Lo que puedo aportar: reflexión sobre nuestro impacto en el mundo

in Holos&Lotus4 days ago

Empiezo la semana con una reflexión, para participar en la ¿Quién soy? # 16. Lo que puedo aportar de mí [ESP-ENG] que nos ha traído @damarysvibra, he estado algo ocupado estos días, pero no puedo dejar de participar, definitivamente.

Estas iniciativas son una especie de terapia de autoconocimiento, un espacio apra la instrospección con la intención de ahondar en nosotros y veamos esos puntos que debemos mejorar pero, adicionalmente, que nos conozcamos para saber también que podemos aportar al mundo en general, y aunque muchas personas pudieran creer que sólo se trata de lo material, hay cosas que trascienden y pueden impactar muy positivamente a otros.


image.png

Imagen de geralt | Pixabay

Quiero destacar, en mi caso, que siendo médico hay algo muy particular, y tiene que ver con el hecho de que en términos profesionales buscan a uno cuando hay una enfermedad en curso o cuando ya está instaurada, lo cual no digo que está mal, ya que una patología hay que atenderla, pero particularmente pienso que aporto mucho más cuando doy consejos y/o sugerencias a las personas para su cuidado, para que eviten enfermar, y eso no es algo que generalmente podemos medir, pero indudablemente que puede generar un cambio duradero en esa persona.

Por eso, aunque trabajo en el área de atención primaria, la verdad es que hay muchas más formas en las que, desde la educación, podemos ayudar a otros. Y esta es una buena manera de "dejar el mundo mejor a cómo lo encontramos", y esto aplica no sólo a todo el mundo, sino a ese espacio que habitualmente habitamos, así sea esporádicamente, ¿se imaginan que la humanidad en general tuviera eso en mente siempre?, dejar el mundo, o el espacio que habita así sea momentáneamente mejor, definitivamente que la historia sería una muy diferente a la actual, sobre todo en el plano de la humanidad.


image.png

Imagen de Surprising_SnapSho | Pixabay

Creo que tenemos todos mucho que dar, hay quienes podrían pensar que por no tener una profesión no es así, y he visto a personas que tienen un puesto, por ejemplo, de portero, que hace trabajos extraordinarios, y que son personas que tienen mucho que dar, y lo hacen, organizan, enseñan sobre como tratar a otros a través de la acción, así que esto es más trascendental que otras tantas cosas.

Por mi parte, a través de mis escritos, tengo la esperanza de poder dar algo de mí a otros, y que en algún punto de sus vidas donde lo necesiten llegue un planteamiento que haya hecho y les ayude a ver mejor su proceso, esa es también una forma de dar.

También considero que tengo una buena capacidad de escuchar, y sin juzgar, sé que poder sentirse escuchado y comprendido puede ser una gran terapia para muchos, a veces solo necesitas hablar y, obviamente, ser escuchado. Esto tiene una gran importancia a nivel psicológico y social, está más que comprobado que es así.


image.png

Imagen de jamesoladujoye | Pixabay

Si nos analizamos podemos encontrar muchas cosas que podemos hacer para que nuestro mundo esté mucho mejor de lo que está, y es trascendental, pienso que si desde niños nos enseñaran eso todo sería mucho más fácil, pero en los tiempos actuales todos andamos muy ocupados, con tantas tareas que nos hacen centrar la mirada hacia lo externo, a buscar soluciones, a buscar estabilidad, que perdemos de vista los detalles, mismos que podrían ser la calve para vivir más tranquilos y con un mayor impacto en nuestro entorno más cercano.

Creo que todos tenemos mucho que dar, y a través de las pequeñas acciones hacer de nuestro entorno algo mas agradable y humanizado, al final, es conveniente para todos. Que tengan una bonita semana.