La inutilidad que nos rodea [Also in English]

in Holos&Lotus15 days ago (edited)

This post is both in English and Spanish, you can go directly to English by clicking HERE

1.jpg
La inutilidad que nos rodea - Imagen creada usando CANVA

Cuando recibí la amable invitación para participar en esta iniciativa, reflexioné sobre las cosas más inútiles que nos rodean. Pensé primero en las grandes organizaciones globales como la ONU, la OEA, y la OMS, y en los ministerios de mi país. ¿Cómo es posible que haya tantas instituciones que parecen no cumplir sus funciones y no aportar nada?

Después, miré más cerca, en mi entorno. Tengo tres conocidos, incluido mi mejor amigo, que comparten una peculiaridad: acumular cosas que, según ellos, servirán para un futuro incierto. Guardan tanta porquería que llenan habitaciones enteras con lo que considero basura. Una vecina, por ejemplo, tiene dos habitaciones abarrotadas de objetos inútiles. Yo, de buena voluntad, me ofrecí a ayudarla a limpiar, pero terminé acusado de meterme en asuntos que no me competen.

Mi amigo Tito es otro caso: no solo tiene una habitación llena de cosas, sino que también invadió el lavadero y el baño de visitas. Es como un cáncer que crece en cada rincón. Guarda botellas de Gatorade y le pregunté para qué sirve eso y no recibí una respuesta satisfactoria, solo que lo dejara tranquilo. Estoy convencido de que esto tiene que ser una patología. Pero, ¿quién lo convence de ir al especialista? Por mucho que lo quiero, no puedo imponerle nada. En todo caso lo tendría que hacer su familia.

Por otro lado, desde niño, mi familia siempre ha sido muy estricta en temas de pulcritud y presentación. Me enseñaron a mantenerme impecable, con zapatos bien lustrados, dos pañuelos en los bolsillos y, si era posible, corbata, sobre todo para los días laborables. Pero, con el tiempo, me di cuenta de que la corbata era o es un accesorio inútil. No soy el único que lo expresa. No sirve de babero, de servilleta ni de pañuelo; solo está ahí para que la vean. Se parecen a los floreros, los pósteres en las habitaciones. Lo mismo ocurre con los caballeros que usan tirantes y cinturón al mismo tiempo. En esos casos, uno está sobrante. La función del tirante es la misma del cinturón. Bueno, puede ser que los pantalones sean de plomo y se necesite una ayuda extra.

Por cierto, un consejo para los caballeros que no me han pedido: nunca, jamás usen los tirantes del mismo color de la corbata, eso es una animalada. Los tirantes siempre son en color negro. Espero que este no sea un consejo inútil.

Reflexionando sobre estas cosas, me di cuenta de que lo inútil también puede estar en los espacios digitales. Un día observé el escritorio de mi laptop y vi una cantidad abrumadora de íconos que jamás usaba. Igual me sucedía con una lista interminable de enlaces favoritos en los navegadores. Jamás los visitaba. Todavía me pregunto: ¿para qué los colocaba allí? Era una acumulación innecesaria que reflejaba mi estado mental de ese entonces: desordenado y negativo. Limpiar ese espacio me trajo una sensación de paz y claridad. Después fui más productivo en mis proyectos.

Creo firmemente que, si mis conocidos limpiaran sus espacios físicos y digitales, también encontrarían esa paz. Al deshacerse de lo innecesario, podrían transformar sus vidas y sus hogares en lugares más felices y armoniosos. Sería un adiós a la tristeza, las depresiones y las malas caras.

Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

Contenido original, escrito para:
Esa Vida Nuestra/Iniciativa #29/El Imperio de lo Inútil por @charjaim.

Invito muy amablemente a @yenmendt y @vezo.

Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Deepl para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.

Caracas, 18 de enero del 2025

English

2.jpg
The uselessness that surrounds us - Image created using CANVA

When I was invited to participate in this initiative, I reflected on the most useless things surrounding us. I first thought of the large global organizations such as the UN, the OAS, the WHO, and the ministries in my country. How is it possible that so many institutions seem not to fulfill their functions and contribute nothing?

Next, I looked closer, at my environment. I have three acquaintances, including my best friend, who share a peculiarity: they accumulate things that, according to them, will serve for an uncertain future. They keep so much junk that they fill entire rooms with what I consider trash. One neighbor, for example, has two rooms crammed with useless objects. Out of goodwill, I offered to help her clean up but ended up being accused of meddling in matters that were none of my business.

My friend Tito is another case: not only does he have a room full of stuff, but he also invaded the laundry room and the guest bathroom. It's like a cancer growing in every corner. He keeps bottles of Gatorade and I asked him what that's for and didn't get a satisfactory answer, to leave it alone. I am convinced that this has to be a pathology. But who convinces him to go to a specialist? As much as I love him, I cannot impose anything on him. In any case, his family would have to do it.

