Cuando era niña obtuve de regalo un libro de fábulas, en él estaba esta de La Lechera. La leí muchas veces, siempre con la misma sensación de pesar, por su mala suerte, más adelante cuando estudiaba, escuché que las fábulas no eran literatura infantil, que no estaban consideradas dentro de ese ramo y me preguntaba el porqué, si yo me había leído tantas fabulas en mi infancia.
Hoy analizando este post y el caso específico de la lechera, visto con ojos de adulto, recuerdo entonces la cantidad de veces que yo releía, estaba pequeña realmente, y pensaba que las lecturas se acomodaban cuando los libros estaban cerrados, y que algún día yo iba a leer y la lechera no le había ocurrido eso.
En este momento analizo que eso tiene que ver también con la creencia de no cuentes tus planes para que se den, o no cuentes los pollos antes de nacer; pero si revisamos bien, tiene que ver también, con persistencia, perseverancia, proyectos, no perder el rumbo o el objetivo de las metas, sacar provecho de los desastres y más .
La lechera posiblemente llegó a su casa, se cambió de ropa, evaluó lo que le había ocurrido y volvió a salir, al día siguiente, con un cántaro más liviano, decidió ver mejor el camino, mientras seguía imaginando, visualizando, porque si nos damos cuenta, la lechera lo que estaba era visualizando lo que podía lograr, práctica muy aconsejada ahora.
Hay personas que cuentan sus planes con detalle y les va bien. Hay personas que no los cuentan y no les va bien, hay de todo en la viña del Señor. No hay una regla que tenga que ver precisamente con eso, sino más bien con la perseverancia, con la fijación de metas y la observación de las dificultades, que pueden presentarse para lograr eso que se quiere obtener. Se dice que Tomás Edison hizo muchos experimentos antes de presentar la bombilla.
Con respecto a la otra parábola, me rio un poco para mis adentros, porque recién recibí uno de estos textos que circulan por WhatsApp, donde se les sugiere a los adultos mayores conversar más para ejercitar sus neuronas. La discusión que paraliza o deviene en violencia no es para nada sana; pero aquella donde cada uno expone sus puntos de vista, permite entre otras cosas: conocer cómo piensa el otro, aprender de la sabiduría que pueda manejar, llegar a consenso, pero también vernos a nosotros mismos con nuestros devaneos o posturas firmes. Hay tiempo para todo.
A mí abuela solían visitarla unos hermanos y su hijo y se sentaban en la sala, tomaban café y de vez en cuando suspiraba alguno, o emitía algún sonido otro y eso era todo. No había conversación mucho menos una disputa o discusión, un estarse allí solamente. Conozco parejas igual, que dejaron de hablarse para no caer en discusión. Yo, que viví una infancia de mucho silencio, valoro mucho cuando puedo intercambiar mis razonamientos, bien sea en el cara a cara o de manera virtual.
Gracias, Emilio
When I was a child I received a book of fables as a gift, and it included this one about The Milkmaid. I read it many times, always with the same feeling of regret, because of its bad luck. Later, when I was studying, I heard that fables were not children's literature, that they were not considered within that branch and I asked myself why, if I had read so many fables in my childhood.
Today, analyzing this post and the specific case of the milkmaid, seen through the eyes of an adult, I remember the number of times I reread. I was really little, and I thought that the readings were arranged when the books were closed, and that one day I was going to read and that had not happened to the milkmaid.
At this moment I analyze that this also has to do with the belief of not telling your plans so that they come true, or not counting the chickens before they are born; But if we look closely, it also has to do with persistence, perseverance, projects, not losing track or the objective of goals, taking advantage of disasters and more.
The milkmaid probably arrived home, changed her clothes, evaluated what had happened to her and went out again the next day with a lighter jug, decided to see the road better, while continuing to imagine, visualize, because if we notice, the milkmaid was visualizing what she could achieve, a highly recommended practice now.
There are people who tell their plans in detail and they do well. There are people who do not tell them and they do not do well, there is everything in the Lord's vineyard. There is no rule that has to do precisely with that, but rather with perseverance, with setting goals and observing the difficulties that may arise in order to achieve what you want to obtain. It is said that Thomas Edison did many experiments before presenting the light bulb.
Regarding the other parable, I laugh a little to myself, because I just received one of those texts that circulate on WhatsApp, where it is suggested that older adults talk more to exercise their neurons. The discussion that paralyzes or becomes violent is not at all healthy; but the one where each one exposes their point of view, allows among other things: to know how the other thinks, to learn from the wisdom that they can handle, to reach consensus, but also to see ourselves with our wanderings or firm positions. There is time for everything.
My grandmother used to be visited by some brothers and their son and they would sit in the living room, drink coffee and from time to time one would sigh, or another would make a sound and that was all. There was no conversation, much less a dispute or discussion, just staying there. I know couples like that, who stopped talking to each other so as not to fall into an argument. I, who lived a childhood of much silence, value very much when I can exchange my reasoning, either face to face or virtually.
Thanks, Emilio
"...persistencia, perseverancia, proyectos, no perder el rumbo o el objetivo de las metas, sacar provecho de los desastres y más."
Es así, sacamos conclusiones para el crecimiento a todos los niveles.
Creo que son excelentes para el aprendizaje infantil, me gustan mucho para eso; y de adultos abren miles de arístas más.
¿Pero te diste cuenta de la gran sencilléz de la acción de las liebres y sus consecuencias y todo lo que le viene a uno a la mente cuando lo lee?
Estoy luchando para que se entienda esa pequeña y vital lección de los Galgos y Podencos.
A veces no sé si es mejor estar callado; no debería ser, es tan pérdida de tiempo como pelear...
Pero bueno, hay de todo en la viña del Señor.
Gracias a tí, @charjaim
Your comment is upvoted by @topcomment
More info - Support @topcomment - Discord