Lo que este libro me dejóMis afectos para esta comunidad @holos&Lotus, que nos acompaña en nuestro crecimiento de todas las maneras posibles. Ahora lo hago a través de un libro, o de varios porque cada texto que se muestra en la Iniciativa #20 , de la amiga @damarysvibra, nos abre una puerta al entendimiento.
El anhelo de todo el que lee es tener al alcance algún libro de los clásicos y poderlos entender, porque para enfrentarse a un libro requiere cierta acumulación que luego se irán hilvanando para crear esas imágenes que la lectura nos propone.
Ese impacto de la lectura lo recibí tardíamente, pero agradezco al universo el haberme puesto frente a un libro aunque fuese de narrativa simple, luego el interés fue aumentando aunque confieso no he leído todo lo que debía.
Conservo el cariño por la primera lectura de mi vida: La Tregua, de Mario Benedetti; de este libro aún llevó una filosofía muy oportuna, "Si siempre das el máximo, qué dejas para las grandes oportunidades".
Años más tarde me deslumbré con El nombre de la rosa, de Humberto Eco, luego Los pilares de la tierra, de Kent Follet me vinculó aquella época medieval descrita por Eco, con la modernidad, mediante el arte de la arquitectura. Pero quiero hablarles sobre La Trenza, una novela del 2017 de la escritora francesa Laetitia Colombani.
La vida me dio la oportunidad de conocer a Laetitia Colombani en el año 2007 durante mi viaje a Francia. Varios encuentros familiares me permitieron ver el mundo interior de la joven cineasta.
La gran escritora estaba cómoda detrás de la actuación, realización de guiones y la dirección cinematográfica. Varios filmes tiene en su haber la Colombani, entre ellos La Trenza.
La narrativa se le da muy bien a Laetitia, la mayoría de su producción se han convertido en best seller. Aquí en Hive comenté sobre una de sus fabulosas novelas: Las Vencedoras.
La lectura de los clásicos marcan la pauta para el aprendizaje de idiomas, estilos, conocimiento sobre otras culturas; la lectura de escritores noveles también y es como sostener una conversación sobre sueños o dilemas mientras bebemos un café.
Así es con La Trenza, nos ofrece las historias de tres mujeres que enfrentan circunstancias diferentes en partes distintas del mundo y las podemos sertir en carne propia.
Fotograma del filme La Trenza, escrito y dirigido por Laetitia Colombani
Su estilo sencillo y su estructura ágil hacen que sea una novela fácil de leer y disfrutar. La autora también utiliza descripciones muy visuales y sensoriales, que nos permiten sumergirnos en los diferentes mundos que retrata.
En los campos de la India, Smita, llamada Intocable por el oficio de limpiar excremento humano con las manos; sueña con poder dar una educación a su hija. Giulia en la Sicilia tradicional se enfrenta a la desaparición del negocio familiar de la cascatura, y en Canadá, Sarah se entera de su enfermedad, poco después de un importante ascenso profesional como abogada.
En este libro el tejido de la trenza es una metáfora al unir tres historias en una misma pieza; símbolo de solidaridad entre las mujeres en su afán de liberación. Te hará pensar sobre la justicia social, la igualdad, la resiliencia y la conexión humana.
Tengo la certeza que La Trenza es un canto espiritual, quizás dicho entre lineas, de manera subliminal porque la escritora pertenece a una cultura católica; aún cuando es la misma cultura que acunó a Allan Kardec el fundador de la corriente Espírita.
Seguramente la autora eligió la trenza como simbolo de unión y protección. Poner el tema en el contexto de la mezcla de varias culturas es complejo pero La Trenza està ahi para hablar de las épocas, conexiones álmicas y batallas de mujeres en la tierra.
Lo que este libro me dejó fue la conexión con las mujeres que fluyen en las mismas vibras que Smita, Sara y Guilia, las protagonistas. Me dejó a tres mujeres reales en lugares muy distantes, pero cercanas a mi vida: Ida Suárez, Betty Bolivar y Maylin Valdés (@maylink a quien le tomé fotos con sus hermosas hijas en un trenzado infinito). Estas tres mujeres también establecen lazos ancestrales, tejen hilos de hermandad y trenzan cabellos como se trenza el futuro.