On the other hand, since I was a child, my family has always been rigorous in matters of neatness and presentation. I was taught to keep myself impeccable, with well-shined shoes, two handkerchiefs in my pockets, and, if possible, a tie, especially on weekdays. But, over time, I realized that the tie was or is a useless accessory. I'm not the only one who says so. It doesn't serve as a bib, napkin,n or handkerchief; it's just there to be seen. They resemble flower vases and posters in bedrooms. The same goes for gentlemen who wear suspenders and a belt simultaneously. In those cases, one is left over. The function of the suspender is the same as that of the belt. Well, it may be that the pants are lead and extra help is needed.

By the way, a tip for gentlemen who have not asked me: never, ever wear suspenders in the same color as the tie, that's an animal. The suspenders are always in black. I hope this is not useless advice.

Reflecting on these things, I realized that the useless can also be in digital spaces. One day I looked at my laptop desktop and saw an overwhelming number of icons I never used. The same happened with an endless list of favorite links in my browsers. I never visited them. I still ask myself: why did I put them there? It was an unnecessary accumulation that reflected my mental state at the time: cluttered and negative. Clearing that space brought me a sense of peace and clarity. I was more productive in my projects afterward.

I firmly believe that, if my acquaintances cleaned up their physical and digital spaces, they would also find that peace. By eliminating the unnecessary, they could transform their lives and homes into happier, more harmonious places. It would be goodbye to sadness, depression, and bad faces.

All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

The original content was written for:
That Life of Ours/Initiative #29/The Empire of Uselessness by @charjaim.

I very kindly invite @yenmendt and @vezo.

Caracas, January 18, 2025

It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Deepl to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.

Avatar Ger Blanco gif peq.gif

Sort:  

Hola querido amigo @germanandradeg.

Todos los ejemplos que mencionaste sobre lo inútil dieron en el clavo, para usar una expresión muy criolla. Con las corbatas siempre he pensado que el que las inventó no tenia nada que hacer.

Me gusto el consejo que nos has dado de limpiar y lo bueno que es para el alma y las buenas energías del ambiente donde pasamos gran parte de nuestro tiempo.

Como siempre fue un gusto leer tu publicación.

Saludos


Cariños.Bienvenida a este mi rincón, mi querida @popurri. Leer un comentario tuyo siempre es refrescante y de mucha utilidad. Gracias por pasar.

Cierto, no había pensado en la cantidad de iconos en la computadora o teléfono que no usamos ni sabemos tampoco para qué existen, a veces da miedo quitarlos por ignorancia y no saber si afectarán el uso del equipo, y así nos vamos abarrotando también en el entorno físico.

La corbata, la plancha, y tantos accesorios que no sabemos cuál es la finalidad pero para que luego no digan ...

Gracias por contarnos.


Te envío una tonelada de cariño desde este lado frío del planeta.Gracias, amiga @charjaim por tu simpático comentario.

¡Totalmente de acuerdo en todo! No había pensado en lo de las corbatas, pero es muy cierto, es un accesorio inútil. Y cuántas prendas de vestir que no me vienen a la mente y que muy seguramente son inútiles. Muchos objetos, inventos e "innovaciones" son inútiles y la sociedad lo estableció como obligatorio. Excelente publicación.


Saludos desde este lado del planeta.Muchas gracias @lilianajimenez por tu maravilloso comentario.

Querido señor:
Cabe la reflexión: acumular cosas inútiles Qué vació se está llenando?
Por otro lado hacer una limpieza digital es de gran ayuda, ser consciente eliminando aquello que usamos, también nuestra computadora lo agradecerá.

Este comentario tuyo me recordó una publicación en el blog de un médico que hablaba del tema. Definitivamente, ese comportamiento es una patología.

Lo de mi laptop me pasó hace varios años y definitivamente sentí un alivio; la cantidad de iconos chocaban con mi paz visual y mental.

@aguamiel, querida amiga, agradecido por tu visita.

El tema de los acumuladores compulsivos es muy delicado, hay personas que son desordenadas, pero que no son acumuladoras. Digamos que el acumular compulsivamente basura, objetos, etc., es algo psicológico, quienes sufren de ese trastorno tienen que ir con un especialista, tal y como comentas. El problema no desaparecerá por sí solo y una manera de identificarlos es cuando inutilizan lugares del hogar, puede ser una habitación entera o varias y siempre las llenan de cosas absurdas que cualquiera colocaría en la puerta para desecharlas.

Tengo un familiar que hace lo mismo y tiene la particularidad de que compra lo mismo varias veces, solo que de diferente color, por ejemplo: una cuchara de servir que tenga el mango verde, la compra nuevamente en todos los colores que venga... ¡aunque sea la misma! 🤦‍♀🤣🤣 Cada cabeza es un mundo y entender la razón de las patologías es todo un misterio bastante complejo. He leído que, en el caso de la gente que acumula, es una forma de llenar un vacío de carencia afectiva, no se sienten amados.

Las organizaciones esas que nombras al principio... la verdad es que están de adorno, solo sirven para controlar y engrandecer el ego de los que la conforman. Como siempre un buen post, claro y conciso @germanandradeg 🤗, gracias por la invitación, ya tenía pensado participar, este tema no tiene desperdicio 😁. ¡Saludos!

Mi querida @vezo, otra vez estoy contento porque has pasado por una de mis publicaciones. Tus comentarios siempre son importantes para mí.

Cariños desde este lado del planeta.