Quién soy y lo que aporto a mi mundo/ ESP-ENG

in Holos&Lotus8 days ago

Aportar, dar, entregar, qué palabras con una intención, para gustarme tanto, en esta iniciativa que promueve nuestra amiga @damarysvibra en Integrales y en Expansión, en la serie ¿Quién soy?, ya en su versión № 16.

1000139460.jpg
Dejar gente buena en un mundo en caos es un aporte.

Todos tenemos algo, que al no quedarse con nosotros trasciende y mueve energías para que otros también aprovechen de su esencia. Pero esto que parece tan obvio consigue en la práctica una resistencia, «nadie da nada por nada» dice una odiosa creencia.

A propósito les cuento algo: desde hace un tiempo, la idea de compartir saberes con otras personas de la comunidad, ha estado rondando en las conversaciones de mi compañero y yo, ambos fantaseamos con eso: «yo podría dedicarme a tal cosa, mientras tú les enseñas a pintar» me dice, entusiasmado. En ese afán, consiguió La Casa de los Abuelos, un espacio dedicado a dar atención al adulto mayor, en una comunidad cercana. Él se entrevistó con una encargada y también le habló de mí.

Esta semana fui con él a conocer el lugar: una casa grande, a un lado un patio ancho, donde dos grupos de personas mayores se mantenían sentados formando sendos círculos, los hombres a un lado y las mujeres al otro. Entramos a la casa y la coordinadora no estaba. Nos comunicamos con otra señora, que nos dijo ser la cocinera, a quien le planteamos el motivo de nuestra visita y ella se dirigió a mí: «si usted quiere vaya allá a hablar con ellas y las motiva a ver si ellas quieren».

Tampoco así , la idea de llegar como Pedro por su casa a un sitio no está en mí planificación interna. Nosotros preferimos hacer otra visita para entrevistarnos con la encargada de ese programa.

Esta mañana volvimos, el lugar estaba cerrado, le preguntamos a alguien que estaba cerca y nos miró con la misma suspicacia de las personas en la visita anterior. Luego de preguntarnos, quiénes éramos, nos dijo que había un desfile en el centro y que por eso no hubía actividades. No nos hemos rendido, volveremos y ya contaré qué hay de nuevo.

La idea de sentarme a hablar de nada no es lo que más me ánima, tampoco es que esté carente de entretenimiento, sino, que quizá por el hecho de haber sido docente, toda mi vida, sienta que aún tengo mucho que dar y es un desperdicio no hacerlo. Me encanta aprender y hay habilidades que pueden desarrollarse, si existe la intención, en algún programa educativo para la tercera edad, me encantaría participar, ese es un intercambio muy nutritivo y conozco experiencias de otras ciudades.

Desde siempre me ha gustado compartir de lo que sé y aprendo. Cuando conocí la blockchain me dediqué a mostrar de qué se trataba a familiares y amistades. Algunos se mantienen aquí todavía, otros van y vienen, siempre estoy dispuesta a ponerlos al día. Hay un gusto personal en transmitir lo bueno: una película, un libro, un vídeo que mueva a reflexión o risas, una receta de cocina, lo que sea que provoque buenos momentos.

1000139440.jpg

Recorriendo asoleados caminos para encontrar un nuevo quehacer.

La música está sembrada en mi familia, me refiero a hijos y nietos, como un legado, que parte de experiencias propias, que quise luego se volviera un patrimonio familiar. Hay toda una historia de formación de hábitos, que me da satisfacción al constatar los logros. Ver a mis nietos escuchando música clásica es algo que me produce una emoción indescriptible.

Escuchar a uno de ellos, que tiene doce años, hacer arreglos de una pieza de Antonio Lauro, en guitarra clásica, para tocar en bandola, por iniciativa propia; al mayor concentrado, practicando una melodía en cualquier instrumento o que mi hija me comente, que su hijo de seis años, está entretenido mientras canta Ne me quitte pas, que es una de las tantas canciones, de las que solíamos escuchar, es para mí un motivo de regocijo.

Siento que mi tránsito por el mundo ha dejado huellas y eso es motivo de felicidad.

Gracias por tu amable lectura.

Mi contenido es original.
He utilizado el traductor de Google.
Imágenes propias, algunas podrían estar reusadas porque forman parte de mi archivo familiar.

English Version

To contribute, to give, to deliver, what words with an intention, to like it so much, in this initiative promoted by our friend @damarysvibra in Integrales and in Expansión, in the series Who am I?, already in its version № 16.

