Construye tu autoestima desde lo cotidiano | No es egoísmo, es necesidad

in Holos&Lotus8 days ago

¿Cómo podemos querernos o amarnos más? Es una pregunta básica, pero puede que para muchas personas no sea algo en lo que piensen, parece que centrarte en ti para sentirte mejor puede ser algo "egoísta", pero hay una gran verdad, si no nos apreciamos como seres únicos y será imposible sentirnos plenos.

¡Me cansé de culparme! ¿Y ahora, cómo me amo más? Iniciativa 19. Domingo de 7mo Día: Herramientas para Amarte (ES/EN)@emiliorios nos ha compartido una publicación que nos lleva a auto analizarnos, así como a reflexionar sobre un tema que es sumamente importante, y que sin duda alguna, al leer los post de otros usuarios vamos a aprender muchas lecciones de vida, y que nos sumarán. El post en cuestión es el siguiente: , los invito a leerlo y a participar en esta iniciativa, extiendo la invitación a los usuarios @elpastor y a @felpach, seguro que desde su expreriencia tienen mucho que ofrecer en este sentido.


image.png

Imagen de Andrea Piacquadio | Pexels

Se que todos tenemos muchas cosas en mente, proyectos, cosas que queremos hacer como meta de vida o sencillamente porque deseamos conseguir algo en particular, y esta es una buena manera de generar en nosotros mismos la confianza y la autovaloración.

Cuando tenemos un proyecto en mente, es necesario darle su tiempo necesario para llevarlo a cabo, y de esa manera trabajarlo poco a poco, aquí empieza un proceso muy interesante y beneficioso, porque al ir avanzando podemos poner en práctica muchas cosas, por ejemplo:

  • Valorar cada avance, por muy pequeño que parezca el paso que hemos dado, nos acerca a la meta, y eso podemos aprovecharlo para agradecernos por lo que hacemos, es una valoración del proceso y de lo bueno que estamos haciendo. Esto es celebrar cada paso.


image.png

Imagen de Lucas Pezeta | Pexels

Es normal errar, no nos castiguemos por ello

  • Nos vamos a equivocar, eso es seguro, pero no hay problema, no debemos sentir culpa por ello, aquí podemos aprovechar para destacar lo siguiente: no solos perfectos, aceptar esto nos quita un gran peso de encima, así que es bueno entender esto.

Y en el momento que nos equivoquemos hay que ser amables con nosotros, porque es parte de aceptar nuestras imperfecciones. No debemos reprocharnos, criticarnos, tener una conversación negativa con nosotros sobre nosotros mismos.

Si tenemos metas claras, debemos también tener límites claros. Es muy importante saber decir que no, porque debemos dar prioridad a nuestro bienestar emocional y mental, sencillamente es una manera de respetarnos y cuidarnos, porque es fácil caer en la tentación de decir que si a todo, y terminamos saturándonos de actividades, quedando mal con algunas y sintiendo culpa por esto.


image.png

Imagen de Yan Krukau | Pexels

"La culpa es una pérdida de tiempo. No cambia nada. Todo lo que puedes hacer es aprender de ella." Tony Robbins

Algo sumamente importante es nuestro círculo de amistades, es necesario rodearse de personas positivas, con quienes tengan metas afines a las nuestras, lo bueno se contagia (también lo malo) pero hay que ser sumamente conscientes de que una actitud optimista nos ayudará a crecer, a sentirnos mejor con nosotros y a valorarnos y apreciarnos más.

No hablo de una rutina específica o especial, sino más bien de un conjunto de actividades que podemos perfectamente engranar en nuestra vida diaria de manera consciente. Y es una manera que creo que puede funcionar para la mayoría, porque no debes necesariamente dedicar un tiempo en particular, sino que a medida que pasas tu día, vas incorporando estas herramientas.


image.png

Imagen de fajri nugroho | Pexels

Lo digo porque sé que todos andamos en muchas actividades, y a veces una excusa para no hacer algo en particular es la falta de tiempo, y haciéndolo así, no hay excusas como para no aplicarlo diariamente.

Es una manera de ir construyendo una base sólida para la autoestima y el bienestar emocional. Y me gustaría cerrar con algo que tenemos que tener presente, y aun cuando no hagamos nada vamos a tener un diálogo interno, a ese hay que prestarle mucha atención, este debe ser enfocado en nuestras virtudes y no en los defectos, porque no es algo que ayude en lo absoluto.

Ya con esto finalizo, esperando que de esta publicación puedas obtener algo con que quedarte y que te sirva de algo en tu vida. Que tengan un bonito día.


Sort:  

Estoy de acuerdo con Robbins, solo podemos aprender de la culpa; es como una alarma.
Y, con respecto al diálogo interno, hay que seguir trabajando para que se dé, para que se practique, para que se entienda que es la vía para evaluarnos y afrontar, con mucho amor, lo que hay que entender y corregir.
Muchas gracias por esta excelente entrada, @apineda

Agradedico por el comentario y la oportunida dde hablar de este tema tan importante.
En lo particular, desde hace ya mucho tiempo aprendí la importancia del diálogo interno, porque finalmente es con nosotros mismos con quien siempre estamos, y lo ideal es que esa comunicación sea positiva. Buen día emiliorios.

Muchas gracias, @apineda