Gracias por ser y estar
¿Controlar o Fluir? Fue el tema tratado en el segundo podscast de “El Arte de Vivir”. Una experiencia enriquecedora, llena de entusiasmo con la participación activa y creativa de todos los que se acercaron, juntos vamos aportando estrategias que nos conducen al logro de una meta común: vivir con un mayor bienestar y equilibrio interior. Para todos los que nos acompañan en este camino, gracias, gracias.
A continuación les presento un resumen de la tertulia, como la llamó @miriannalis, y que ciertamente encaja con el concepto del programa que realizamos, una conversación para tratar un tema que nos interesa, solo faltó el cafecito, porque el ambiente se sintió sabroso, relajado y fluido.
Una frase para comenzar
Una frase que de entrada resultó jocosa y fue encontrando su significado profundo en las diversas interpretaciones dadas, entre ellas:
—Yo lo veo como tener el control de uno mismo soltando a los demás—@joseantpp
—Tenemos tanto control que terminamos perdiéndolo. — @Ayleenr
—Solo podemos controlar nuestras reacciones—@JoilenGallardo19
Entrando con ello a uno de los puntos centrales del tema:
¿Qué es lo que no podemos controlar?
Reconocer los límites de nuestro control es entrar en equilibrio, cuando estos límites no los tenemos claro recurrimos a estrategias negativas como son: la manipulación, el chantaje emocional, la coacción, la crítica, la victimización los cuales forman parte de la teoría “Los Dramas del Control” a la que @JoilenGallardo19, muy acertadamente, hizo referencia.
Hay consenso entre los especialistas, en que las personas controladoras, detrás de su fachada de fortaleza, tienen un gran miedo. ¿Miedo a qué? A que las cosas se nos escapen de las manos, al error, a la incertidumbre, por eso querer controlarlo todo está relacionado con nuestras inseguridades, nos paraliza el encontrarnos sin respuestas ante los cambios y este temor no nos permite soltarnos y dejar que la vida fluya.
En nuestra disertación hubo consenso en que el querer controlarlo todos crea desgaste emocional, deteriora las relaciones y nos conduce a la frustración algunas ideas expresadas fueron:
—Nos desenfocamos mucho cuando estamos pendientes de controlar a los demás— @marybellrg
— Cuando se quiere controlar todo y el controlador no consigue lo que quiere surgen emociones negativas y su salud mental es afectada. @mariela53
—Tener el control crea expectativas, las expectativas no siempre se cumplen y eso puede ser doloroso para algunos... @Yonnathang
Impresiones que nuestro entrevistado @fragozar sintetizó muy bien al señalar que no ser controlador es estar casado, deliberadamente, con la idea del fluir, el dejar hacer, ser espontaneo, respetar las individualidades pero, sobre todo, ser responsable de nuestros actos. Esto dio paso a un nuevo punto:
¿Qué tan controladores somos?
Para ello preparamos un test que nos ayuda a profundizar en nuestro conocimiento interior, una invitación a conocernos mejor. Aquí se los dejo.
@jomarby y @lisfabian en este punto hicieron dos acotaciones importantes. Por un lado la distinción que existe entre tener control y ser controlador, por otra parte, el cómo nos ven los demás ayuda a saber que tan controladores somos. El autocontrol es uno de los pilares de la inteligencia emocional, pertenece a nuestro mundo interior, el ser controlador pertenece a lo externo y es allí donde “tenemos o podemos” poner límites en el querer controlar lo que está fuera de nosotros.
Las personas que nos rodean siempre tendrán algo que decirnos al respecto, si no de manera directa, frontal y clara, lo hacen a través del cuerpo, los gestos, las miradas, los silencios, a veces estos son más elocuentes que las palabras, así que es un elemento a tomar en cuenta para mantener relaciones sanas. Lo que nos lleva a:
¿Qué si podemos controlar?
Todo lo que pertenece a nuestro mundo interior lo podemos controlar y retomamos la frase inicial “Suelta el control para que tengas el control”, en otras palabras soltemos lo externo y ocupémonos de lo interno. Cuando somos conscientes que no es en lo externo sino que es en nosotros mismos donde podemos actuar nos sentimos liberados porque soltamos esa necesidad de querer controlar, sobre todo el futuro, que bien sabemos es incierto, y cualquier ámbito en nuestras relaciones interpersonales: con la pareja, los hijos, los compañeros de trabajo. Si asumimos que el otro es también responsable y comprometido le damos contenido a esa frase que en ocasiones puede resultar vacía: “dejar fluir”.
El soltar y dejar fluir implica
Profundizando en éste punto se dieron dos sugerencias para soltar el control:
1.- Utilizar la vía de la pregunta: ¿Es realmente importante eso que quiero controlar?, ¿Qué es lo peor que puede pasar si suelto?, ¿Cómo me afecta ser controladora o controlador, cómo afecta a los demás?, ¿Por qué tengo esa necesidad de controlar? Las respuestas te van indicando que aspectos hay que trabajar para soltar.
2.- Respira, respira profundamente y al expirar repítete en tu interior: suelto. Siente en tu cuerpo como te vas relajando y tu interior va encontrando paz y sosiego.
A continuación los participantes aportaron algunas estrategias que usan para ejercitar el soltar, vamos a compartirlas:
—Cuando la persona es intransigente y ves que no va a haber resultados, mejor es dejarlos pasar y no engancharse. Es una técnica que me ha resultado... @marybellrg
—“No permitas que nadie entre en tu mente con los pies sucios.”