1000139460.jpg
Leaving good people in a world in chaos is a contribution.

We all have something, that by not staying with us transcends and moves energies so that others also take advantage of its essence. But this, which seems so obvious, is met with resistance in practice. “Nobody gives anything for nothing” says an odious belief.

By the way, I'll tell you something: for some time now, the idea of sharing knowledge with other people in the community has been floating around in my partner and my conversations. We both fantasize about it: “I could dedicate myself to such and such a thing, while you teach them to paint,” he tells me, enthusiastically. In that effort, he found La Casa de los Abuelos, a space dedicated to providing care to the elderly, in a nearby community. He met with a person in charge and also told her about me.

This week I went with him to see the place: a large house, on one side a wide patio, where two groups of elderly people sat in circles, the men on one side and the women on the other. We entered the house and the coordinator was not there. We contacted another lady, who told us she was the cook, and we told her the reason for our visit, and she said to me: "If you want, go there and talk to them and motivate them to see if they want to."

Not even like that, the idea of arriving at a place like Pedro at home is not in my internal planning. We preferred to make another visit to meet with the person in charge of that program.

This morning we returned, the place was closed, we asked someone who was nearby and he looked at us with the same suspicion as the people in the previous visit. After asking us who we were, he told us that there was a parade in the center and that was why there were no activities. We have not given up, we will return and I will tell you what is new.

The idea of sitting down to talk about nothing is not what encourages me the most, nor is it that I am lacking entertainment, but perhaps because of having been a teacher all my life, I feel that I still have a lot to give and it is a waste not to do so. I love learning and there are skills that can be developed, if there is the intention, in some educational program for the elderly, I would love to participate, that is a very nutritious exchange and I know experiences from other cities.

I have always liked to share what I know and learn. When I discovered the blockchain I dedicated myself to showing what it was about to family and friends. Some are still here, others come and go, I am always willing to update them. There is a personal taste in transmitting the good: a movie, a book, a video that moves people to reflect or laugh, a cooking recipe, whatever it is that provokes good times.

1000139440.jpg

Walking sunny paths to find a new thing to do.

Music is sown in my family, I mean children and grandchildren, as a legacy, which comes from personal experiences, which I wanted to later become a family heritage. There is a whole history of forming habits, which gives me satisfaction when I see the achievements. Seeing my grandchildren listening to classical music is something that gives me an indescribable emotion.

Listening to one of them, who is twelve years old, arrange a piece by Antonio Lauro on classical guitar to play on bandola, on his own initiative; the eldest concentrated, practicing a melody on any instrument or my daughter telling me that her six-year-old son is entertained while singing Ne me quitte pas, which is one of the many songs we used to listen to, is a reason for joy for me.

I feel that my journey through the world has left its mark and that is a reason for happiness.

Thank you for your kind reading.

My content is original.
I have used Google translator.
My own images, some may be reused because they are part of my family archive.

Sort:  

La música es un maravilloso aporte y un hábito, por mi lado no doy una con los instrumentos, pero mi esposo si, es él quien da ese aporte musical y les enseña a las niñas.
Concuerdo contigo en que compartir conocimientos hace que todo avance y crezca al ir pasando de unos a otros.

Este es un momento donde hay una «música», no apta para los niños y estos se la aprenden, la bailan bajo la aprobación de los mayores. Eso me preocupa.

No hace falta saber tocar un instrumento sino propiciar que ellos escuchen música, disfrutarla con ellos, que la asocien con buenos momentos y se vuelva necesaria para sus oídos.

Saludos, amiga.

 8 days ago (edited) 

Leerle me ha emocionado porque sé que ud y su compañero tienen una misión en ese centro, los caminos se van tejiendo y hay tanta magia en cada ser para aprender, descubrir y seguir viendo este mundo con ojos maravillados. Llevar su alegría, su manera tan bella de ver la vida, su conocimiento y el gusto por la música.

Gracias, @aguamiel.

Vamos a ver qué va a salir de todo eso. Estamos entusiasmados con la idea. Gracias, gracias.

Algo bueno ya es, estoy segura de ello.
Le abrazo.

Ya puedo imaginarme, la cantidad de cosas hermosas que pintarán las personas que asisten a la casa de los abuelos. Abrazos Má.

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 2 de febrero del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDADEntra aquí para más información sobre nuestro trail. y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA