VERSION EN ESPAÑOL
Hola a todos en la comunidad
Hoy, cuando he pensado en escribir este post he dudado hacia que comunidad orientarme para desarrollar el tema, pues en mi propósito, de pronto se anudan varios topicos de diferentes perfiles.
Primero me llegó la idea del recuento de un viaje, por lo de trasladarme fuera del municipio en las primeras horas del día. Después en arte, por lo del propósito del viaje; una pequeña muestra de mis obras en la biblioteca de la universidad de Pinar del Rio, como apoyo visual a una disertacion sobre el vinculo de mi obra con el mundo de las editoriales y los libros, cuestion esta donde la colaboración ha sido muy extensa en la produccion de portada de libros interiores y de revistas.
Pero confieso que dos cuestiones no previstas ampliaron el campo de las posibilidades y me sugirieron el campo de la reflexión filosófica_ psicologica, pues de cierta manera tienen conección entre si.
La primera cuestión fue mi reencuentro con una de mis obras en la Galería Arturo Regueiro, la cual realicé hace unos cuantos año atrás y que conservo en mi carpeta personal, representa a un individuo frente a un espejo probandose una máscara o careta, según como se le conozca, mientras en la pared, a ambos lados del pequeño espejo colgaban otras máscaras de diferentes rostros de personas.
Cuando realicé la obra, reconozco que mi intencionalidad iba dirigida al cuestionamiento de las máscaras sociales en el ambito politico. Lo que en arte se conoce como "Arte Contestatario", pero al ver colgada la obra de nuevo en la Galería de Arte me di cuenta de que aquella representacion en una cartulina sobrepasaba mi primitiva intencion de critica social y que se manifiesta como una etiqueta en todas las areas de la vida. Entonces ví mi propio ser con su sugestiva coleccion de máscaras y entendí lo imposible que es dejar de usarlas.
La segunda cuestión fue el encuentro casuistico en la universidad, después de terminar la actividad, con alguien con quién he interactuado en bastantes ocasiones en la comunidad de Holos&Lotus y a quien admiro y respeto por su inteligencia y la calidad de sus publicaciones en los temas que desarrolla sobre crecimiento, espiritualidad, y calidad de vida en las personas.
Este encuentro fue con @jrobe, y mas bien fue el quien me encontró a mi, al comienzo del pasillo del predio universitario de Pinar del Rio.
Despues del efusivo encuentro y rápida despedida lamento no haber dejado el legitimo acto vanal de un selfi para dar fé de ese suceso en esté post.
@jrobe en otra ocasión sera,!!
El reencuetro con mi obra sobre el uso de las mascaras y el encuentro con Juan Ruperto rato despues se anudaron en mi mente como un todo, y ví como de pronto me asomaba al amplio brocal de un poso en cuyas aguas mas que reflejarse mi imagen, flotaba una variada colección de máscaras.
Unas que conozco, otras que quizás arrastro de encarnaciones anteriores, y otras que seguro habré de utilizar en otras encarnaciones venideras, Porque las máscaras son tan inutiles como necesarias.
Del profesor de psicología confieso que tenia una visión distinta a la realidad, pues lo creia de mayor estatura y delgado (como todos los galenos de su carrera), pero cuando lo ví esperando a que terminara una conversacion por el celular y después preguntando si yo era David Santa Fé, se me reflejó mas bajito y joven al punto de pensar que fuese un estudiante que pretendia abordarme para alguna pregunta sobre la disertación en la que acababa de participar.
Encontrarme en una misma mañana con la pintura de alusión a las máscaras (que por supuesto, tambien tiene las suyas) me hizo sentirme en un estado de duermevelas, donde mi cuadro es el sueño y la fantasía, y el amigo dentro y fuera de hive es el eterno vigilante de la noche.
Gracias por estar conmigo entre estos dos extremos de una misma realidad.
ENGLISH VERSIÓN.
Hello to everyone in the community
Today, when I thought of writing this post, I hesitated to which community to orient myself to develop the theme, because in my purpose, suddenly several topics of different profiles are knotted.
