Me resultaba gratificante enviar solicitudes de amistad y también recibirlas, hablar por el privado para saludar y saber que había sido de sus vidas todo ese tiempo. Gracias al Facebook me reencontré en persona con amigos y familia, para mí fue lo mejor que habían inventado. Yo solo tenía cuenta en Facebook y WhatsApp, ni Twitter, ni Instagram, entre otras redes sociales, formaban parte de mi lista. Al convertirme en usuario de Hive, uso Twitter para hacer promociones, mientras que el Instagram lo uso muy poco. Aunque el Facebook fue mi primera red social favorita, ahora prácticamente no la uso.
No tengo cuenta en Tik Tok, no me gusta, aunque reconozco que hay muchas cosas que pueden ser de provecho. No niego que hago uso de las redes sociales para comunicarme, obtener aprendizajes y algunas veces divertirme, no obstante, no cambio un compartir con amistades y familia, ver televisión, dar un paseo, conectarme con la naturaleza entre otras actividades por estar metida de lleno en las redes sociales.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://img.inleo.io/DQmUKqyu1aN1Lf1mYKQA7PCynim54mr2HHwQPNwrxkKgVYa/image.png)
Ahora sí, voy al test que nos trae el amigo @emiliorios, estas son mis respuestas:
1.- Al despertarme, lo primero que hago es revisar las redes sociales.
No es lo primero que hago, realmente tomo mi teléfono para revisar Hive a ver si tengo notificaciones nuevas. Por lo general lo hago cuando he publicado tarde en la noche y como me acuesto a dormir, me toca revisar. Veo el WhatsAp por si hay algún mensaje importante de mi familia o del trabajo por alguna actividad que esté pendiente.
2.- Al llegar a algún sitio me conecto inmediatamente.
Realmente no, al menos que esté esperando un mensaje importante. Si estoy de visita en casa de algún familiar o amigo, la idea es conversar y compartir. Me parece de muy mala educación que estén hablando y la otra persona no preste atención por estar viendo el teléfono. No me gusta hacerlo, ni que me lo hagan, es algo que de verdad detesto.
3.- Existe en mí, una sensación de satisfacción inicial tan pronto como me conecto o abro alguna red social.
No realmente, me siento normal, la que más uso es Hive. Así que siempre me agrada ver las notificaciones, ver publicaciones, votar y comentar.
4.- He llegado tarde a algún sitio, por estar leyendo en las redes sociales.
Nunca me pasa eso, es posible que llegue tarde por otras razones, pero nunca por eso. Como ya había mencionado, no uso redes sociales a diario, ni paso horas allí. Si entro y me interesa algo, lo veré por unos escasos minutos. En mi caso, me gusta ver en Instagram reels de recetas, de auto ayuda y algunas curiosidades.
5.- En algún momento de mi vida he tenido que mentir a familiares o amigos por haber llegado tarde o por no haber realizado algún cometido, mientras permanecía conectado.
No, en lo absoluto, nunca me ha pasado.
6.- Reconozco que procrastino y no termino de hacer mis labores muchas veces, por estar pendiente de las redes sociales o leyendo por internet.
Alguna vez me ha pasado que estoy viendo algún tutorial en youtube o buscando alguna información de interés y he procrastinado alguna actividad en casa, pero eso ha sucedido como en la probabilidad de 1 en 1000.
7.- Me angustia pensar que no tendré internet.
La verdad sí, y puede resultar contradictorio en relación a las respuestas que he dado. El internet se ha vuelto indispensable en mi trabajo como funcionario público, uso de correos para pasar información, también para comunicarme, para realizar transacciones y por eso es fundamental, incluso, porque estuve un tiempo desempeñándome en teletrabajos y desde hace tres años estoy escribiendo en Hive.
8.- Ya no leo revistas, periódicos ni libros; todo lo leo por internet.
No leo revistas ni libros porque no me da tiempo entre atender la casa trabajar, escribir en Hive, hacer mercado, etc. Si me gusta leer revistas, no obstante, eso ha decaído un poco desde que llegó el internet y es una realidad. Ya no vemos puestos de revistas y periódicos, con la llegada de la era digital eso como que se ha extinguido. Es una realidad de la que no escapamos, cuando pregunto algo me dicen “pregúntale al que todo lo sabe, Google”. Ahorita estoy leyendo libros de hidráulica por mi carrera y por el nuevo cargo que estoy desempeñando en la empresa donde trabajo.
9.- Cuando estoy muy estresado, busco las redes sociales para reírme, disfrutar y sentir que me libero.
