Cada cosa en su lugar, incluyendo la IA (Es/ En)

in Holos&Lotus11 days ago (edited)



ES

En estos días estuve viendo por las redes a varias personas que comentaban que en medio de sus problemáticas de vida y sin tener con quien hablar, se dieron a la tarea de "hablar" con la inteligencia artificial, para exponerle sus dilemas o problemas para ver que posibles soluciones, le daban a sus problemas personales y comentaban que habían quedado asombrados por las respuestas de estas y que luego de analizar lo que esta IA les aconsejaban hacer, habían quedado anonadados, pues no habían visto, esas posibles soluciones en sus mentes y que les parecían muy buenas, una vez que las habían analizado...

Yo me quedé pensando y no me visualicé, diciéndole mis problemas a una cosa que no tiene alma, ni sentimientos, que no tiene vida, ni siente, ni padece. Porque no es lo mismo, pues a mi entender nadie puede opinar sobre lo que no ha vivido en carne propia y, obviamente, la IA no lo ha hecho como tal, ya que solo maneja datos, que nosotros mismos le hemos suministrado de alguna forma y, basado en eso, te da una resolución a algo que le planteaste. Ahora esto lo pienso yo, pero me di cuenta de que muchos no lo ven así, sino que lo están viendo como una posible ayuda para sus problemas existenciales, personales, humanos en una sola palabra.


Fuente/ Source

Y mi parece tan contradictorio, porque me pregunto ¿Cómo vas a poner tus sentimientos y emociones en una aplicación o en una máquina?, es como si dejaras de pensar, de sentir por ti mismo, de analizar, según tus experiencias y vivencias, para poner todo eso en algo que solo te va a dictar una respuesta, según lo que tú le suministres, sin tener en cuenta tus reacciones, tu sentir ni las reacciones de los demás. Es algo loco para mí; pero para muchos es la respuesta a sus existencias, sin darse cuenta de que se están coartando, para ser simplemente humanos, creativos, originales.

Porque, ¿de qué me vale que me crees todo un mundo de respuestas, si no puedo tener la satisfacción de sentir que sola logre algo o que me equivoque y aprendí algo nuevo? Si todo lo tengo resuelto. Cada vez que veo por las comunidades "se agradece no utilizar la IA en los contenidos" me parece tan de más... porque eso debería estar bien claro, solo se debería compartir contenidos creados por tu mente o basados en tus experiencias, pero obviamente, hay que hacer esa acotación, pues imagino que algunos se abran válido de la IA para compartir en las comunidades... en lo personal, no hay mayor satisfacción que compartir algo de tu autoría que nadie más comparta como tú, mucho menos una IA.

Nada como equivocarse y resarcirse por haber aprendido algo nuevo, eso es de humanos. Eso no te lo va a hacer sentir una aplicación o una máquina. Porque tienes tu dominio propio por ti, no por nadie más. Así es que debemos poner cada cosa en su lugar y a la IA como una ayuda para nuestras creaciones, no como protagonista de nuestras vidas. Es mi humilde opinión. Querido amigo @emiliorios, gracias por esta reflexión, que se extendió en mí y en muchos mas #hiverspensantes.

Te invito a pasarte por el post original de esta reflexión, ¡Que la IA hable por mí! ¿Adicción o la Muerte de las Ideas Propias? -Reflexiones por Salud, saludos!


EN

These days I have been seeing on the networks several people who commented that in the midst of their life problems and having no one to talk to, they took on the task of “talking” with artificial intelligence, to expose their dilemmas or problems to see what possible solutions, they gave to their personal problems and commented that they had been amazed by the responses of these and that after analyzing what this AI advised them to do, they had been stunned, because they had not seen these possible solutions in their minds and that they seemed very good, once they had analyzed them. ..

I kept thinking and did not visualize myself, telling my problems to a thing that has no soul, no feelings, no life, no feeling, no suffering. Because it is not the same thing, because in my opinion nobody can give an opinion about what he has not lived in his own flesh and, obviously, the AI has not done it as such, since it only handles data, that we ourselves have supplied it in some way and, based on that, it gives you a resolution to something that you asked it. Now this is what I think, but I realized that many do not see it that way, but they are seeing it as a possible help for their existential, personal, human problems in one word.

And it seems so contradictory to me, because I wonder how you are going to put your feelings and emotions in an application or in a machine, it is as if you stop thinking, feeling for yourself, analyzing, according to your experiences and experiences, to put all that in something that will only dictate an answer, according to what you supply it, without taking into account your reactions, your feelings or the reactions of others. It is something crazy for me; but for many it is the answer to their existences, without realizing that they are limiting themselves, to be simply human, creative, original.

Because, what good is it for me if you create a whole world of answers for me, if I can't have the satisfaction of feeling that I achieved something on my own or that I made a mistake and learned something new? If I have it all figured out. Every time I see in the communities “it is appreciated not to use AI in the contents” I find it so much too much... because that should be very clear, you should only share content created by your mind or based on your experiences, but obviously, you have to make that remark, because I imagine that some people use AI to share in the communities... personally, there is no greater satisfaction than sharing something of your authorship that no one else shares like you, much less an AI.

There's nothing like making a mistake and making up for it by learning something new, that's human. An app or a machine won't make you feel that way. Because you have your own domain for you, not for anyone else. So we should put everything in its place and AI as an aid to our creations, not as the protagonist of our lives. This is my humble opinion. Dear friend @emiliorios, thank you for this reflection, which spread in me and in many more #hiversthinkers.

I invite you to stop by the original post of this reflection, Let the AI speak for me! Addiction or the Death of Proper Ideas? -Reflections for Health, cheers!





