El Síndrome de lo obvio en la “GENTE QUE NOS QUIERE”

in Holos&Lotus6 months ago

Clip2Comic-2024-08-01-13-59-24.jpeg

Imagen de la galería móvil de @gabilan55 editada con clip2comic


“SÍNDROME DE LO OBVIO”


¿Alguna vez te has puesto a pensar el valor que tiene las personas que te quieren aunque no constantemente te están besando o abrazando?, ¿has considerado aquellas personas cercanas a ti que te han acompañado por largos meses, años o décadas apoyando tu trabajo, familia y sentimientos?, ¿has visualizado esa persona que todos los días te envía ese mensaje que te levanta el ánimo?. Quizás no te has dado cuenta porque el **síndrome de lo obvio** inconscientemente, nos indica que es lógico, son familia, hermanos, compañeros, empleados a mi servicio, hijos, esposos, padres…

Muy Pocas personas han escrito sobre este tema, recuerdo haber leído algunos fragmentos de la psicóloga Alejandra Genobar quien expresa la importancia que tiene el síndrome de lo obvio a nivel organizacional, sin embargo, quiero hacer énfasis de este síndrome desde el punto de vista de aquellas personas que nos quieren, es decir, familia, amigos o porque no, esa persona que te lleva el cafecito al escritorio todas las mañanas en la oficina o al conford de tu cama.

Por mi consultorio han pasado muchos pacientes con sintomatología de ansiedad y episodios depresivos a los cuales en alguna de las sesiones les pregunto: ¿cuantas veces hoy te han saludado?, ¿a cuantas personas tú has saludas esta mañana?, ¿recuerdas algún mensaje de texto importante para ti este día?, ¿has escrito algún mensaje de cariño a alguien?, ¿como se llama la persona que limpia tu oficina todos los días?,¿cuantas veces hoy has agradecido a alguien?..

En este contexto, un gran porcentaje de estos pacientes ha hecho silencio a por lo menos cuatro de las seis preguntas, ¿por qué pasa esto?… porqué desde tu punto de vista de lo lógico, es obvio que me saluden, me limpien la oficina, me manden un mensaje, me sirvan a él cafe, ósea, son mi familia, mis empleados, mis hijos, mi esposó, mi, mi, mi mi…

¿Que pasa cuando el síndrome de lo obvio se hace cotidiano en nuestras vidas repercutiendo en la gente que nos ama?:

  • Se produce un Ruido en la comunicación
    Esto quiere decir que los miembros de la familia No expresan sus necesidades o sentimientos porqué consideran que es obvio. Te pondré un ejemplo: un hijo no tiene que estar diciéndole a sus padres que los ama porque es obvio que los ama ellos son sus padres o viceversa, esto hace que la familia se desarrolle sin afectividad entre los miembros, hay hijos que en consulta familiar han dicho que no tienen que decirle a sus padres que los aman porque ellos lo saben esto aplica también para los cónyuges.

Si bien es cierto que los padres aman a sus hijos y los cónyuges a sus parejas cuando expresamos lo que sentimos, además de causar un sentimiento de satisfacción, consolida la relación familiar y de pareja, que bien se siente cuando escuchas: te amo, eres especial para mi, te quiero abuelito, eres único….

  • Las conductas negativas se hacen repetitivas
    Cuando se obvia un comportamiento negativo porqué se considere normal y ya no tiene arreglo, se está enfatizando un patrón negativo. Imaginémonos que Luisito el Niño más pequeño de la casa y consentido de la familia se le permite gritar a los padres y expresarse groseramente porqué es el más pequeñín, por lo cual, hasta nos parece gracioso de tal manera que obviamos este comportamiento y decimos: “el nació así, ese ya no cambia, ademas, es el consentido”… no quiero ni pensar que tipo de ciudadano estamos formando cuando obviamos esta conducta.

  • Hay una desconexion emocional
    Cuando se obvia una realidad perjudicial en la familia, nadie quiere hablar del asunto, se convierte en un elefante en la habitación, wuaooo y que terrible es cuando preferimos obviar o desentendernos de una situación perjudicial sólo por evitar que mi zona de conford entre en pánico, es por esta razón que existe el secuestro emocional, el chantaje sentimental y el desastre de la sociedad, Dioooos… cuanto sociopatas, psicopatas, límites, antisocial están formándose en hogares que aparentemente, son un ejemplo de familia. Definitivamente, nuestro trabajo como terapeutas cada día se hace más difícil en una sociedad tan cambiante.

Sort:  

"agradecer" por las cosas, ese reconocer en el otro las cosas positivas que hace por nosotros o que nos hace sentir porque es obvio que debe hacerlo, es interesante porque nos lleva a reflexionar, a hacer introspección y a vivir desde una nueva perspectiva. Agradecido por esta lectura, muy trascendental.Es primera vez que leo al respecto @gabilan55 , pero analizando mi día a día es una verdad, damos por sentado que las cosas son como son y ya, deben ser así, de seirta manera se pierde ese

Así mi querida amiga, fíjate en esto, muchas veces nuestros esposos o familiares tienen una opinión que quizás no le damos tanta importancia sin embargo, viene un desconocido y comparte la misma opinión que ya habíamos escuchado de nuestro ser querido y allí si le prestamos importancia o quizás porque obviamente lo vemos todos los días. Muy importante reflexionar sobre eso. Me agrada esta grata visita

Congratulations @gabilan55! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 800 replies.
Your next target is to reach 900 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Be ready for the August edition of the Hive Power Up Month!
Hive Power Up Day - August 1st 2024