You are viewing a single comment's thread from:

RE: Haciendo del Tiempo mi Mejor Aliado..! || Useless Things in Life

Te leía y me identificaba mucho con tu historia primero Cómo estás mucho gusto soy Esperanza te escribo desde Argentina. Yo creo que tiene también que ver un poco con la etapa en la vida en la que te encuentras Yo estoy próxima a cumplir 41 años y hace 10 años me iré de mi país y cuando me tocó comenzar a preparar las cosas porque mi migración fue preparada y empecé a salir de cosas con tiempo ahí me di cuenta de la cantidad de cosas que tenía innecesarias y de cuán acumuladora había sido durante esa etapa entre los 20 y los 30 cuando migré Argentina me propuse vivir con lo justo y necesario ya que estaba recomendando y había sido capaz de salir de mi país solo con una maleta de 25 kg entendí que podía vivir con todo aquello que solo entrara en una maleta y desde entonces es lo que he hecho con lo que aún no me he podido desprender es con las cosas de Navidad ahí tengo todavía cosas que trabajar porque con la navidad no soy medida nunca es suficiente siempre quiero más cosas más luces más adornos más papás Noel mientras más mejor el resto del año de la casa está pelada pero en Navidad parece la sucursal del polo Norte pero coincido contigo enormemente en que debemos tener objetos que nos simplifican la vida que seamos prácticos porque realmente nos vamos a llevar lo que hemos vivido lo que hemos disfrutado no lo que hemos atesorado esto no significa que vamos a vivir debajo de un puente pero si aún así viviendo bajo un puente eres feliz y tienes momentos maravillosos y quién soy yo para juzgarlo, no obstante entiendo tu punto y lo comparto solo que con las cosas de Navidad aún tengo esa gran debilidad, te dejo un abrazo grandetotote.


I was reading your story, and I could relate so much to it. First of all, how are you? Nice to meet you! I’m Esperanza, writing to you from Argentina.

I think this also has a lot to do with the stage of life you’re in. I’m about to turn 41, and ten years ago, I left my country. When it was time to start preparing for my migration—because mine was planned—I began sorting through my belongings well in advance. That’s when I realized just how many unnecessary things I had and how much of a hoarder I’d been during that stage of my life, between my 20s and 30s.

When I migrated from Argentina, I made it my goal to live with just the essentials. Having managed to leave my country with only a 25 kg suitcase, I realized I could live with just what fit in a single suitcase. Since then, that’s exactly what I’ve done.

However, the one thing I haven’t been able to part with is Christmas decorations. That’s still a work in progress because when it comes to Christmas, I have no limits. It’s never enough—I always want more: more lights, more ornaments, more Santas. The more, the better! The rest of the year, my house is quite bare, but during Christmas, it looks like a branch of the North Pole.

I completely agree with you that we should have objects that simplify our lives and be practical. Ultimately, what we take with us are the moments we’ve lived and enjoyed, not the things we’ve accumulated. This doesn’t mean we should live under a bridge, but even if someone were living under a bridge and was happy and had wonderful moments, who am I to judge?

I understand your point and share it wholeheartedly, except for Christmas decorations—there, I still have a big weakness. Sending you a big, warm hug!

Sort:  

Que bello mensaje Esperanza 🤗 encantada en conocerte, me alegra te sintieras identificada con mi experiencia, indiscutiblemente con los años se aprende a vivir con lo necesario, no te creas que aún tengo muchas cosas que desprenderme pero ahí vamos, un abrazo 💝