Algunos seres humanos se creen divorciados de la tierra, no llegan a sentir su conexión con ella, piensa que este hermoso planeta está para servirlos para satisfacer todas sus necesidades básicas y sus caprichos, sin ninguna consideración hacia los otros seres vivos.
No relacionan salud integral con la salud de la tierra, sin embargo, todos estamos interrelacionados, lo que le afecta al planeta indudablemente repercutirá en la calidad de vida de sus habitantes. Cuando se talan indiscriminadamente, grandes hectáreas de árboles nos quitan la posibilidad de respirar aire puro, lo cual implica inhalar un aire contaminado que lesiona a nuestro sistema respiratorio y nuestras células sufren alteraciones al absorber toxinas a través del oxígeno que llega hasta ellas.
En el momento en que se contamina los ríos, también se contamina los mares, donde viven millones especies marinas que son perjudicadas por estas acciones, muchas de ellas son consumidas por los seres humanos, por lo tanto, también son lesionadas, todo va en cadena. No existe ningún elemento en la tierra que, al ser alterado, no nos llegase, afectar directamente a nosotros mismo.
La salud de nuestro cuerpo depende de la calidad de alimentos que consumimos, del agua que bebemos y el aire que respiramos, por eso es necesario que exista un compromiso por parte de cada persona, para cuidar el medioambiente mediante la conservación, los árboles y la plantas, de los bosques, la selva, de sus fuentes acuíferas, de sus suelos, al mismo tiempo hacer un uso consciente de sus recursos.
Iniciar con este compromiso es sencillo y podemos comenzar desde nuestro hogar, usando productos naturales, al momento de limpiar nuestra casa, eliminar los insecticidas, rescatar las áreas verdes de la urbanización donde vivimos, reciclar todos los materiales que este a nuestro alcance, no verter por el desagüe cualquier producto que pueda contaminar el agua, cuidar de los árboles que están en la localidad.
Todo comienza por nosotros, cuando aprendemos a cuidarnos, valorando nuestra salud como un bien muy preciado, entendemos que no solo tenemos que cuidar nuestro templo, que es el cuerpo, sino también a mantener a nuestra casa mayor, que es la tierra, porque nosotros necesitamos de un planeta sano mientras vivimos esta experiencia humana y la misma requiere de nosotros que dejemos una huella en pro de su evolución además de que respetemos a cada ser vivo que habita en ella, donde cada parte da algo de sí para recibir a cambio el bien que se proporciona así podríamos de disfrutar de la armonía, el equilibrio y buena salud todos.
Some human beings believe they are divorced from the earth, they do not feel their connection with it, they think that this beautiful planet is there to serve them to satisfy all their basic needs and whims, without any consideration for other living beings.
They do not relate integral health with the health of the earth, however, we are all interrelated, what affects the planet will undoubtedly have repercussions on the quality of life of its inhabitants. When large hectares of trees are cut down indiscriminately, we are deprived of the possibility of breathing clean air, which implies inhaling polluted air that damages our respiratory system and our cells suffer alterations by absorbing toxins through the oxygen that reaches them.
When rivers are polluted, the seas are also polluted, where millions of marine species live and are harmed by these actions, many of them are consumed by human beings, therefore, they are also harmed, everything goes in a chain. There is no element on earth that, when altered, does not directly affect us.
The health of our body depends on the quality of the food we eat, the water we drink and the air we breathe, so it is necessary that there is a commitment by each person to take care of the environment through conservation, trees and plants, forests, jungles, water sources, soils, while making a conscious use of its resources.
To start with this commitment is simple and we can start from our home, using natural products when cleaning our house, eliminating insecticides, rescuing the green areas of the urbanization where we live, recycling all the materials that are within our reach, not pouring down the drain any product that can contaminate the water, taking care of the trees that are in the locality.
Everything starts with us, when we learn to take care of ourselves, valuing our health as a very precious asset, we understand that we not only have to take care of our temple, which is the body, but also to maintain our home, which is the earth, because we need a healthy planet while we live this human experience and it requires us to leave a footprint for its evolution in addition to respect every living being that inhabits it, where each part gives something of itself to receive in return the good that is provided so we could enjoy harmony, balance and good health all.
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Las imágenes pertenece al álbum familiar, edita con Canva//The images belongs to the family album, edit with Canva .
This is beautifully stated. Everything is indeed connected, so as we destroy the environment around us it affects us personally and will affect our descendants too.
@tipu curate 2
Upvoted 👌 (Mana: 19/49) Liquid rewards.
Todo lo que le hacemos a la naturaleza se vuelve contra nosotros mismo, tengo la esperanza que en algún momento apreciemos todo lo que nos da, gracias por comentar @minismallholding y por el apoyo.
