TRASCENDER v. intr. (lat. trascendere) [2d]. Exhalar un olor tan penetrante que se percibe a distancia. 3. Extenderse los efectos de algo a otras cosas o a un medio distinto o más amplio. 4. Superar un determinado límite.
© El Pequeño Larousse Multimedia, 2004
Dicho de manera sencilla: trascender es que nuestras palabras, sentimientos, hechos y obras traspasen el tiempo presente. Que sean conocidos una vez nosotros ya no estemos vivos. Parafraseando a Larousse, que el olor de nuestra vida sea tan penetrante que se perciba a través de la distancia y el tiempo. Eso es trascender. Eso es querer ser eternos, algo por cierto, las religiones plantean en sus doctrinas y enseñanzas: "nos veremos en el cielo, paraíso, en la otra vida, reencarnaremos”, etc. Porque dentro de cada uno esta ese deseo de no morir física ni espiritualmente.
¿Cómo podemos trascender? ¿De qué manera podemos dejar nuestro aroma en este mundo y en la vida de otras personas? En el próximo post les presentaré cómo podemos lograrlo.
El olor es una combinación entre polvos, gases y vapor. Esa mezcla es lo que percibimos a través de nuestro sistema olfativo. Ahora bien, es importante diferenciar entre tres tipos de olores: neutrales, agradables y desagradables. El neutral es aquel olor que, claramente, no nos importa, lo olemos, lo percibimos y nos es indiferente. El desagradable es ese que nos tapamos la nariz para no olfatearlo, huimos de la fuente del olor o sencillamente rociamos algo para disimularlo. A los olores desagradables les llamamos peste, pestilencia, hedor o hediondez.
Por otro lado están los olores agradables, ese que nos gusta, que más bien queremos más de ese olor, lo procuramos. ¿Ahora que sabemos que existen olores neutrales, desagradables y agradables, te pregunto ¿qué olor exhalas tú?
Tomemos el ejemplo de que te coloques perfume en el cuerpo y en tus manos. Al darle la mano a otro ese olor se quedará en la suya y posiblemente en la mano de quien ese otro salude. ¿Quién inició esa cadena de olores? No fue tu mano directamente, fue el envase que contenía el perfume, ya que el propósito de ese envase es contener esa fragancia. El envase eres tú, el perfume es tu propósito de vida.
¿Cuál es tu propósito de vida? ¿Cuál es tu misión en este mundo? ¿Por qué y para qué estás aquí?
Por ello la importancia de tu olor. Hay perfumes caros y baratos. Unos que huelen mal y otros muy exquisitos, unos que a las dos horas ya ni se sienten y otros que duran más de dos días. ¿Cuán fuerte y penetrante es el olor de tu vida? Y más aún, ¿qué tipo de fragancia estás impregnando en la vida de otros? ¿Eres un perfume barato o caro?
¿Qué huella y qué influencia estás dejando en tu paso por este mundo? Y no te estoy hablando de influir en miles o millones. Eso dependerá del trabajo que elijas, o tu pasión o vocación. Hablo de que puedes influir en pocos solo con una palabra, un gesto, un comentario en algún post de internet, un consejo a un sobrino. Un mensaje de texto.
Es la calidad de tu olor, es la fortaleza de tu fragancia lo que hace la diferencia.



Saludos 🤗
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.