No, prefiero ver programas de televisión, alguna película cómica, cantar o escuchar música, ésta última suele ser un bálsamo para mí.
10.- Debo reconocer que no sé vivir sin mi teléfono celular.
Reconozco que el teléfono celular es como una PC de bolsillo con la que además del poder de la comunicación, podemos resolver muchas cosas y situaciones, como transferencias, intercambio de información (en mi trabajo por ejemplo), trabajar online, realizar compras, en mi caso lo hago en comercios que aceptan HBD como forma de pago (proyecto de criptoadopción) y mucho más. Cuando mi laptop se dañó, usé mi teléfono para seguir publicando en Hive. Yo diría que es un gran instrumento que hoy en día nos facilita la vida. Estar sin teléfono inteligente es retroceder, hay que reconocer que la tecnología llegó para lograr los objetivos de manera más proactiva, reducir tiempos en las tareas que realizamos, y por ende, magnificar la eficiencia.
11.- Me expreso mejor en las redes sociales que personalmente.
No, no hay diferencia, me expreso de la misma forma.
12.- Hay algo que me inquieta interiormente debido a como utilizo las redes sociales.
No. El uso que le doy a las redes sociales por lo general es para sacar provecho de alguna información, hablar con mis amigos y a veces divertirme un rato cuando me envían algo cómico o cuando lo envío yo. También para trabajos online, la nueva tendencia.
Esto ha sido todo respecto a este tema, creo que lo mejor es mantener un equilibrio, las adicciones nunca son buenas.
Las fotos son originales tomadas con mi teléfono Xiaomi Redmi 9. Las ediciones las hice con la aplicación GridArt
Gracias por leer
![](https://images.hive.blog/768x0/https://img.inleo.io/DQmVU1xoaQptWbbp3cRETnUooiVePN72n9xEXHV2Yk1xhGi/1738190894954.png)
[ENG]
Social networks have revolutionized the world, it is something that we cannot deny, technology has advanced and every time more and more platforms are added in which the internet is becoming more and more essential. For my part, I do not consider myself addicted to social networks. When Facebook started, I found out about it because a friend told me about it and I remember her exact words the moment I asked her what it was, “you're not on anything, it's the new thing that's going around the world”. What I liked about Facebook was that I met many people I had never heard from in years, classmates from high school and college, which I found wonderful.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://img.inleo.io/DQmewETDfWnAz6Fn7XJ43W8bC5m92ard3u2mC6QjrhFTrP8/image.png)
I found it rewarding to send friend requests and also to receive them, to talk privately to say hello and to know what had been happening in their lives all that time. Thanks to Facebook I met friends and family in person, for me it was the best thing they had invented. I only had Facebook and WhatsApp accounts, neither Twitter nor Instagram, among other social networks, were part of my list. Having become a Hive user, I use Twitter for promotions, while Instagram I use very little. Although Facebook was my first favorite social network, now I hardly use it at all.
I don't have an account in Tik Tok, I don't like it, although I recognize that there are many things that can be useful. I do not deny that I use social networks to communicate, learn and sometimes have fun, however, I do not change sharing with friends and family, watch TV, take a walk, connect with nature and other activities to be fully involved in social networks.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://img.inleo.io/DQmUKqyu1aN1Lf1mYKQA7PCynim54mr2HHwQPNwrxkKgVYa/image.png)
Now, I'm going to the test that our friend @emiliorios brings us, these are my answers:
1.- When I wake up, the first thing I do is check my social networks.
It's not the first thing I do, I actually take my phone to check Hive to see if I have any new notifications. I usually do this when I have posted late at night and as I go to bed to sleep, it's my turn to check. I check WhatsAp to see if there are any important messages from my family or work for any pending activity.
2.- When I get somewhere I immediately log on.
Not really, unless I am expecting an important message. If I am visiting a family member or friend's house, the idea is to talk and share. I find it very impolite when they are talking and the other person doesn't pay attention because they are looking at the phone. I don't like to do it, or to have it done to me, it's something I really hate.
3.- There is an initial feeling of satisfaction in me as soon as I log on or open a social network.
No really, I feel normal, the one I use the most is Hive. So I'm always happy to see notifications, see posts, vote and comment.
4.- I've been late somewhere, because I was reading on social networks.
That never happens to me, I may be late for other reasons, but never for that. As I had already mentioned, I don't use social networks on a daily basis, nor do I spend hours there. If I go in and I'm interested in something, I'll look at it for a few minutes. In my case, I like to see on Instagram reels of recipes, self-help and some curiosities.
5.- At some point in my life I have had to lie to family or friends for being late or for not having done something while I was online.
