage and heigh


16212163563004824 florecitas recortadas.png

descarga FRUTO DOS.png

16212163563004824 florecitas recortadas.png

Sus propiedades

El níspero presentan niveles destacables de taninos, confiriéndole propiedades antiinflamatorias y astringentes, ideal para personas con trastornos gastrointestinales. El consumo de nísperos funciona como diurético, ya que aumenta la producción de orina y facilita la eliminación de piedras

Its properties
Loquat has remarkable levels of tannins, giving it anti-inflammatory and astringent properties, ideal for people with gastrointestinal disorders. The consumption of loquats works as a diuretic, since it increases urine production and facilitates the elimination of stones.

16212163563004824 florecitas recortadas.png

16212163563004824 florecitas recortadas.png

16212163563004824 florecitas recortadas.png


Las fotografías, fueron tomadas con mi telefono Nokia TA-1214
Separadores
Traductor
Bibliografía
Bibliografía

16212163563004824 florecitas recortadas.png

Sort:  

@numa26 Hola amiga. Eso me recuerda que de niño en la casa materna había una mata de níspero. Era distinto al que estás mostrando. Era un árbol alto y su fruto marrón y muy dulce. Me hizo recordar mi infancia. Gracias por tu post. Está muy bueno y además educativo.

Amigo @louis18 Esta fue la imagen que conseguí. Para poder graficarte la diferencia. Este tipo de níspero lo llaman dulce y hay en abundancia en Venezuela. Es más pulposo que el del Japón, tiene propiedades medicinales también y su pulpa sirve para hacer compotas ,mermeladas etc. Tiene propiedades antioxidantes. Es al gusto algo pegajoso , por la pectina. Etc... Me fascinó haberte aclarado la duda.

image.png
Imagen

La naturaleza no deja de sorprendernos, cuánta variedad de frutas, me gustaría probar uno de esos.
Saludos

Estoy segura de que cuando logres probarlo, te vas a acordar de mi. Pues es de un sabor agridulce y algunos son dulcísimos. Yo cuando los consigo, como mínimo dos racimos bien cargados me como. Cariños amiga @miriam11 . Y recuerda que es fácil de sembrar, y tú tienes terreno para una .

Amiga tu publicación es sumamente instructiva. Desconocía mucho todos esos detalles que nos plasmas en tu contenido sobre esta rica fruta. Wooooww tiene bastantes propiedades medicinales. Gracias por compartir tan valiosa información.

Un abrazo 🤗🤗

Esa es la idea querida @abisag . Mientras tengas el testimonio personal de que alguna fruta es de sabor agradable, lo debes demostrar y dar a conocer y así, muchas personas la probarán y sentirán esa satisfacción también. Cariños mi linda

Me ilustra mucho su post, tenía curiosidad de su nombre, los comí y bebí en licor sin saber su nombre jajaja

Hola @criptoculto ¿Cómo es eso de que lo bebiste en licor? Eso sí que no lo conocía. Me alegra que lo hayas probado y te haya gustado. Un gran saludo amigo.

Preparamos un licor en casa con esa fruta, y queda muuuy rico, te sugiero que lo hagas, te va a gustar, nada qué ver con una guarapita jajaja

Ese tipo de frutas provoca mucho tenerlas en el patio. Yo en mi patio tengo guanabana y guayaba pero sería capaz de hacer un espacio para este tipo de planta, seguro disfrutaría mucho tenerlo. Tengo un limon chiquitito, que tardaré bastante en comer su fruto, pero soy paciente con las plantas jeje..

Se ve muy rico ese fruto, no debe ser sencillo conseguir semillitas de ese árbol.

El Níspero japonés, es fácil de conseguir. Te recomiendo que cuando lo tengas, enseguida busques un espacio en tu patio, porque cuando comienza a dar frutos no para. Sería genial. Ciertamente es un fruto exquisito tiene un sabor agridulce espectacular. Pruébalo cuando tengas la oportunidad. Aquí en Los Altos Mirandinos es hasta silvestre. Cariños @gaboamc2393 .

Me encanta el nispero, este no lo conocía pero me imagino que deben ser igual de ricos.
Gracias por esta completa información, saludos

Mi amiga @janettyanez, Tú lo has dicho, ¡es delicioso! Sabe agridulce y es muy jugoso. Espero que cuando lo consigas, logres comerlo. Cariños mi linda

Hermoso post, ahora quiero comerlo, se ve delicioso :D

Me encanta que te haya gustado. Acá en los altos mirandinos, los hay . Ojala pudieras probarlos . Son deliciosos, aunque creo que ya los conoces. Saludos amigo @jesustiano

No en maracaibo jamas lo he visto, lo que aca se consigue es el otro nispero, el marron oscuro, ojala consiguiere ese para probarlo :D