![image.png](https://images.hive.blog/DQmXPiHaJ1iMbM2Rn24Hsjrcau436DSm8B51qoV4ZzjVLEN/image.png)
Vivimos inundados de información que nos viene de todos lados, nuestra mente es la que canaliza todo, y es capaz de guardar una cantidad de información que ni idea tenemos de que está ahí, pero está, e indudablemente que sería imposible procesar absolutamente todos los estímulos que percibimos, al menos no de una manera consciente. A pesar de que no debemos gastar energía ocnsciente en este proceso, si que tenemos un mundo interior muy movido, lleno de cosas que si son conscientes, y que si no las organizamos termina generándonos un total caos en nuestra mente y, por consiguiente, en nuestras vidas en general.
Por ello creo que debemos aprender a construir nuestro mundo interior, y, lógicamente, no es un lujo ni un capricho, es una necesidad. Muchas veces nos enfocamos en lo que está afuera, en lo que sucede en nuestra vida cotidiana, en lo que nos falta o en lo que nos gustaría tener, pero no nos cuenta de que todo empieza desde adentro, ¿están de acuerdo conmigo?, espero que si.
No podemos pretender una gran casa, fuerte, bonita, resistente, y no preocuparnos por cimentarla bien. Eso no tiene lógica, nosotros podemos ponerle ventanas grandes, una decoración espectacular, llamativa pero la realidad es que si no tiene bases firmes, cualquier brisa fuerte la hará tambalear. Lo mismo ocurre cuando nuestro mundo interior está desordenado, cuando no está tan sólido como debería.
Obviamente, construir nuestro mundo interior es un proceso, no sucede de la noche a la mañana, y mucho mejor es algo que podamos delegar en otros. Así que hay aquí un punto muy importante, **debemos responsabilizarnos total y absolutamente por ello. Y tambén es necesario tener presente que no es una meta con una línea de llegada definida (en realidad nada lo es), sino que es un camino que recorremos constantemente.
Al menos para mí, es aprender a estar con nosotros mismos sin sentir incomodidad, es aprender a darnos el valor que merecemos sin esperar que otros nos lo den. Es un trabajo de todos los días, de cada pensamiento que elegimos darle continuidad y hacerlo crecer, así como de cada emoción que decidimos mantener o soltar. ¿Para tí que significa?, me gustaría saberlo, podría aprender mucho de tí, de ustedes.
Sé bien que al principio puede parecer difícil. Y pienso que tiene que ver con el hecho de que, tal vez, nunca nos enseñaron a hacerlo. Nos dijeron cómo debemos comportarnos en sociedad, cómo hablar, cómo actuar, pero nadie (al menos es lo que veo en la mayoría) nos enseñó a mirar hacia adentro y entender lo que sentimos. Por eso, cuando lo hacemos, a veces nos encontramos con cosas que preferiríamos ignorar. Cosas como miedos, inseguridades, heridas del pasado… pero es necesario enfrentarlas, porque solo de esa manera es que podemos transformarlas. Lógico, es imposible cambiar algo que no asumimos que tenemos.
Si quiero aclarar, somos humanos, así que no creo que podamos lograr ese mundo interior "perfecto", pero no se trata de eso, sino más bien de hacerlo habitable, de convertirlo en nuestro refugio, en nuestro espacio de paz. Es aprender a hablarnos con amor en lugar de criticarnos constantemente. Es permitirnos descansar sin sentirnos culpables (algo que sigo trabajando personalmente), reconocer nuestros logros sin minimizarlos, darnos permiso de sentir sin juzgarnos.
A veces somos nuestros peores críticos, nos juzgamos mucho, nos cuestionamos demasiado, y esto no es bueno, porque nos limita, es esa conversación interna de la que he hablado en otros oportunidades, que si no aprendemos a controlar, seguro que terminará siendo nuestro -propio- enemigo.
![image.png](https://images.hive.blog/DQmXPHDCfWF2vYS45ETpYfRr4Lv1xUtbKGaEa7jJwcJsjH5/image.png)
Y ya para ir finalizando, ten en cuenta que a veces, sin darnos cuenta, descuidamos nuestro mundo interior porque estamos demasiado ocupados en el exterior. Nos sumergimos en la rutina, en las preocupaciones, en el diario vivir. Y es bueno ser conscientes de que cuando eso pasa, es importante detenerse, respirar y volver a nuestro centro.
¿Te parece, por ejemplo, preguntarte como estás, que necesitas, que es eso que nos hace bien?, esto tan sencillo, que no necesita inversiones monetarias ni esfuerzos exagerados puede marcar una gran diferencia.
Espero que este post sea de ayuda para quien lo lea. Un placer estar de nuevo por aquí. Les deseo a todos un bonito día, y ya saben, no descuiden su mundi interior, constrúyanlo día a día, es algo que nos beneficiará en muchos sentidos.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://images.ecency.com/DQmTXJ83kY9BN2p9LYSbwXSBXReBLDTGBc5YnFKLLf4e4ke/image.png)
Feliz y bendecido día. Excelente publicación. Nosotros como seres humanos siempre nos andamos quejando del que dirán, de sí nos alcanza la plata para cubrir los gastos del mes, si el vecino cambio su auto, etc., pero no nos detenemos a revisarnos como personas, el cómo pensamos y como actuamos. He allí el detalle de revisar nuestro subconsciente y permitirnos ese momento de paz interior que tanto necesitamos y no preocuparnos tanto por el exterior. Primero debemos conocer desde nuestra mente inconsciente para tener esa paz que tanto buscamos. Saludos.
Centrarnos más en nosotros, esto es clave, no digo que nos hagamos a un lado de la gente, para nada, pero que nuestro crecimiento interior sea una prioridad, solo así podemos irradiar mejores cosas a las personas que nos rodean y, como resultado, atraeremos lo bueno hacia nosotros tambien. Agradecido por el comentario.
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/69) Liquid rewards.