Fragmentos de Vida | Paula Miranda

in Holos&Lotus8 months ago

IMG_3074.jpeg

link de imagen Editado en InShot


Nick Vujic dijo: El miedo es la más grande discapacidad de todas” link

Esta frase de Nick Vujic, aquel chico que nació sin extremidades, me hace recordar a Paula Miranda, una hermosa mujer que a sus 19 años fue impactado en un accidente automovilístico que la dejó en estado de discapacidad. De allí pues, el título de esta publicación **Fragmentos de vida** donde tomó como referencia un fragmento de la vida de esta mujer que supo superar con determinación, osadía, perseverancia, paciencia y mucho valor la forma de cambiar su vida… **no dejó de luchar hasta lograr su sueño**

Quedar en condición de tetrapléjica es a los 20 años de edad la peor calamidad que puede vivir una joven que había iniciado su proyecto de vida en la universidad en la carrera de Educación Física,no quiero ni imaginar como debió sentirse al despertar 19 dias después de haber estado en coma y tener que escuchar esta realidad que ponía límites a sus sueños.

No se menciona las personas que colaboraron en su recuperación pero es obvio que tenía un personal a su cuidado pues la recuperación post operatoria es bastante demandante, quizás allí estuvieron sus padres, hermanos o amigos, así lo reseña cuando, expresó en su momento:

.., las familia de las personas que tienen una discapacidad sufre tanto como la persona con discapacidad misma. link

La única referencia al respecto, es un enamorado de su juventud, Mauricio Torres, con quien años después contrajo matrimonio a quien no le importó su condición, Lo cierto de esta historia, además, es lo que quiero resaltar, es la determinación de esta joven para salir de su estrés post traumático, la ansiedad y la depresión que pudo causarle esta tragedia.

Cambiar de perspectiva fue su mejor actitud pues como ser humano era lógico expresar en un primer momento:

… ¿por qué a mí y no a otras de las personas que viajaban conmigo” “Por qué a mi me resultó tan grave y los demás resultaron ilesos”.Link

Luego la vemos 3 años después como candidata al Mis Chile en silla de ruedas, casándose, cambiando su carrera de educación física a psicología y enfrentado al mundo con pertinencia y determinación, publicando su experiencia en múltiples eventos, y dando respuesta a la boca de muchos usuarios con comentarios de lastima:

“Me da igual si me llaman “inválida”, “discapacitada” o como quieran” link.

Superar este tipo de limitaciones impredecibles no es fácil es cierto, pero no hacer nada o dejarnos morir lentamente en l conmiseración humana es mucho peor y vaya… que hay personas que dejan huellas 👣 muy bien marcadas para seguir

Finalmente, estos fragmentos de vida de Paula Miranda representan un ejemplo de vida para muchas muchos que dejan de luchar por situaciones de menos transcendencia, que se enfocan en victimizarse convirtiéndose en personas dependientes tanto física o emocionalmente, amigo usuario te dejo mi apreciación personal como terapeuta:

Esta chica de 19 años pudo salir de este terrible abismo superando todos los obstáculos que encontró en su camino, ahora mismo, no se cómo será su futuro pues le pertenece, pero algo si es cierto, si ella lo logro… tú también puedes hacerlo, lucha por tu sueño, nunca te rindas”.