No siempre es terapia, a veces hay otras cosas que considerar (esp/Eng)

in Holos&Lotus10 days ago (edited)

No siempre es terapia, a veces son otras cosas que considerar

IMG_20230716_111013~2.jpg
Fotos de mi propiedad

Hola amigos de Holus Lotus hoy traigo un post algo diferente, ya que escribo sobre una reflexión analítica y hasta crítica en el buen sentido de la palabra sobre como el entorno nos influencia muchas veces de manera negativa (bueno esto es relativo)

Espero que sea de su agrado

Hace unos días vi un podcast sobre crecimiento personal y veía a un famoso actor de mi país decir que a veces no todo es ir a terapia sino que también comprender que hay otras cosas que siempre influyen en nuestro estado anímico (salud mental) como el entorno laboral, social, político entre otras cosas con la que nos toca vivir diariamente, y eso me hizo reflexionar mucho porqué en lo personal pienso que tiene razón.

Porque si bien es cierto que no es nada nuevo lo que digo, si puede ser para algunos ya que a veces pensamos que siempre somos nosotros lo del problema sin tomar en cuenta que siempre habrá otros factores externos y ajenos a nosotros que colateralmente nos afecte o nos beneficie dependiendo del caso.

sin embargo generalmete me refiero en cuanto a lo ánimico ya que somos seres racionales e individuales pero también sociales y siempre lo social tendrá una influencia en nosotros en lo emocional.

Porque recuerdo mucho lo que todos vivimos en pandemia en especial en mi país donde estábamos en una crisis política y social bastante fortísima y a esto se le sumo este tema del COVID 19 dónde nuestras mentes estaban tan vulnerables y sobre estímuladas que vivir esto fue más allá de lo soportable.

Lo social y lo emocional

Porque el bienestar emocional no se compone únicamente de nuestra introspección sino de muchas otras cosas que la componen como un trabajo digno con un salario justo y un entorno seguro dónde se pueda disfrutar más nuestra vida

Y si, puede que esto suene fantasioso en estos tiempos donde la productividad y la Inmediatez son sinónimos de eficiencia pero por esas mismas razones estamos viviendo con muchas crisis ansiedad donde no hay mucho tiempo para el descanso tanto físico como mental y en consecuencia nos sentimos cada vez más desconectados de nosotros mismos.

Porque no se puede hablar solo de salud mental sin considerar otros factores como la estabilidad económica, el acceso a oportunidades y el apoyo social, cosas que también permean nuestro estado emocional

Porque no es solo la mente la que necesita repararse sino también las circunstancias las que deben transformarse en un entorno donde todos nos sintamos libres e iguales y no estar como presos. porque a veces el estrés constante no surge de un conflicto interno sino de un contexto externo que es injusto y desigual

La terapia es una herramienta valiosa pero no siempre sera la única respuesta, porque algunos necesitan mas justicia, otros ser más vistos y escuchados y otros ser más comprendidos.

A veces lo que realmente nos alivia es sentirnos comprendidos. Darnos cuenta que la salud mental no es solo un tema personal sino también colectivo, dónde el bienestar no solo se construye desde adentro sino que también desde afuera y aunque no queramos verlo así es evidente que el entorno influye y mucho en nosotros.

La salud mental realmente se compone de muchos elementos principalmente personales sin embargo el aspecto social siempre va a ser determinante en otros aspectos dónde también se verá reflejado nuestra mentalidad.

Gracias por leerme

Contenido e imágenes propias del autor

2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHSaY7msEBpQJ3Wu2rjRwbY38gDJKaMv6DDnUV33naNAGkuoRkDA2p2TjTcY4nPtegg2MhgFpxGzPGByNG9a27Bcn55piFc2uhYhCB5F82Um1XUoHykA.png

English

It is not always therapy, sometimes there are other things to consider.

IMG_20230716_111013~2.jpg
Photo of my property

Hello friends of Holus Lotus today I bring you a post a little different, since I write about an analytical reflection and even critical in the good sense of the word about how the environment often influences us negatively (well this is relative).

I hope you like it.

