Iniciativa Esa Vida Nuestra, Cuando toqué fondo /InitiativeThat Life of Ours, When I hit bottom

in Holos&Lotus2 years ago

mexico-gc8db4fd0a_1280.jpg

SPANISH

Esa Vida Nuestra lo acompaño con un suspiro pausado y en modo análisis, porque cuando realmente hacemos eso y comenzamos a revisarnos es porque algo nos ha salido mal, porque vulgarmente metimos la pata o tocamos fondo.

Obviamente hay personas que logran distinguir esta etapa y hasta se dan cuenta cual fue y donde fue la brecha que surgió entre lo que quería y lo que pasó. Considero que las personas que detectan cuando tocan fondo son aquellas personas que aceptan los errores, que saben perder y aunque les cueste un poco asimilarlo con una mano amiga o algún consejo superaran el momento o circunstancia.

Por el contrario, hay personas que no distinguen y no aceptan cuando tocan fondo, considero que allí es un caso que debe necesitar ayuda profesional ya que en esa etapa de negación se encierran en sí mismos, todo lo ven de forma negativa, no aceptan consejos por lo que se hace presente la frustración y la tristeza dándole paso a la depresión.

Mi experiencia de vida

En esta etapa de adulta y laboral aproximadamente de 20 años , considero que la faceta principal que lo hace caer uno a fondo es la parte económica, las deudas, las responsabilidades que cumplir y no tener como.

He tenido 2 momentos en el año 2002 en Venezuela hubo un paro petrolero, la recesión económica afectó el año 2002 y 2003, me quede sin empleo estaba pagando la universidad , mi hijo apenas tenía un año de nacido, vivíamos alquilados y pues la inflación hacia de las suyas. Cada dia salía a buscar empleo terminando mi jornada infructuosa con algunas lagrimas , al principio buscaba empleos enfocado en el área administrativa, a mitad del año 2003 cualquier empleo que me saliera era nuestro alivio, hasta que encontré un empleo no era el deseado pero me ayudo a salir de ese momento malo.

En el año 2017 el país también se vio ante una crisis de escasez de alimentos y cosas de primera necesidad, habían sueldos muy bajos que la inflación se lo consumía de inmediato ya que lo poco que se encontraba era a muy altos precios, también hubo mucho desempleo, el deterioro de la salud y la apariencia de las personas comenzó a notarse de forma rápida.

Aunque en esta oportunidad tenia empleo el dinero no me alcanzaba ni para comprar un paquete de galletas, también lloraba de forma desesperada , hasta que comencé a buscar un trabajo de fin de semana, logre conseguir un trabajo de anfitriona- mesera en un restaurant cerca de mi localidad el cual vendía desayunos y Brunch americanos y trabajaba sábados y domingos de 7:00 am a 4:00pm.

Entonces ya mi jornada laboral era completa sin días libres, esto también generaba cansancio y estrés pero podía aportar económicamente en mi casa y ayudar con las obligaciones de pago.

Debemos actuar y buscar soluciones, ciertamente hay factores externos que influyen, pero que lo que dependa de nosotros se haga, no siempre necesitamos tener un capital económico, a veces las destrezas y las necesidades nos ayudan a salir adelante, lo importante es intentarlo porque eso es parte de la teoría del ensayo y error, es totalmente válido.

Siempre tener en cuenta que…

Los momentos son solo momentos, hay empleos que son transitorios y nos brindan aprendizaje, hay personas que no se quedan para siempre solo era el tiempo perfecto, los buenos momentos no son para siempre.

Que en cualquier momento para bien o para mal, debemos reaccionar y actuar, quedarnos estancados, en shock, viendo como la vida nos pasa por la acera del frente no es lo conveniente porque podemos entrar en un trance del que nos costara salir.

English

mexico-gc8db4fd0a_1280.jpg

I thank the community @Holus-lotus for giving space to these topics as a weekly initiative to inspire us to write, for me I see this as a good exercise, rather than a publication to monetize. To @charjaim for being the author and move us the fiber to encourage us to highlight our experience or our thinking about the subject.

That Life of Ours I accompany it with a slow sigh and in analysis mode, because when we really do that and start to review ourselves is because something has gone wrong, because vulgarly we screwed up or hit rock bottom.

Obviously there are people who manage to distinguish this stage and even realize what was and where was the gap that arose between what they wanted and what happened. I believe that people who detect when they hit bottom are those who accept their mistakes, who know how to lose and even if it takes them a while to assimilate it, with a helping hand or some advice they will overcome the moment or circumstance.

On the contrary, there are people who do not distinguish and do not accept when they hit rock bottom, I consider that there is a case that should need professional help because in that stage of denial they close in on themselves, they see everything negatively, they do not accept advice so frustration and sadness becomes present giving way to depression.

My life experience

In this stage of adulthood and work for approximately 20 years, I consider that the main facet that makes one fall to the bottom is the economic part, the debts, the responsibilities to fulfill and not having how.

