
Fuente
Hace un rato tomé un taxi para venir a la universidad. En esta ciudad pequeña en que doy clases los lunes y los martes (Valladolid, México), los taxistas suele tocar el claxon al pasar junto a gente que creen que puede requerir sus servicios, y tal fue mi caso en esta ocasión. El taxista pasó junto a mi, tocó el claxon y desaceleró un poco para poder ver mi reacción por el retrovisor, y al ver que levanté la mano, se estacionó, y espero a que llegara a él para abordar el vehículo.
Hasta aquí, todo bien. Pero el taxista resultó ser el clásico extrovertido platicador que sencillamente no acepta un silencio como respuesta, sino que ve el silencio como un reto, y redobla esfuerzos para hacerte hablar. No tengo nada contra los extrovertidos, pero como buen introvertido, a veces me agota interactuar con ellos.
El taxista, muy amable, me dijo que le daba gusto atenderme, y de ahí se arrancó para hablarme de su filosofía de trabajo. De como trata a todos por igual, de la importancia de ser amable, y de como gusta de alegrarle la vida a todos quienes se suben a su taxi.

Fuente
Yo la verdad no soy de platicar, ni con extraños ni con conocidos, de trivialidades, pero por amabilidad le contestaba eventualmente con una que otra frase. Afortunadamente el viaje fue corto, de unos 10 minutos, así que traté de relajarme y darle por su lado para facilitar la situación. El señor no paró de hablar en todo el trayecto. Me habló de su fe en la religión, de su familia, de cuando se quedó sin trabajo, y otras cosas de las que parecería imposible poder hablar en tan solo 10 minutos, paso así fue.
Al final con sus ocurrencias incluso me hizo reír, lo que entonces me dijo que había sido su objetivo desde el principio, lo que la verdad para mi no tenía mucho sentido, pero al parecer para si el si lo tenía. Sin embargo cuando llegamos a mi destino y le pregunté cuando le debía todo dio un giro.
El taxista me cobró un 20% más de la tarifa habitual, pero como ya me había puesto de buenas con sus ocurrencias, o como diría mi madre, "ya me había trabajado", aún sabiendo que estaba abusando con el cobro, le pague sin protestar, cosa rara en mí, que siempre hago coraje con los taxistas abusivos.

Fuente
No fue hasta que bajé y vi que el taxi se alejaba, que caí en la cuenta de mi error, y de que el taxista me había manipulado para que no protestara al cobrarme de más. Intencionalmente o no, me cobró las risas que sacó, cuando incluso, de acuerdo a su propio discurso, debió haber hecho todo lo contrario para ser congruente.
Esto me hizo pensar en como todos somo manipuladores, pero también manipulados. Y es algo que muchas veces hacemos sin pensar, y otras con toda la intención del mundo. Nuestra sonrisas, nuestros lenguaje corporal, nuestro tono de voz, nuestra apariencia, todas son arma de manipulación que usamos todo el tiempo con los demás.
Yo por ejemplo, ahora que lo reflexiono, uso la amabilidad como arma de manipulación, y aunque lo hago sin malicia, he aprendido que si soy amable con todo mundo es más probable que me vaya bien. Y he aprendido también que si eres amable con aquellos que por lo general no son tratados así, como los policías por ejemplo, los resultados pueden ser incluso sorprendentes.

Fuente
Los niños desde pequeños aprenden a manipular con su llanto y sus berrinches a sus padres. Y las mujeres y los hombres, cuando están en una relación de pareja, tiene también su propio arsenal de armas de manipulación.
Visto así, la manipulación es parte de nuestra vida diaria, y parte de nuestras herramientas sociales, pero cuando se lleva a extremos puede ser un arma poderosa que puede hacer mucho daño. En el ejemplo que les planteé al inicio de este post, la verdad no sé si el taxista me cobró de más a propósito o no (aunque todo apunta a que sí), y si me manipuló con toda intención o si simplemente en realidad es así con todo mundo.
Creo que aunque todos somos manipuladores y manipulados en cierta medida, y vale la pena hacer una introspección al respecto para ver si lo somos dentro de lo que puede considerarse "normal", o si estamos siendo abusados, o estamos abusando de alguien de una manera tóxica o poca sana. Tal vez seamos víctimas de manipulación desde hace tiempo sin darnos cuenta, o seamos unos grandes manipuladores y nunca habíamos reparado en ello.

Fuente
Creo también que tenemos que estar más alertas a posibles manipulaciones, tanto de la gente cercana a nosotros, como de extraños. Los vendedores por ejemplo, suelen ser grandes manipuladores, y pueden orillarnos a hacer gastos innecesarios. Y si hablamos de entornos cercanos (incluida la familia), la manipulación, e incluso el chantaje emocional, son más comunes de lo que imaginamos.
La manipulación, en sus diferentes posibilidades, es algo con lo que convivimos todo el tiempo, pero en lo que no reparamos lo suficiente, y tal vez deberíamos hacerlo más para poder tener relaciones más sanas con todos aquellos que nos rodean, pero como suele ser en este tipo de temas, eso implica trabajo de nuestra parte, pero es tema para otro post. Muchas gracias por leerme y hasta la próxima.
©bonzopoe, 2024.


Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.