First I came up with the idea of a trip account, because of the idea of moving out of the municipality in the early hours of the day. Then in art, because of the purpose of the trip; a small sample of my works in the library of the University of Pinar del Rio, as visual support to a dissertation on the link of my work with the world of publishers and books, a question where the collaboration has been very extensive in the production of covers of interior books and magazines.
But I confess that two unforeseen questions widened the field of possibilities and suggested to me the field of philosophical-psychological reflection, because in a certain way they are connected to each other.
The first question was my reencounter with one of my works in the Arturo Regueiro Gallery, which I made a few years ago and that I keep in my personal folder, represents an individual in front of a mirror trying on a mask or mask, depending on how it is known, while on the wall, on both sides of the small mirror hung other masks of different faces of people.
When I made the work, I recognize that my intention was directed to the questioning of social masks in the political field. What in art is known as "Arte Contestatario", but when I saw the work hanging again in the Art Gallery I realized that that representation on a cardboard surpassed my primitive intention of social criticism and that it manifests itself as a label in all areas of life. Then I saw my own self with its suggestive collection of masks and I understood how impossible it is to stop wearing them.
The second issue was the casuistic meeting at the university, after finishing the activity, with someone with whom I have interacted many times in the Holos&Lotus community and whom I admire and respect for his intelligence and the quality of his publications on the topics he develops about growth, spirituality, and quality of life in people.
This meeting was with @jrobe, and rather it was he who found me, at the beginning of the corridor of the university campus of Pinar del Rio.
After the effusive meeting and quick farewell I regret not having left the legitimate vanity act of a selfie to attest to this event in this post.
Another time, @jrobe, another time!
The reencounter with my work on the use of masks and the encounter with Juan Ruperto a while later were knotted in my mind as a whole, and I saw how suddenly I was looking out of the wide brocade of a well in whose waters, more than reflecting my image, floated a varied collection of masks.
Some that I know, others that perhaps I drag from previous incarnations, and others that I will surely have to use in other incarnations to come, because the masks are as useless as they are necessary.
I confess that I had a different vision of the psychology professor, because I thought he was taller and thinner (like all the doctors in his career), but when I saw him waiting for me to finish a conversation on the cell phone and then asking if I was David Santa Fe, he seemed shorter and younger to the point of thinking that he was a student who was trying to approach me for a question about the dissertation in which he had just participated.
Finding myself in the same morning with the painting alluding to the masks (which, of course, also has its own) made me feel in a state of slumber, where my painting is the dream and fantasy, and the friend in and out of hive is the eternal watchman of the night.
Thank you for being with me between these two extremes of the same reality.
Text translated with Deelp translator.
Photos taken with my Tecno Spark.
Amigo, yo disfrute mucho ese fugaz encuentro. Hacia tiempo quería conocerte "en vivo" y bueno, llego el día. Sabes cómo se le alumbró el bombillo de que fuera usted? Le escuché hablando con Yanerki sobre la influencia de la energía en las interacciones sociales y me dije: ¡Tiene que ser el!
Ojalá y podamos coincidir pronto por mayor tiempo. Un abrazo!
Genial esa pintura, imagino que la charla en la universidad debio haber sido muy interesante.
Y que bien que lograras conocer personalmente a una amistad de Hive, eso es genial.
Saludos!
Hola! El encuentro fue bien ameno, aunque hubiese preferido que hubiese durado más. Habrá que ajustar un encuentro intencional, quizá en la propia UPR. Un saludo
Durante mi visita a la galería donde está expuesto su cuadro, me llamó muchísimo la atención de su obra, y ciertamente capté el mensaje a gritos de las máscaras en su tinte político...la verdad es que es apabullante, y hasta cierto punto me quedé absorta pensado en las libertades que el arte logra en su mejor plano, una exposición.
En cuanto al aspecto filosófico de las máscaras creo , sin saber mucho a profundidad que efectivamente, las máscaras son tan inútiles como necesarias...cuanta locura, ¿verdad?
Espero que un día coincidamos profesor.
🌻🌻🌻
Muy bonito post y esta muestra es genial, eres un excelente artista y amigo. Gracias por mostrarnos tu talento y tu obra.
A pollinator from The Pollen Nation feels this post deserves extra attention!
We appreciate your contribution to the blockchain.
For more information or to reach out to us, join our Discord server!
@tipu curate 8
Muchas gracias.
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.