![]() |
---|
En los inicios del desastre social y económico en Venezuela, una muy buena amiga, especialista en salud pública, me comentó que en muy poco tiempo todos tendríamos que asistir a terapia. Esa chama no se equivocó y no fue la única en tocar el tema. Incluso hoy en día es un tema que flota en la atmósfera. No hay persona en este país que haya estado aislada del trastorno de la depresión. Ahora esto es tocando lo colectivo, porque, por el lado del individuo, es un asunto que puede venir mucho antes del desastre.
Un ejemplo es mi caso. De niño no me gustaba relacionarme con otros. Mis hermanos dicen todavía que yo no jugaba con ellos y que me la pasaba encerrado en la habitación, durmiendo o mirando a la pared. ¿Qué demonios tendría esa pared? Mis padres, al ver mi actitud, interpretaban que era un chico tímido y que eso se arreglaba obligándome a relacionarme, a unirme a los grupos familiares, de amistades y escolares. Fueron días de pesadilla en los que no estuvo ausente el llanto. Comenzó mi calvario.
Fui creciendo y la tristeza nunca me abandonó. A juro tuve que adaptarme a las normas familiares, del colegio, la universidad y posteriormente a las del mundo profesional. Era algo muy difícil para mí, eso de hacer amigos, compartir momentos, compartir en pareja o hablar de mis sentimientos, eso eran desafíos monstruosos.
No estoy seguro, creo que terminando la secundaria, descubrí que unos traguitos me ayudaban a relacionarme. Era el propio desinhibidor y, como estaba convencido de que era un tímido, pues el alcohol se trasformó en una buena herramienta para socializar. Lo malo era el día siguiente, la resaca era bestial. Pero lo peor era que el llanto no se retiraba, es más, volvía con mayor intensidad. El tipo que se destacaba con los demás no era yo, ese era otro individuo. El alcohol fabricó un doble mío que era totalmente diferente. Un monstruo.
Pasaron los años y cuando necesitaba estar en una reunión, acudía al alcohol y mucho después a los estupefacientes. Más de uno se dio cuenta de lo que estaba haciendo y me lo comentó, pero yo no aceptaba que, en vez de resolver un problema, estaba cayendo en mundo oscuro. Como en mi entorno todos se echaban palos, para mí lo mío era normal y en la familia asumieron que este catire había vencido a la timidez. Pero no era timidez, era un cable pelado de fábrica, una condición. Así pude navegar en las normas de la sociedad, me adapté a muchas circunstancias, pero dentro de mí estaba un vacío que no paraba de crecer y esto ocasionaba mucho más llanto y desesperación.
Tuve un padre amoroso, un hombre magnífico a quien le agradezco mi educación. Pero él desconocía mi condición, nunca se enteró de ella, por lo tanto, no pudo ayudarme. Después de graduarme me casé. Ella debió haber estado muy loca o muy enamorada, porque esa chama sí que me supo llevar sin saber de la condición. Fue muy amorosa. Pero yo estaba tocado y volví añicos el matrimonio. El nacimiento de mi primer hijo me llenó de mucha ilusión. De alguna forma pensaba que al ser mi descendiente sería mi paño de lágrimas, un apoyo, un motivo de vida. Pero con el divorcio no lo vi por años; días de inmensa tristeza cubrieron mi ser.
Pero debía seguir trabajando, debía salir adelante, eso me lo habían enseñado y así tenía que ser. Me volví a casar y esta vez duró más. Llegaron más chamos, pero yo, encerrado en lo mío, la volví a echar a perder y otro divorcio llegó. Hasta que un día, con la arena movediza en el cuello, decidí que todo se acabaría de una sola manera. La muerte.
No conocersobre mi condición, más los vicios, más las reglas de una sociedad injusta, crearon un coctel que pudo haber dado como consecuencia que no conociera a HIVE y mucho menos les estaría echando este cuento
Estoy seguro de que no llegué al suicidio porque el amor de mi padre estaba en mí y porque me encontré con un milagro, pero mucho más porque decidí contarle a alguien, en ese momento, a una desconocida, mi propósito de exterminación. Resultó ser la directora de una institución psiquiátrica. Es que los ángeles no están en el cielo, están aquí en la tierra. Me salvé porque hablé. Muchos suicidas dan señales de sus planes y llegan a su propósito porque los que están cerca no escuchan esos gritos de auxilio.
Yendo a al punto o tema que nos trae la iniciativa que es la depresión y cómo podemos dar unas píldoras para combatirla puedo decir que al conversar con ese ángel que les comenté arriba logré saber qué me había pasado en toda mi vida, logré saber quién era, como era y así tomar riendas del asunto y seguir en mi camino a la felicidad. El descubrimiento fue que había sido tocado con la bendición del asperger y al no saber identificarlo, viví años en depresión que casi me costó la vida.
¿Cómo superé esa depresión?
La respuesta estuvo en Odalys, mi terapeuta ahora amiga. Ella identificó mi tormento y supo transmitirlo y educar a mi familia y amigos. Una vez localizada la causa de mis angustias, todos nos enfocamos en trabajar para aliviar eso.
Fue así como las puertas de la depresión se cerraron, pero conmigo fuera. Ahora, estando claro con mi cable pelado, sé cómo llevar mi vida, cómo tomar mejores decisiones, cómo convivir con los demás sin que eso me perturbe y cómo proyectarme a un futuro maravilloso.
Por lo tanto, según mi experiencia, porque no soy un especialista, una píldora para combatir la depresión y que considero que es importante es hablar, conversar sobre lo que sentimos. Pero ojo, en la mayoría de las veces quien padece la depresión no lo sabe. La familia y amigos debemos estar atentos de nuestros seres queridos, ver sus actitudes, en ellas podremos ver señales de algún trastorno y así tomar acciones que ayuden a mejorar la vida de ese ser.
Pero, por favor, jamás le digan que se dejen de eso, jamás le expresen que tiene que ir al médico. Llévelo con suavidad, con amor, nunca con imposición; son muy pocos los que aceptan que la depresión los tiene arropado. El médico es quien tiene la última palabra.
La sociedad está mal educada en lo que respecta a los trastornos de la mente. Por ello, cuando en una familia hay alguien con depresión, ese alguien no mejora por la falta de conocimiento de sus allegados y esto trae consecuencias terribles.
Espero que mi historia sirva de inspiración y ayuda a quienes enfrentan este desafío. No están solos, siempre hay una salida.
Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.
Contenido original, escrito para:
Píldoras para combatir la Depresión por @holos-lotus.
Mi invitación cordial para @vezo y @liseth.zamora, esperando que no sea tarde para participar.
Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Deepl para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.
Caracas, 28 de enero del 2025
English
![]() |
---|
At the onset of the social and economic disaster in Venezuela, a very good friend, a specialist in public health, told me that in very little time, we would all need to attend therapy. That girl was not wrong and was not the only one to touch on the subject. Even today, it is a topic that lingers in the atmosphere. No person in this country has been isolated from the disorder of depression. Now, this is touching on the collective, because on the individual side, it is an issue that can come long before the disaster.
An example is my case. As a child, I did not like to socialize with others. My siblings still say that I did not play with them and was locked in my room, sleeping or staring at the wall. What the hell did that wall have? Seeing my attitude, my parents interpreted that I was a shy boy and that this could be fixed by forcing me to socialize, to join family groups, friends, and schoolmates. Those were days of nightmare in which tears were not absent. My ordeal began.
I grew up, and sadness never left me. I had to adapt to family norms, school, university, and later to those of the professional world. It was very difficult for me to make friends, share moments, share with a partner, or talk about my feelings; these were monstrous challenges.
I'm not sure, but I think that when I finished high school, I discovered that a few drinks helped me to socialize. It was my disinhibitor and, as I was convinced that I was shy, alcohol became a good tool to socialize. The bad thing was the next day, the hangover was bestial. But the worst thing was that the crying did not go away, in fact, it came back with greater intensity. The guy who stood out from the others was not me, that was another individual. The alcohol made a double of me who was different. A monster.
Years passed, and when I needed to be at a gathering, I turned to alcohol and later to drugs. More than one person noticed what I was doing and told me, but I did not accept that, instead of solving a problem, I was falling into a dark world. Since everyone around me was drinking, for me, what I was doing was normal, and in the family, they assumed that this blond guy had overcome his shyness. But it was not shyness; it was a bare wire from the factory, a condition. That's how I could navigate the norms of society; I adapted to many circumstances, but inside me, there was a void that did not stop growing, and this caused more crying and desperation.
I had a loving father, a magnificent man to whom I owe my education. But he was unaware of my condition; he never found out about it, so he could not help me. After graduating, I got married. She must have been very crazy or very in love because that girl knew how to handle me without knowing about the condition. She was very loving. But I was touched, and I shattered the marriage. The birth of my first child filled me with great excitement. In some way, I thought that being my descendant, he would be my comfort, a support, a reason for life. But with the divorce, I did not see him for years; days of immense sadness covered my being.