Que buen escrito has compartido aquí @bonzopoe. La historia del taxista, me hizo pensar que en gran medida en todos ladors son similares, misma estrategia para ver si las personas necesitan el servicio. Tocar claxon y ver por el retrovisor a ver si corrió con suerte.
A veces se consigue uno ese tipo de personajes, que son manipuladores de oficio, quizás hasta de profesión, podríamos decir.
Es verdad, no somos conscientes siempre de si estamos o no siendo manipulados, lo cual nos pone en desventaja en algunas situaciones. Cobrar de más es un gran abuso, pero estoy convencido de que ya ha hecho lo mismo en otras oportunidasdes, hacer que la persona se sienta a gusto en su carro, para luego dar la estocada con el precio. Aunque por lo que puedo entender, no estaba usteed tan a gusto, porque prefiere ir en silencio.
Estar atentos, es lo mejor, para evitar caer en este tipo de situaciones.
Gracias @emiliorios porla recomendación de la lectura.
Gracias.Muy buena @apineda
Muchas gracias por la visita @apineda, y por tomarte el tiempo de dejar un comentario. Últimamente no estoy en Hive tanto tiempo como quisiera, pero trato siempre de agradecer, aunque sea con retraso, los comentarios que recibo. Es un gusto que haya sido de tu agrado la publicación, espero estar a la altura en publicaciones futuras.
Saludos y un abrazo desde México.
¡Ay caramba! Dos cosas me has hecho pensar con esta reflexión, pues, primero, que no somos muy introvertidos ante el papel o ante el artículo que escribimos, y yo a veces tengo que acortar y decirme a mí mismo que deje de hablar o de narrar tanto. No así cuando ando en la calle que las conversaciones que me ponen, pues me conoce muchísima gente ya que vivo en pueblo pequeño, generalmente me aturden... Creo que debo aceptar que, según un test que me hice hace poco, aún guardo síntomatoloía de TEA; bueno, esa es otra historia.
Y lo segundo, en que voy a reflexionar bastante sobre eso de la amabilidad, pues soy casi extremo con eso, y debo investigar qué gano, aunque he ganado una gran cantidad de personas sumamente inteligentes con las que hablo.
Bueno, siempre pensaré en eso, pues es cierto, no solo nos manipulan, también, hasta inconscientemente manipulamos con una finalidad determinada.
Los reflexivos siempre me hacen crecer.
Disculpa la amabilidad, no sé si vos sabéis qué pudiera estar buscando yo con eso...
(Es una broma; mala pero lo es)
Encantado con tu escritura como siempre.
(¿Ves? Otra vez lo hice)
Saludos. Muy buen post @bonzopoe Un abrazo grande @bonzopoe
Muchas gracias por tanta amabilidad jajajaja.. en el buen sentido, que se que son palabras sinceras y honestas que valoro mucho. Siempre es un gusto verte por acá. Saludos y un fuerte abrazo.
Gracias.
Otro para tí @bonzopoe
¿Qué hacer cuando cobran más de la cuenta? Yo hasta ahora no he sabido decir no las pocas veces que me ha sucedido 😅, hay gente que tiene una habilidad impresionante para manipular. Ese tipo de personas me recuerdan mucho a la película de Matilda, cuando su papá le explica el negocio familiar y le dice: "todos los días sale un tonto a la calle y lo vamos a aprovechar" 😂. Hay que tener mucho cuidado y estar atentos, pero supongo que nada será perfecto, con alguien siempre caemos.
En cuanto a lo que dices de que todos lo hemos hecho, interesante manera de plantearlo, no lo había visto así hasta ahora. Es verdad que de cierta manera lo hacemos para seguir las normas sociales y no quedar por fuera, yo admito que hago a veces muchísimo enmascaramiento y supongo que a ti también debe pasarte porque eres introvertido, cuando se es así batallamos un poco más, digamos que al extrovertido le sale más fácil o tiene más paciencia 😅. Saludos, @bonzopoe 🤗.
@vezo muchas gracias por tu lectura y el comentario, m ha parecido de lo más fresco y honesto. La referencia al padre de Matilde tristemente es muy real, hay mucha gente que va por la vida con esa bandera, por eso hay que estar alerta, para no acabar siendo víctima de gente así. Saludos y un fuerte abrazo desde México!
Me ha ocurrido que me consigo gente extremadamente amable, y pienso que nos hemos caído bien, y cuando vuelvo a verlo y ya no está la situación inicial, la persona actúa como que si nunca me había visto, hasta ahora noto que es un tipo de manipulación, estaré muy atenta a este comportamiento en un futuro.
Saludos cordiales.
Que tal @charjaim, lo que te he pasado es que has sido víctima de lo que yo llamo amabilidad social, y que todos practicamos en menor o mayor grado. Se trata de una amabilidad no necesariamente falsa, ya que es una especie de lubricante social, pero si es una amabilidad de poca profundidad, por ello lo de su memoria tan corta. Muchas gracias por comentar. ¡Saludos!
👏 Keep Up the good work on Hive ♦️ 👏
sagarkothari88 to upvote your post ❤️
🙏 Don't forget to Support Back 🙏❤️ @miriannalis suggested
Congratulations @bonzopoe! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 54000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts: