Es necesario aprender a hablar. ESP-ENG

in Holos&Lotus15 days ago

La palabra hablada tiene varios propósitos en nuestras vidas: comunicarnos, expresar nuestro punto de vista, participar, hacernos eco de alguna opinión, conversar sobre lo cotidiano; pero tiene uno muy importante que es el de liberarnos, ayudarnos a sacar de nosotros mismos eso que nos preocupa, que nos aflige, que nos contraría y repercute luego en nuestra salud.


Mi voz es un elemento poderosísimo a la hora de expresar mis emociones, puedo sentir disfonía, incluso afonía según sea la tensión del momento; pero no me callo más. Tuve muchos años, niñez y juventud, en los que me cerré en muchas situaciones, sí, mucha gente se fue de este plano sin que yo le expresara, como sé hacerlo ahora, mi sentir con respecto a tantas situaciones.

Aprendí a hablar y cuando consigo gente que no sabe hacerlo, porque interrumpe, grita o agrede verbalmente, utilizo la palabra escrita, les mando largos discursos, donde detallo hasta lo más mínimo, que me esté afectando.

En la comunicación, la escritura me ha resultado un gran aliado, sobre todo, cuando son personas con las que necesito mantener la relación. Cuando son terceros, no permito que afecten mis emociones, tiene que haber una conexión muy estrecha, una afinidad, un parentesco muy cercano, para que yo le dé importancia. Si no es así, los dejó quietos con sus propias patologías y modos de ser, puedo apartarme a la otra acera, y dejar que sigan su vida a su gusto. No permito que eso me afecte hasta el punto de crearme problemas de salud.

Cuando alguna de estas personas, sospecho que puede afectar a otros, tal como lo hizo conmigo, sí me tomo el trabajo de escribirle, en el caso de que no pueda hablarle. Lo hice con un médico, quien tuvo una mala praxis con uno de mis hijos, le escribí una larga carta y se la hice llegar. He oído hablar muy bien de este médico, no creo que sea por esa carta, obviamente, solo que en mi caso, es esa oportunidad, mi hijo no tuvo la mejor atención y eso fue delicado.


Hay personas a quienes le he planteado mi punto de vista y no reaccionan como yo quisiera. Se defienden como gato panza arriba y tratan de colocar la balanza a su favor. Considero que es importante analizar lo que nos dicen, cuando esto viene expresado en buenos términos. Eso puede llevarnos a mejorar nuestra forma de relacionarnos y tener menos problemas.

Realmente cuesta expresar bien las emociones, pero si de alguna cosa puedo jactarme, en este presente, es haber aprendido a hablar. Esto a veces se vuelve un problema, cuando el otro no sabe expresarse, o lo toma de mala manera, pero eso no va a impedir que yo me exprese con buenas palabras y un tono de voz moderado.

No voy a permitir que algo afecte mi salud nuevamente, tengo experiencias de situaciones que me generaron conflictos internos muy fuertes y que en su momento me llevaron a hablar y exponer mi punto de vista, me di cuenta de que la persona no aceptó mi razonamiento; pero yo pude sacar de mí todo lo que tenía guardado, y eso es necesario, no dejarnos guardado nada adentro, entonces sigo siendo partidaria de que es importante expresar nuestro sentir.

Lo que duele, lo que afecta, lo que enferma hay que sacarlo, no se puede usar el cuerpo como un depósito de basura, porque en algún momento eso va a comenzar a oler mal y se va a convertir en un problema

aquíGracias por tu amable atención, esta ha sido una publicación para participar en la segunda iniciativa de La Otra Orilla, a la cual invita @maylink, la cual puede leer

Mi contenido es original.

He utilizado el traductor de Google.

Imágenes de Pixabay, con su respectiva fuente.

English Version

The spoken word has several purposes in our lives: to communicate, express our point of view, participate, echo an opinion, and discuss everyday life; but it has a very important purpose: to free us, to help us get rid of what worries us, what afflicts us, what upsets us, and what subsequently affects our health.


My voice is an extremely powerful element when it comes to expressing my emotions. I can feel hoarse, even aphonic, depending on the tension of the moment; but I won't keep quiet anymore. I had many years, during my childhood and youth, when I shut down in many situations. Yes, many people left this plane without me expressing, as I know how to do now, my feelings about so many situations.