I have had 2 moments in 2002 in Venezuela there was an oil strike, the economic recession affected the year 2002 and 2003, I was unemployed, I was paying for college, my son was barely a year old, we lived in rented housing and inflation was doing its thing. Every day I went out to look for a job ending my unsuccessful journey with some tears, at first I was looking for jobs focused on the administrative area, in the middle of 2003 any job that came out was our relief, until I found a job was not the desired but it helped me out of that bad time.

In the year 2017 the country also faced a crisis of shortage of food and basic necessities, there were very low salaries that inflation consumed it immediately since the little that was found was at very high prices, there was also much unemployment, the deterioration of health and appearance of people began to be noticed quickly.

Although this time I had a job the money was not even enough to buy a pack of cookies, I also cried desperately, until I started looking for a weekend job, I managed to get a job as a hostess-waitress in a restaurant near my town which sold American breakfast and Brunch and worked Saturdays and Sundays from 7:00 am to 4:00 pm.

So my workday was full with no days off, this also generated fatigue and stress but I could contribute economically in my home and help with the payment obligations.

We must act and seek solutions, certainly there are external factors that influence, but that what depends on us is done, we do not always need to have economic capital, sometimes the skills and needs help us to get ahead, the important thing is to try because that is part of the theory of trial and error, it is totally valid.

Always keep in mind that…

Moments are just moments, there are jobs that are transitory and provide us with learning, there are people who do not stay forever, it was just the perfect time, good times are not forever.

That at any time for better or worse, we must react and act, stay stagnant, in shock, watching how life passes us by the front sidewalk is not convenient because we can get into a trance that will cost us out.

Traductor usado: www.DeepL.com/Translator (free version)
Imagenes extraidas de Pixabay

Invito a @lisfabian y a @sacra97 para que nos dejen sus buenos aportes referente al tema.

¡Gracias por visitar y comentar!

instagram.jpg erilej

Agradezco a la comunidad @Holus-lotus por dar cabida a estos temas como iniciativa semanal para inspirarnos a escribir, para mi esto lo veo como un buen ejercicio, mas que una publicación para monetizar. A @charjaim por ser la autora y movernos la fibra para animarnos a poner en manifiesto nuestra experiencia o nuestro pensar acerca del tema.
Sort:  

Un gran ejemplo de que tocar fondo a cualquiera le puede pasar. Muy bien explicado. Muchísimo éxito @erilej y gracias por la bonita invitación.

Gracias por tu lectura y apoyo.... Si estamos expuestos a cualquier circunstancia lo importante es estar claro.. Saludos

Hola @erilej comparto contigo que cuando uno comienza a buscar soluciones para cambiar la situación que está viviendo comienza a salir del fondo, las situaciones pueden ser múltiples, el cómo las afrontamos depende de cada uno, lo cierto es que mientras más herramientas tengamos el camino puede ser más o menos duro.

Gracias por compartir tu experiencia.

pie de agradecimiento lotus 2 500.jpg

Gracias por tu visita y apoyo, hay que tener hasta un plan b para lo inesperado..

Hola amiga, gusto en saludarte, estoy de acuerdo contigo; quedarnos sin hacer nada mientras vamos cayendo nunca será una opción o solución para salir del hoyo, debemos ser nosotros mismos quienes demos ese paso para lograr superar cualquier situación. Excelente post un gusto leerte.

Hola @aglaide muchas gracias por tus comentarios, definitivamente la solución está en nuestras manos.

Estoy de acuerdo contigo en lo conveniente de aprender a detectar cuando estamos tocando fondo, para poder mover nuestra voluntad hacia la búsqueda de soluciones. Muchas personas no se dan cuenta y no aceptan la sugerencia que se le pueda hacer.

La sensación de avanzar gracias a nuestra iniciativa es muy gratificante.

Saludos cordiales.

Gracias por tu comentario tan acertado, hay que ocuparse más que preocuparse... Saludos

También soy fiel creyente de que todo momento pasa, para bien o para mal vivimos en un mundo en constante cambios y transformación, hoy estamos arriba, mañana abajo y así, tener esa disposición de hacer las cosas,buscar soluciones es lo que nos dará herramientas para surfear las olas.

Gracias por participar en la iniciativa

@tipu curate 3

Es así la vida es como una apuesta puedes ganar o perder, pero hay que tener un plan para ambos resultados.
... Gracias por tu apoyo y lectura

Me gusta lo que he leído, y me agrada que estés consciente de que a pesar de que los momentos buenos no son para siempre, pues los malos tampoco lo son. De hecho, claramente se nota como en tus historia hay momento donde parecías estar muy mal, pero la capacidad de resiliencia te ha permitido continuar y siempre salir adelante. Bravo por eso! y espero que los momentos buenos arropen los momentos difíciles. Exito!

Gracias por tu apoyo y sabias palabras, si debemos preocuparnos y ocuparnos.. Saludos

Me ha pasado, Cuba ha tenido múltiples etapas de crisis brutales donde cada vez hay que reinventarse. Saludos desde la Habana.

Hola @saraleo si te entiendo perfectamente es que si vemos a nuestro alrededor no somos los únicos, pero es única la actitud con que afrontamos esos momentos malos. Te sigo...

Triste situación de mi querida Venezuela, Venezuela está tocando fondo. Me inclino por el refrán: "no hay mal que por bien no venga...".