A few days ago I saw a podcast about personal growth and I saw a famous actor from my country saying that sometimes not everything is to go to therapy but also to understand that there are other things that always influence our mood (mental health) as the work environment, social, political and other things with which we live daily, and that made me reflect a lot because personally I think he is right.

Because while it is true that what I say is nothing new, it can be for some people because sometimes we think that we are always the problem without taking into account that there will always be other external factors and outside us that collaterally affect us or benefit us depending on the case.

However, in general, I am referring to the mood since we are rational and individual beings but also social and the social will always have an influence on us emotionally.

Because I remember very much what we all lived during the pandemic, especially in my country where we were in a very strong political and social crisis and to this was added this issue of COVID 19 where our minds were so vulnerable and over stimulated that living this was beyond what was bearable.

The social and the emotional

Because emotional well-being is not only composed of our introspection but of many other things that compose it, such as a decent job with a fair salary and a safe environment where we can enjoy our life more.

And yes, this may sound fanciful in these times where productivity and immediacy are synonymous with efficiency but for those same reasons we are living with many anxiety crises where there is not much time for both physical and mental rest and consequently we feel increasingly disconnected from ourselves.

Because you can't just talk about mental health without considering other factors such as economic stability, access to opportunities and social support, things that also permeate our emotional state.

Because it is not only the mind that needs to be repaired but also the circumstances that need to be transformed into an environment where we all feel free and equal and not imprisoned. because sometimes the constant stress does not arise from an internal conflict but from an external context that is unfair and unequal.

Therapy is a valuable tool but it will not always be the only answer, because some people need more justice, others need to be seen and heard and others need to be understood.

Sometimes what really relieves us is to feel understood. To realize that mental health is not only a personal issue but also a collective one, where wellbeing is not only built from the inside but also from the outside and although we do not want to see it that way, it is evident that the environment influences us a lot.

Mental health is really composed of many elements, mainly personal, but the social aspect will always be determinant in other aspects where our mentality will also be reflected.

Thanks for reading me

Author's own content and images

Traductor: DeepL

2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHSaY7msEBpQJ3Wu2rjRwbY38gDJKaMv6DDnUV33naNAGkuoRkDA2p2TjTcY4nPtegg2MhgFpxGzPGByNG9a27Bcn55piFc2uhYhCB5F82Um1XUoHykA.png

Sort:  

It's true the environment really influences the mental health and it's not all about the therapy but luckily therapy help to cope with a bad environment or a traumatic past.

Respeto tu punto de vista, y si, se de lo efectivo que es ir terapia, más aún siempre nos sentiremos vulnerados por otras razones que ya no están en nuestro control pero que si nos afecta y negarlo no sería soluciónarlo. Cómo buen lo dices la terapia ayuda,más no siempre es la única respuesta.
Gracias por comentar 😃

La cuestión radica cuándo la terapia sobredimensiona la individualidad, relegándola a una representación mental ilusoria (el yo no tiene una existencia física comprobable, al menos así lo pienso), pero fáctica para comprender algún aspecto de nuestra existencia que nos cause malestar. Adicionalmente, hay que reconocer cuándo el problema reside tanto en aspectos internos como en factores externos que, por más que lo intentemos, limitan nuestro crecimiento personal. Una terapia orientada al "crecimiento personal" debe evitar convertirse en un proceso abismal e infinito que mas que resultados positivos, no escapa de limitaciones especulativas.

Lo que sucede es que nuestra psicología siempre va a ser vulnerable mas allá de hacerla fuerte o al menos yo también lo entiendo así, por eso puse como ejemplo la situación de la pandemia donde nos dejó en evidencia lo frágiles que podemos más allá de nuestras creencias.

A veces muchos de nuestros problemas son estimulados desde afuera y no de adentro como muchas veces pensamos.

Gracias por comentar amigo!

Saludos, recuerda que debes mencionar en tu post si las fotos usadas son tuyas o tomadas de algún banco de imagen.

Buenos días, siempre he hecho la reseña de las imágenes y del contenido al final de todos mis post, de todos modos ya corregí e hice la reseña debajo de la foto. Gracias