I learned to speak, and when I encounter people who don't know how to do it—because they interrupt, shout, or verbally attack—I use the written word, sending them long speeches where I detail even the smallest details that are affecting me.

In communication, writing has been a great ally, especially when they're people with whom I need to maintain a relationship. When it's third parties, I don't allow them to affect my emotions; there has to be a very close connection, an affinity, a very close kinship, for me to give it importance. If not, and I've left them alone with their own pathologies and ways of being, I can step aside and let them continue their lives as they please. I don't allow it to affect me to the point of creating health problems.

When one of these people, I suspect it may affect others, as it did with me, I do take the time to write to them, in case I can't speak to them. I did it with a doctor who had committed malpractice with one of my children. I wrote him a long letter and sent it to him. I've heard very good things about this doctor. I don't think it's because of that letter, obviously. It's just that in my case, it's that opportunity. My son didn't receive the best care, and that was difficult.


There are people to whom I've expressed my point of view, and they don't react the way I would like. They defend themselves like a cat on its back and try to tilt the balance in their favor. I believe it's important to analyze what others tell us when it's expressed in positive terms. This can lead us to improve our way of relating and reduce problems.

It's really hard to express emotions well, but if I can boast about anything, in this moment, it's having learned to speak. This sometimes becomes a problem when the other person doesn't know how to express themselves or takes it the wrong way, but that won't stop me from expressing myself with kind words and a moderate tone of voice.

I won't allow anything to affect my health again. I've experienced situations that generated very strong internal conflicts and that, at the time, led me to speak up and express my point of view. I realized that the person didn't accept my reasoning; but I was able to get everything out of me, and that's necessary; not to keep anything bottled up inside. So I continue to believe it's important to express our feelings.

What hurts, what affects, what makes us sick must be removed. The body cannot be used as a garbage dump, because at some point it will start to smell bad and become a problem.

hereThank you for your kind attention. This was a post to participate in the second initiative of La Otra Orilla, to which @maylink invites you. You can read it

My content is original.

I have used Google Translate.

Images from Pixabay, with their respective sources.

Sort:  

La verdadera comunicación requiere empatía y discernimiento. Sabemos que expresar las emociones es vital para la paz interior, no subestimemos el poder de la palabra. Como dijo John Ray: “La lengua es la embajadora del corazón”; no todas las situaciones exigen vocalizar nuestros sentimientos, a veces, comprender el punto de vista de los demás nos ayuda a decidir qué expresar y qué dejar pasar. No todo el mundo responderá como esperamos, y no pasa nada. Como afirmas, lo importante es liberar lo que nos agobia sin dejar que la negatividad se encone internamente, pues, elegir sabiamente las batallas preserva la armonía y la salud. Recordemos el refrán “la lengua es el castigo del cuerpo”.

Sí, es cuestión de analizar si conviene o no dejar nuestro punto de vista, a veces es mejor pasar de largo para evitar conflictos.

Saludos cordiales.

Crecimos escuchando la famosa frase: "calladita te ves más bonita" y no, cuando hablamos,regresamos nuestro sentir somo más hermosas y más respetadas. Gracias por traernos una vez más tu experiencia y tus palabras que transforman. Un gran saludo.

Sí, pasar del silencio a la palabra es un gran logro que no podemos perder nunca.

Saludos cordiales.

Hablar en el momento adecuado nos deja satisfechos, por mucho tiempo no reaccionaba a tiempo. Es interesante leerte @charjaim, es interesante esta iniciativa de @maylink que nos mueve desde adentro. Un abrazo 💜

Siempre será mejor expresarnos, no quedarnos con la palabra guardada, a veces no reaccionamos esperando el mejor momento y ese nunca llega y nos queda la sensación de no haber sabido responder.

Saludos cordiales.

Tu publicación me hizo identificarme mucho y es que en la vida creemos que callarnos cosas evitar problemas pero en si lo que logramos es maltratar nuestro cuerpo, por ello es que debemos pensar en las mejores palabras para decir las cosas pero nunca callarnos nada. Saludos amiga me encantó tu escritura y bueno a no callarnos más nada .

Saludos
@tipu curate 8