
Source: @emimoron
El padre de la lingüística moderna Ferdinand de Saussure inicia sus postulados con una expresión que ha marcado la ruta de todos los estudios del uso de las palabras en todos los idiomas desde el siglo XIX, sus ideas giran en torno a que “nuestro pensamiento es una masa amorfa y solo la lengua puede darle forma”, entendiendo por lengua cualquier expresión gráfica, fónica, pictográfica entre otras en las cuales nos comuniquemos. Basta con realizar un ejercicio muy sencillo: pon tu mente en blanco, ahora trata de pensar en las cosas que vas hacer durante el día sin usar ningún tipo de imágenes visuales, semánticas, fónicas, nada de nada. ¿Crees que es posible hacerlo?, ya veremos que respondes, pero en mí experiencia personal es imposible hacerlo porque sin las representaciones del mundo que se encuentran contenidas en las formas de las palabras no logramos recrear nuestro mundo.
Fuente: pixabay.com

Lo mismo pasa cuando damos a nuestro cerebro ordenes con las expresiones equivocadas, como por ejemplo; la frase que inspiro este escrito “este año si será mi año” quiero hacer notar que esto no es una alusión a algún post o persona en particular es el estudio de una frase que durante años he escuchado y que presenta fuertes incoherencias con la felicidad en el aquí y ahora. Si analizamos con detenimiento la frase en primer lugar encontramos un vacío temporal al no decir que año es, aun cuando “este” es un adverbio de lugar para mi cerebro no significa nada sino va acompañado de la especificación o determinante. Seguimos, “si será” aquí nos encontramos con una de los puntos importantes de la programación neurolingüística –la afirmación mediante el si-, pero que se condiciona por el “será” esta palabra genera duda, es un futuro incierto que no se corresponde con la realidad en espacio y tiempo.
Fuente: pixabay.com

Y la cereza del pastel “mi año”, acaso los años vividos no fueron también nuestros años, o es que los otros desaparecen por arte de magia cuando llega un nuevo año. Debemos recordar que la felicidad está hecha de instantes de momentos que pueden darse a lo largo de toda nuestra vida, somos los años que hemos vivido, de la experiencia nos nutrimos. Al decir que este “si será mi año” estoy negando todo lo que viví en los anteriores. Entonces como pretendemos construir un futuro sin bases.
Fuente: pixabay.com

Ustedes, entonces preguntaran y como debemos expresarnos para que nuestro pensamiento se encuentre alineado con nuestra intenciones, metas y propósitos, bueno cada uno según lo que se ha planteado, pero; lo más importante es decir y decretar las cosas que anhelamos de forma clara:
“Este año 2024 afirmo que cumpliré mis metas y propósitos en sintonía con el universo” como pueden leer es una expresión en afirmativo, con un mandato en acción presente donde vamos construyendo el camino correcto a través de nuestras palabras. Ahora ¿qué les parece si en los comentarios escribimos algunos de nuestros propósitos en presente afirmativo?
Imágenes de uso libre en pixabay.com
Autor imagen 1: StockSnap
Autor imagen 2: RyanMcGuire
Autor imagen 3: mooremeditation
This year will be my year. A sentence inconsistent with happiness in the here and now (Analysis from neurolinguistics).

Source: @emimoron
The father of modern linguistics Ferdinand de Saussure begins his postulates with an expression that has marked the path of all studies of the use of words in all languages since the nineteenth century, his ideas revolve around that "our thought is an amorphous mass and only language can shape it", understanding by language any graphic, phonic, pictographic expression among others in which we communicate. It is enough to do a very simple exercise: put your mind in white, now try to think about the things you are going to do during the day without using any kind of visual, semantic, phonic images, nothing at all. Do you think it is possible to do it, we will see what you answer, but in my personal experience it is impossible to do it because without the representations of the world that are contained in the forms of words we can not recreate our world.
Source: pixabay.com

The same happens when we give our brain orders with the wrong expressions, for example, the phrase that inspired this writing "this year will be my year" I want to note that this is not an allusion to any post or person in particular is the study of a phrase that for years I have heard and that presents strong inconsistencies with happiness in the here and now. If we analyze carefully the phrase in the first place we find a temporal gap by not saying what year it is, even though "este" is an adverb of place for my brain it means nothing if it is not accompanied by the specification or determiner. We continue, "si será" here we find one of the important points of the neurolinguistic programming -the affirmation by means of the if-, but that is conditioned by the "será" this word generates doubt, it is an uncertain future that does not correspond with the reality in space and time.
Source: pixabay.com

And the cherry on the cake "my year", perhaps the years lived were not also our years, or is it that the others disappear by magic when a new year arrives. We must remember that happiness is made of instants of moments that can occur throughout our lives, we are the years we have lived, from the experience we nourish ourselves. When I say that this "if it will be my year" I am denying everything I lived in the previous ones. So how can we pretend to build a future without bases.
Source: pixabay.com

You, then you will ask and how should we express ourselves so that our thoughts are aligned with our intentions, goals and purposes, well each one according to what has been raised, but; the most important thing is to say and decree the things we long for in a clear way:
"This year 2024 I affirm that I will fulfill my goals and purposes in tune with the universe" as you can read is an expression in affirmative, with a mandate in present action where we are building the right path through our words. How about writing some of our resolutions in the comments in the present affirmative?
Me encanta que hayas compartido este tema. Desde mi percepción, negar el pasado nos lleva a negar nuestra historia de vida. Estoy de acuerdo contigo que decir "este año será mi año" es negar que el camino que hemos recorrido existe. Entonces pareciera que los años anteriores no tributaron a nuestra vida. Para mí es esencial vivir y no sólo respirar. Cuando vibramos ... vivimos. Lo digo porque sea cual haya sido nuestra vivencia va a dejar bienestar, regocijo, alegría o grandes lecciones y un genuino aprendizaje. Ha sido un placer compartir mi opinión al respecto.
Este 2024, año bisiesto, afirmo que cumpliré mis metas y propósitos para estar sana y ser exitosa.
Gracias por compartir esa muy buena reflexión y sí de eso se trata de que avancemos pero con la plena consciencia de lo que somos y lo fuimos, todo en la vida es un aprendizaje. Un fuerte abrazo lleno de buenas energías.
Congratulations @emimoron! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 11000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Tienes mucha razón, en ocasiones nuestra forma de expresarnos, especialmente, hacía nosotros mismos determina muchas de nuestras acciones, hay que coordinar bien nuestro pensamiento de forma tal que este en equilibrio con los hechos y acciones. Gracias por compartir.
Genial reflexión. Desde la psicología se hace énfasis en el papel del lenguaje sobre la psiquis. Específicamente, el papel del lenguaje sobre nuestros estados emocionales. Cada palabra es un símbolo, que tiene asociado determinado sentido para cada ser humano. Por ello es vital aprender a hablarnos.