No, not at all, it has never happened to me.
6.- I recognize that I procrastinate and I don't finish my work many times, because I'm watching social networks or reading on the Internet.
Sometimes it has happened to me that I am watching a tutorial on youtube or looking for some information of interest and I have procrastinated some activity at home, but that has happened as in the probability of 1 in 1000.
7.- It distresses me to think that I will not have internet.
The truth is yes, and it may seem contradictory in relation to the answers I have given. The internet has become indispensable in my work as a public official, I use e-mails to pass information, also to communicate, to make transactions and that is why it is essential, even because I was teleworking for a while and for the last three years I have been writing in Hive.
8.- I no longer read magazines, newspapers or books; I read everything online.
I don't read magazines or books because I don't have time between taking care of the house, working, writing in Hive, doing the market, etc. I do like to read magazines, however, that has declined a bit since the internet arrived and it is a reality. We no longer see magazine and newspaper stands, with the arrival of the digital era that has become extinct. It is a reality from which we do not escape, when I ask something they tell me “ask the one who knows everything, Google”. Right now I am reading hydraulics books for my career and for the new position I am holding in the company where I work.
9.- When I'm very stressed, I look to social networks to laugh, enjoy myself and feel like I'm freeing myself.
No, I prefer to watch TV shows, watch a comedy movie, sing or listen to music, the latter is usually a balm for me.
10.- I must admit that I can't live without my cell phone.
I recognize that the cell phone is like a pocket PC with which in addition to the power of communication, we can solve many things and situations, such as transfers, exchange of information (in my work for example), work online, make purchases, in my case I do it in stores that accept HBD as a form of payment (crypto-adoption project) and much more. When my laptop got damaged, I used my phone to keep posting on Hive. I would say it's a great tool that nowadays makes our lives easier. To be without a smartphone is to go backwards, we must recognize that technology came to achieve the goals in a more proactive way, reduce time in the tasks we perform, and therefore, magnify efficiency.
11.- I express myself better on social networks than in person.
No, there is no difference, I express myself in the same way.
12.- There is something that worries me inside because of how I use social networks.
No. The use I make of social networks is usually to take advantage of some information, talk to my friends and sometimes have some fun when they send me something funny or when I send it myself. Also for online jobs, the new trend.
This has been all on this subject, I think it is best to maintain a balance, addictions are never good.
The photos are originals taken with my Xiaomi Redmi 9 phone. The editions were made with the GridArt application
Thank you for reading
Posted Using INLEO
A través de tus respuestas del tés propuestos por @emiliorios, pude leer que no estas apegadas a redes sociales, solo lo necesario y lo que se requiere para tus publicaciones y las cosas relevantes en tu día, así como para tu comunicarte con los demás y otros.
Si, no soy apagada a las redes, gracias a Dios. Nada en exceso es bueno y la verdad nunca me han gustado los extremos. Gracias por tu comentario. Saludos.
Your post is very nice and very fascinating
Thank you very much
A través de tu respuesta se ve claramente que le has sabido dar su lugar a ciertas redes sociales y que no tienes un apego profundo por alguna de ellas. Por otro lado, entiendo perfectamente que te sientas algo estresada si faltará o fallara el internet, o reconocer la realidad de tener nuestro teléfono siempre a la mano, y es que esto se ha vuelto algo muy común y natural para los tiempos que vivimos, acciones que no necesariamente nos hacen sentir esclavos de la tecnología. Para mí, igualmente la música es esa primera opción para disfrutar de un rato agradable, así como bailar y hacer deportes 😃
Sin duda alguna este es un interesante test que sirve de ejercicio personal y nos permite ver la realidad que afrontamos a través de las redes sociales 🤓 Muchas gracias amiga @hylene74 por compartir esta información. Saludos 👋
Gracias por ese comentario tan alentador y tomarte el tiempo para leer mi publicación. Saludos.
Un texto increíble con respuestas precisas @hylene74 ❣️🙏, saludos
Muchas gracias, saludos.
Sigo viendo que la mayoría, sino todos, los que esctribiomos aquí, valoramos mucho el tiempo que tenemos para crear, y es lógico; tenemos equilibrio en el uso de las redes y en el tiempo que invertimos en la red.
Somos conscientes de que trabajamos nuestro sueño en la PC o el teléfono y de todas las ventajas que nos da la tecnología moderna, pero sin excedernos.
Como siempre, un gusto leerte. Te agradezco mucho tu participación y tu aporte en el tema, @hylene74
Gracias a ti por traernos estos temas reflexivos. Saludos.