Visitar el hospital Orlando Pantoja, de contramaestre, no es un propiamente un paseo pues un hospital es siempre un lugar relacionado con dolencias, síntomas y enfermedades.
A este sitio he tenido que acudir muchas veces.
Desde pequeño fui tratado en sus consultas a causa de mis dificultades visuales, luego, de adulto recibí varias consultas y tratamiento a causa de continuas crisis renales.
Después llegaron los embarazos de mi esposa y el nacimiento de mis tres hijos menores. Por lo que el hospital no me resulta un lugar extraño. Confieso que no me agrada la idea de visitar el hospital cuando eso entraña problemas de salud relacionados conmigo o mi familia. Pero a veces por cuestiones de trabajo tengo que llegar hasta este sitio, complejo pero muy necesario, e intento que la visita o el tiempo de permanencia en el hospital me resulte lo más agradable posible y para eso, me aprovecho de que muchos de mis amigos y unos cuantos de mis alumnos, trabajan allí.
Hola a todos en esta comunidad de #Holos- Lotus hoy quiero compartirles una experiencia que me ha enriquecido mucho.
Como Roque es una persona alegre, dinámica y muy positivo. Mi esposa y yo nos propusimos que esta visita al hospital, no fuera un asunto triste, sino un paseo de esperanza.
Llegamos a la sala de cirugía ubicada en la cuarta planta, en el ala este del complejo hospitalario. En la cama 18 encontramos a nuestro amigo. Pasamos un buen pedazo de la mañana, compartiendo anécdotas, lecturas, ideas para futuros proyectos.
Este miércoles, la razón de visitar el hospital no fue ninguna de las antes expuestas. Esta vez se trata de una necesidad moral, social, espiritual. Pues un amigo mío, un compañero de muchos proyectos y aventuras; el periodista Juan Carlos Roque (@jcroque) se encuentra hospitalizado en espera de recibir tratamiento quirúrgico.
Mientras le escuchábamos describir su situacion, mi mente viajó en el tuempo hssta los dias de la Covid 19, en el que las circunstancias nos encerraron tras la franja de cuarentena, limitando nuestra movilidad y por supuesto, nuestra capacidad de resolver los recursos necesarios para mi familia. En aquellos tiempos, él corrió con mejor suerte y nunca estuvo sujeto a las rígidas cuarentenas, sin embargo, siempre estuvo atento a nuestras necesidades y nunca tuvimos siquiera que llamarlo para que se acercara hasta los límites permisivos y hacernos llegar algun recurso. También recordé los momentos en que juntos, Roque, mi esposa @maylink y yo, soñamos y fundamos juntos, el proyecto artístico literario Patria Chica. Los recuerdos y los hechos que nos unían no eran simples coincidencias de trabajo o de vecindario, nuestro amigo se encontraba en una situación incómoda y de fragilidad y esa era precisamente la oportunidad ideal para demostrarle nuestro afecto.
El tiempo con Roque fue muy bueno, tanto para él como para nosotros.
Pues le hicimos saber cuan importante es él para nosotros y que su condición física, es temporal, que mañana estaremos otra vez fundando eventos, conociendo gentes, produciendo arte.
Abrazamos a nuestro amigo y salimos del hospital con la dulce sensación de que aquella visita, no había sido un simple acto de solidaridad, sino un paseo diferente para acompañar, por unos cuantos minutos a nuestro amigo, con la certeza de que mañana lo abrazaremos ya en salud y de vuelta al mundo de las letras y las artes.
Este post es libre de IA.
Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad.
English
Visiting the Orlando Pantoja hospital, in Contramaestre city, is not properly a walk because a hospital is always a place related to ailments, symptoms and diseases.
To this site I have had to go many times.
Since childhood I was treated in his consultations because of my visual difficulties, then, as an adult I received several consultations and treatment because of continuous renal crises.
Then happened my wife's pregnancies and the birth of my three minor children. So the hospital is not a strange place to me.
Hello everyone, a #Holos-Lotus community today I want to share an experience that has enriched me a lot.
I confess that I do not like the idea of visiting the hospital when that involves related health problems with me or my family. But sometimes because of work issues I have to get to this complex but very necessary site, trying that the visit or time of permanence in the hospital just be as pleasant as possible and for that, I take advantage of the fact that many of my friends and a few of my pupiles, work there.
As Roque is a cheerful, dynamic and very positive person.My wife and I set out that this visit to the hospital was not going to be a sad matter, but a walk of hope.
We arrived at the surgery room located on the fourth floor, in the east wing of the hospital complex. In bed 18 we found our friend. We spent a good piece of the morning, sharing anecdotes, readings, ideas for future projects.
This Wednesday, the reason for visiting the hospital was none of the above. This time it is a moral, social, spiritual need. Well, a friend of mine, a partner of many projects and adventures; The journalist Juan Carlos Roque (@jcroque) is hospitalized waiting to receive surgical treatment.
Time with Roque was very good, for him and to us as well.
Well, we let him to know how important he is for us and that his physical condition is temporary, that tomorrow we will be founding events, knowing people, producing art again.While we listened to his situation, my mind returned on time until the days of Covid 19, in which, circumstances locked us after the quarantine strip, limiting our mobility and of course, our ability to solve the necessary resources for supporting my family. In those days, he ran with better luck and was never subject to the rigid quarantine, however, he was always attentive to our needs and we never had to call him to get closer to the permissive limits and send us some resource because he did it by his own. I also remembered the moments when together, Roque, my wife @maylink and I, we dreamed and founded together, the Patria Chica literary project. The memories and facts that joined us were not simple coincidences of work or neighborhood, our friend was in an uncomfortable situation and fragility and that was precisely the ideal opportunity to demonstrate ti him, our affection upon him.
We hugged our friend and left the hospital with the sweet feeling that that visit, it had not been a simple act of solidarity, but a different walk to accompany, just for few minutes, to our friend, with the certainty that tomorrow we will hug him again in health and back to the world of letters and arts.
This post is free of AI.
The images are mine.
No hay mejor demostración del afecto que cuando se demuestra con acciones concretas. La fragilidad de un enfermo agradece la palabra amiga, el abrazo, el gesto de : aquí estoy, me importas!!!. Espero que tú amigo pueda recuperarse pronto y que esté momento compartido quede en el recuerdo como otra de las gemas en el tesoro de su amistad
así es, querida, esos son los momentos de mayor necesidad y en los que los verdaderos amigos se vuelven imprescindibles. Gracias por tus palabras. Te abrazo.
Nada como estar presente para brindar apoyo a los amigos cuando más se necesita.
¡Excelente por ustedes! ¡Así se hace!
¡Vibras positivas para que todo salga bien!
Nadie mejor que tú @roswelborges, nos puede servir de ejemplo de lo que vale un amigo en tiempos de dificultad. A ti el abrazo y el agradecimiento eterno.
Nada, solo mi deber.
Para bailar y gozar es muy fácil estar presente. Lo importante es estar cuando realmente se necesita.
¡El agradecimiento eterno es mío por ustedes!
Sinceramente ir a un hospital no es agradable en ninguna situación. Tu visión de las cosas y la vida es hermosa. Gracias por compartirla conmigo.
Gracias a ti por seguirme y apoyarme en todas mis locuras
Almas buenas que dan lo que tienen, amor ❤🤍
Aprendimos contigo querida.