Coincido totalmente contigo amiga @devania, hemos perdido esa capacidad de conexión y por eso se han creado tantos problemas ambientales. Por eso es importante publicaciones como la que nos dejas hoy. Todos debemos entender que el planeta es nuestra casa, si lo dañamos corremos el riesgo de no tener donde vivir. Gracias por compartir. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Afortunadamente, cada vez hay mayor consciencia en nuestro hacer y sus consecuencias, tengo la certeza que más tarde que temprano tendremos un planeta sano, gracias por comentar @irvinc, saludos desde Barquisimeto.
@devania tienes mucha razón... El ser humaano ha estado perdiendo el apego por este planeta, que es el unico hogar que conocemos
@nikol-20 lastimosamente hay gente que solo piensa en extraer las riquezas que la tierra les puede dar sin pensar en las consecuencias de su explotación desmedida, gracias por tu comentario @nikol-20
Toda la razon amiga, todo comienza con nosotros, nuestro equilibrio y la disposición que tenemos de cuidar y conservar nuestro planeta.
Linda publicación.
Ciertamente, @slwzl hay que tener buena disposición para que cambiemos la manera de relacionarnos con la tierra, gracias por comentar.
Me encantó leer tú Participación y Estoy de acuerdo contigo , todo empieza por nosotros mismos, buscar conectarnos con nosotros mismo y al mismo tiempo con nuestra madre Naturaleza! Somos Seres Humanos Afortunados por contribuir en la conservación de nuestro Planeta Tierra ✨
Si somos seres muy afortunados que vivimos en un planeta que nos da todo lo único que necesita es que lo conservemos, gracias por tu comentario @ykroys
Excelente post, invita a una enorme reflexión; Tienes mucha razón al afirmar que existen personas desinteresadas y divorciadas con nuestra madre tierra. Son los resultados que tenemos hasta el momento con el medio ambiente.
Aprovecho para desearte una hermoso diaHola querida amiga @devania buen día
Gracias @jlufer por los buenos deseos y por el comentario, pero sabes, tengo la esperanza de que todo esto cambie en algún momento por el bien de todos, saludos
Has dicho una gran verdad al comenzar tu publicación hay personas, cualquier cantidad de personas que creen que este bello planeta nos debe dar todo porque si y no hace falta velar por el, la tierra es nuestro hogar y como cualquier otro hogar necesita amor, cuidados, todo lo mal que la tratemos y contaminemos vuelve a nosotros, esa es la verdad, excelente tu publicación has abracado mucho y de manera profunda en pocas líneas, un abrazo.
Gracias por el comentario @actioncats realmente la tierra solo quiere que nos cuidemos para que a su vez podamos conservarla como se merece, saludos.
A veces se hace muy complicado entender como las personas se mantienen tan aislados de esa conexión con la tierra y se vuelven han indolientes en un tema tan delicado como este; el bienestar de nuestro hogar es el bienestar de nosotros mismos, y esa conexión inexplicable que muchos logramos tener ni tiene precio.
Si es verdad, por eso quienes estamos conscientes seamos inspiración para que otros se sumen, gracias por comentar @esalcedo. saludos
Hola muy buena frase la que utilizas en tu publicación, además de cuidar nuestro templo que es nuestro tenemos que mantener nuestra casa mayor la tierra. Todo lo que podamos hacer por ayudar a cuidar nuestro planeta, debemos poner manos a la obra. Saludos
Feliz día @devania !
Muy aleccionador tu post: todo comienza en nosotros. Deberíamos ser los primeros en tomar conciencia y ayudar con esas pequeñas acciones diarias, sobre todo el reciclaje. Creo que es una oportunidad para enseñar a reciclar desde la infancia: papel, ropa, plásticos etc. Antes todo se botaba pero, ahora, se puede reciclar casi todo o darle un nuevo uso y nueva vida. Con eso contribuimos a la salud del planeta.
También si pudieramos consumir alimentos orgánicos sería fabuloso. Lamentablemente son mucho más costosos
@devania gracias por la invitación. Tu escrito súper reflexivo y lleno de sensibilidad para poder leer a otros. Despertar la conciencia ecológica ante una sociedad tan influenciada por el consumismo alejado de lo esencial, resulta una tarea titánica concientizar, sin embargo creo que con el ejemplo de nuestras acciones altamente afectivas y efectivas hacia el planeta desde el espacio donde estemos es mucho lo que podemos ofrendar y mostrar. El respeto a la vida misma es el que nos guía a tener conducta consonas con el bienestar común. ¡Ojala muchos pudieran mirarlos!. Saludos bella. 🌎🍀💙🌸😘