— @care1869 nos compartió una frase muy significativa de Gandi:
—Esa es la mejor terapia cuando se presenta la emoción. Hacer respiraciones profundas. Y dejar fluir poco a poco... Inhalo amor, paz, alegría y exhalo temor, rabia, tristeza, impotencia @mariela53
—El cuerpo es un sabio, esa respiración es rescatadora en el sentir. @Rosa Hidalgo
—También es importante dejar de ser "ambulancias", soltar esa necesidad de solucionar los problemas de los demás o tratar de imponer nuestras formas de solucionar los problemas @miriannalis.
—Dejar los espacios para que se desarrollen los demás. @irvinc
—Muchas veces el control de una situación se hace para llenar unas expectativas que no son del todo nuestras sino que han sido inculcadas de cómo deben ser las cosas @joseantpp
De esta manera fuimos cerrando el tema con el sentir de que en el soltar y dejar fluir podemos encontrar un mayor equilibrio, armonía y felicidad, que es un accionar consciente en “El Arte de vivir”, para crear la melodía que deseamos escuchar y sentir en nuestro interior…
@Yonnathang, @jomarby, @fragozar01, @irvinc, @tibaire, @jomarby, @Ayleenr, @mariela53, @joseantpp @marybellrg, @mundomanaure, @lisfabian, @mafalda2018, @JoilenGallardo19, @care1869, @RosaHidalgo, @charsdesign, @Astrea, @frankches, @Suanky, @jjqf.
@tipu curate 5
Upvoted 👌 (Mana: 0/100) Liquid rewards.
Gracias por el apoyo 😃
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Thank you for supporting my posts. immensely grateful😃
Fue una excelente tertulia y me encantó este resumen, ha sido estupendo revivir cada momento con estos detalles, entre todos construimos una estupenda conversación.
Bendiciones y los esperamos el 10! 🤗
Así es @miriannalis una agradable tertulia con un gran contenido para crecer. Que alegría me da la maravillosa sincronía que logramos 😉😃😃😃😃😘 saludos cariñosos y feliz tarde dominguera
Siiii, una sintonía maravillosa 😍
Namasté🙏Excelente programa, grandes reflexiones y recomendaciones. Muy buenas las intervenciones, crecimiento profundo y colectivo. Gracias. Gracias. Gracias. Preparando los motores para escribir al respecto, tengo mucha tela que cortar y compartir con ustedes. Gracias por estos espacios llenos de vitaminas enriquecedoras. Un abrazo amiga @damarysvibra 😍😘😎
@care1869 me alegro mucho que te haya gustado veo programa y que te animes a escribir un post sobre este tema que es tan importante para sentirnos en bienestar. Estoy pendiente 😃 y gracias por tus bellas palabras
Un gran compartir en esta semana agradecido por la oportunidad de estar presente, en esas tertulias siempre salen algunos temas que tenemos presentes en el subconsciente que son buenos de abordar, el punto es controlarnos a nosotros y dejar fluir lo que no podemos modificar con nuestras acciones. muchs gracias!!
Así es @joseantpp "discutir" sobre estos temas siempre nos dejan algún aprendizaje o alguna duda que nos pone a reflexionar y eso ya es ganancia. Saludos y que tengas una feliz tarde😃
Muchas gracias por esa sesión espero poder acompañarlos siempre en las próximas! Un saludo!
Un abrazo.Excelente programa amiga @damarysvibra; considero que los seres humanos son controladores por naturaleza; solo hay unas personas que se van a los extremos.
Saludos apreciada @mafalda2018. Ciertamente hay como un deseo innato el querer que las cosas sean como uno desea y por allí va nuestro crecimiento y superación. Abrazos 😘
Excelente el programa... Buen espacio para compartir y escuchar otros puntos de vista. Excelente el tema de conversación, porque lo más asombroso del control es que no sabemos en muchas ocasiones que está ocurriendo ese control
Jajajaja, cierto. Muchas veces nos creemos "libre de pecado" y resulta que vivimos controlando. Gracias por pasar y comentar, feliz tarde @rosahidalgo 😃
Excelente programa, lamento no haber estado presente, pero la lectura de este resumen ha sido enriquecedora para mi estaré atenta a su próximo programa para asistir saludos!
Siempre bienvenida 😊. Saludos cariñosos.
Excelente artículo para reflexionar y ser mejores personas en nuestra sociedad. Saludos!
Gracias @simonaris me alegro que encontrarás en él un material para seguir creciendo. Desde ya invitado para el 10 a un nuevo programa 😃
Felicitaciones amiga @damarysvibra excelente programa muy enriquecedor. Gracias por la mención. Saludos
Gracias a ti por estar presente. Saluditos y que tú domingo sea como quieras 😚
Estupendo programa. Me encantó, ya espero con emoción el siguiente ✨ Saludos y un gran abrazo.
Gracias @joilengallardo19 por tus palabras y me alegro que disfrutas es el programa 😃
Gracias por este resumen especialmente porque aún no sé cuando pueda estar presente en alguno de los tantos programas enriquecedores como este en discord. Algún día, cuando sea grande ya verán 😊 El buen internet llegará y podré interactuar. El tema ha sido de gran provecho y demás está decirlo. Felicitaciones a todos por esta linda experiencia y sus participaciones.
Mi abrazo virtual ♥
Excelente artículo amiga, ciertamente en muchas ocasiones somos nosotros mismos quienes causamos todo un caos en nuestra vida por culpa del control. Entender que no todo lo podemos controlar es la base de todas las buenas relaciones incluyen esa relación de amor con nosotros mismos. Gracias por compartir.