But I had to keep working; I had to move forward. That's what I had been taught, and that's how it had to be. I got married again, and this time it lasted longer. More kids came, but I was locked in my world, messed it up again, and another divorce came. Until one day, with the quicksand around my neck, I decided that everything would end in one way. Death.
Not knowing about my condition, plus the vices, plus the rules of an unjust society, created a cocktail that could have resulted in me not knowing about HIVE and much less telling you this story.
I am sure that I did not reach suicide because the love of my father was within me and because I found a miracle, but much more because I decided to tell someone, at that moment a stranger, about my purpose of extermination. She turned out to be the director of a psychiatric institution. Angels are not in heaven; they are here on earth. I was saved because I spoke. Many suicides give signals of their plans and reach their purpose because those around them do not hear those cries for help.
Getting to the point or the topic that brings us to the initiative, which is depression and how we can provide some pills to combat it, I can say that by talking to that angel I mentioned above, I managed to understand what had happened to me throughout my life. I managed to know who I was, and how I was, and thus took the reins of the matter and continued on my path to happiness. The discovery was that I had been touched with the blessing of Asperger's, and not knowing how to identify it, I lived years in depression that almost cost me my life.
How did I overcome that depression?
The answer was in Odalys, my therapist and now friend. She identified my torment and knew how to convey it and educate my family and friends. Once the cause of my anguish was located, we all focused on working to alleviate it.
That's how the doors of depression closed but with me outside. Now, being clear about my bare wire, I know how to lead my life, how to make better decisions, how to live with others without them disturbing me, and how to project myself into a wonderful future.
Therefore, according to my experience, because I am not a specialist, a pill to combat depression that I consider important is to talk and to converse about what we feel. But be careful, most of the time, the person suffering from depression does not know it. Family and friends must be attentive to our loved ones, see their attitudes, and in them, we can see signs of some disorder and thus take actions that help improve the life of that person.
But please, never tell them to stop it, never express that they have to go to the doctor. Take them gently, with love, never with imposition; very few accept that depression has them wrapped up. The doctor has the final word.
Society is poorly educated regarding mental disorders. Therefore, when there is someone with depression in a family, that person does not improve due to the lack of knowledge of their relatives, and this brings terrible consequences.
I hope my story serves as inspiration and help to those facing this challenge. You are not alone; there is always a way out.
All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.
The original content was written for:
Depression Pills by @holos-lotus.
My cordial invitation to @vezo and @liseth.zamora, hoping it's not too late to participate.
Caracas, January 28, 2025
It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Deepl to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.
Dios es infinitamente grande y te mandó ese angel para que cada día te ayude y guía en lo necesario, las demás herramientas las tienes tú.👏🙏🙌
Así es mi linda amiga, así es.
Gracias por comentar.
Le felicito por su franqueza. Lo expresado en su post puede resultar de gran utilidad para muchas personas. Saludos desde Cuba
Agradezco tu comentario mi estimado Félix (@felpach). Un abrazo virtual desde Caracas.
!LADY
!PIZZAEs muy inspiradora tu historia, y es muy valiosa esa píldora para combatir la depresión como es hablar, conversar sobre lo que se siente, gracias a Dios que siempre haya una luz al final del túnel mi querido amigo @germanandradeg, recibe un gran abrazo,
View or trade
LOH
tokens.@cautiva-30, you successfully shared 0.0100 LOH with @germanandradeg and you earned 0.0100 LOH as tips. (9/11 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.
Gracias por tu comentario y por ese abrazo, mi bella @cautiva-30.
Tu post es aleccionador a quien está pasando por ello y a quienes tienen alguien a su alrededor con ese tema. Creo que hay mucho aún qué contar. ¿De qué manera la familia colabora? ¿Cómo hace la persona que ya tiene el diagnóstico? Me interesa mucho.
Además me contenta que hayas podido aprender a convivir con ellos y puedes contar con una fluidez y claridad extraordinaria.
Saludos, cordiales.
La respuesta a tus interrogantes la tiene el especialista. Por mi parte, puedo decir que lo mejor que sucedió fue que expresé lo que me pasaba, busqué ayuda. En otros casos no sucede así y se hace difícil. El médico es quien debe dar las instrucciones a la familia y amigos. El amor es la mejor medicina.
Mil gracias por tu comentario.Hola, mi estimada @charjaim.
$PIZZA slices delivered:
(9/10) @cautiva-30 tipped @germanandradeg