Traductor/Translated with DeepL.com (free version)
La fotografía pertenece a mi galería personal/The photograph belongs to my personal gallery
Banner @brujita18

Sort:  

Valiosa reflexión, me pregunto de qué manera verán esa inteligencia que les ayuda a pensar las cosas de otra manera. Hay un criterio de minusvalía o subestimación personal que no son capaces de ver. Haciendo el papel de vivos se muestran más bien como gente que busca el facilismo para hacer trampas,

Saludos cordiales.

Asi es. Es algo de cuidado de lo que hay que estar muy atentos, saludos cordiales!

Todo depende del poder que uno entregue a la IA, si solo nos basamos y actuamos en base a sus "consejos" seriamos nosotros mismos lo que otorguemos un poder invisible y nos hagamos adictos a recibirlos.
Debemos comprender que la tecnología está ahí para ayudarnos no para solucionar todo, ese es nuestro trabajo, sino ¿qué sentido tendría vivir?

Exactamente! Ella debería ser una herramienta para ayudarnos hasta cierto punto. Más no el centro de nuestras vidas. Lamentablemente hay personas que están tan seducidas por lo que está ofrece que les resulta más fácil delegar sus vidas en ella... Hay que alertar a los nuestros y a quienes quieran reflexionarlo junto con uno, un 🫂


Hay que tocar el tema, como digo yo.
Al menos estar alertas.
Muy buenas reflexiones. De nuevo, gracias.Muchas gracias, @brujita18

Fue un placer amigo. Tú tocaste un tema importante hoy día. Hay que tener un equilibrio con todo y marcar límites como estás cosas. Saludos bendecidos!

Éste tema de la IA hoy está cada vez más latente, y está en cada quien asumirla como una ventaja para disminuir tiempo, aportar otro punto de vista o simplemente trabajar por nuestra mente y cerebro. Todo eso viene pasando, lo que no debe suceder es que ésta práctica me quite a mi el deseo de crear, de contar mis experiencias como solo yo lo sé hacer, y no como una ayudante ajena a mis sentimientos. La IA está por todos lados, pero para mí es algo nuevo, que aún no pruebo, y en el momento que lo haga, espero que sea para algo útil a nivel laboral o escolar de mi hija, más no para darle soluciones a mis problemas, porque definitivamente una máquina no puede personalizar la situación de cada persona, por lo tanto la gente no se debe equivocar con eso.

Tal cual comentas es. Pero te cuento que hay muchas personas ya mismo, "comunicándose" con estás aplicaciones de IA para incluso exponerles sus vidas personales para que estás los "aconsejen" y lo peor es que les parece genial y no son chicos, dijo personas ya adultas ... Imagínense es para preocuparse... Gracias por tu amable comentario🌹

A esa máquina hubo un humano, o varios humanos, que le pusieron sus sentimientos para que ese programa convirtiera al otro humano en algo mejor, pero claro, en ese momento es algo frío e impersonal, pues es la máquina la que te responde o ayuda.
"Nosotros, los humanitos: los exterminadores de todo, los cazadores del prójimo, los creadores de la bomba atómica, la bomba de hidrógeno y la bomba de neutrones, que es la más saludable de todas porque liquida a las personas pero deja intactas las cosas, los únicos animales que inventan máquinas...
Y también... los únicos que ríen, los únicos que sueñan despiertos, los que hacen seda de la baba del gusano, los que convierten la basura en hermosura, los que descubren colores que el arco iris no conoce, los que dan nuevas músicas a las voces del mundo y crean palabras, para que no sean mudas la realidad ni su memoria".
(Espejos: una obra casi universal, Eduardo Galeano)

Si hubo humanos que crearon todas estas cosas. Eso es indudable, pero aun así lo hayan diseñado para respondernos y crear lo que queremos según nuestras especificaciones... Jamás sabrán lo que se siente si lidiar con emociones y sentimientos... Tendrán descripciones pero no tendrán alma y esa es la gran diferencia que siempre abra. Gracias a Dios por toda la ciencia y sabiduría que nos ha brindado, que hemos creado cosas buenas pero también las malas, todo tiene una razón de ser. Para eso tenemos ese discernimiento que todos tenemos para decidir entre lo bueno y lo malo. De nosotros depende hasta donde, como y cuando decidamos apostar por un mejor mundo más humano. Gracias por tu amable comentario🌹

Saludos amiga, en verdad que tu reflexión es apoyada al 100% por mi, pienso que nuestras situaciones las resolvemos nosotros, otra cosa para eso existen los amigos verdaderos que aunque nos pongan los pies en la tierra nos dan verdaderos consejos, eso de la IA no me parece bien ni para crear publicaciones, lo digo de esta manera porque imagino nada más el hecho de decir a una maquina quiero escribir sobre tal tema, entonces dejas de pensar tu y tener ideas propias, para que otra cosa lo haga por ti.

Recuerdo cuando o estudia la colección de libros que tenia, en casa habían tres bibliotecas pequeñas cargadas de libros, y hoy día veo a mis sobrinas nietos buscando todo en google y los libros sepultados, nadie los ve, pienso que a eso va la inteligencia artificial, y si no ponemos de nuestra parte ya ni pensamientos propios, es mi aporte.

Así es. A los niños hay que enseñarlos a pensar, a analizar, a leer sobretodo leer porque al hacerlo, pones de manifiesto su imaginación y pones esas neuronas activas las despiertas. Hoy día muchos niños no saben cómo hacerlo por tantas facilidades entre esas la IA. Yo aún tengo niños en edad escolar y trato de que estás cosas sean auxiliares de su conocimiento, más no sean su opinión ni se conviertan en su análisis personal, cuesta un poco, pero si se puede. Gracias por tu amable comentario, me encantó leerlo, saludos!