Gracias por visitar mi blog, soy Critica de arte y Investigadora Social, amante de la cocina. Te invito a conocer más de mi, de mi país y de lo que escriboEsta publicación ha sido escrita y documentada por mí y las imágenes utilizada está referenciadas o de mi propiedad. Gracias a @daddyvaldes por el apoyo.
Braiding souls
What this book left meMy affection goes out to this @holos&Lotus community, which accompanies us in our growth in every possible way. Doing so through a book, or several, because each text featured in Initiative #20 , by my friend @dsmarysvibra, opens a door to understanding.
The desire of everyone who reads is to have a classic book within reach and be able to understand it, because facing a book requires a certain accumulation of knowledge that will then be woven together to create the images that reading presents to us.
I received that impact from reading late, but I thank the universe for having placed me in front of a book, even if it was a simple narrative. Then my interest grew, although I confess I haven't read everything I should have.
I still cherish the first book I ever read, The Truce by Mario Benedetti; I still carry with me a very timely philosophy from this book, "If you always give your all, what do you leave for the great opportunities?" Years later, I was dazzled by The Name of the Rose by Umberto Eco, then The Pillars of the Earth by Kent Follett, which connected me with that medieval era described by Eco, with modernity, through the art of architecture. But I want to talk to you about The Braid, a 2017 novel by French writer Laetitia Colombani.
Life gave me the opportunity to meet Laetitia Colombani in 2007 during my trip to France. Several family gatherings allowed me to see the young filmmaker's inner world. The great writer was comfortable behind her acting, scriptwriting, and filmmaking.
Colombani has several films to her credit, including The Braid. Laetitia is very good at storytelling; most of her work has become bestsellers. Here on Hive, I commented on one of her fabulous novels: The Victors.
Reading the classics sets the tone for learning languages, styles, and understanding other cultures; reading new writers also sets the tone, and it's like having a conversation about dreams or dilemmas over a cup of coffee.
Fotograma del filme La Trenza, escrito y dirigido por Laetitia Colombani
The Braid tells the stories of three women facing different circumstances in different parts of the world. In the countryside of India, Smita, known as the Untouchable for her job of cleaning human excrement with her bare hands, dreams of providing an education for her daughter.
Giulia, in traditional Sicily, faces the demise of the family cascatura business, and in Canada, Sarah learns of her illness shortly after an important career promotion as a lawyer.
Its simple style and agile structure make it an easy novel to read and enjoy. The author also uses highly visual and sensorial descriptions, allowing us to immerse ourselves in the different worlds she portrays.
I am certain that The Braid is a spiritual song, perhaps spoken between the lines, subliminally because the author belongs to a Catholic culture, even though it is the same culture that cradled Allan Kardec, the founder of the Spiritist movement.
Surely the author chose the braid as a symbol of union and protection. Putting the subject in the context of the blending of various cultures is complex, but The Braid is there to speak of the ages, soul connections, and women's battles on earth.
This book left me with a connection to three women who flow in the same vibes as Smita, Sara, and Guilia. Three real women in very distant places, but close to my life: Ida Suárez, Betty Bolivar, and Maylin Valdés (maylink who I took photos of with her beautiful daughters in an infinity braid). These three women establish ancestral bonds, weave threads of sisterhood, and braid hair as the future is braided.
Thank you for visiting my blog. I am an art critic and social researcher, a food lover. I invite you to learn more about me, my country, and what I write.This post has been written and documented by me, and the images used are referenced or owned by me.
Te confieso que a pesar de haber aprendido francés hace ya algún tiempo, la literatura francófona parece estar siempre lejos de mi alcance. Los libros en francés me llegan a cuentagotas y casi siempre son los malos, las novelitas rosa y las traducciones de best seller estadounidenses. Pero de vez en cuando un rayo de luz atraviesa el pantano de mediocridad, justo como este libro y película que voy a darme la tarea de buscar. Gracias por la recomendación, siempre traes algo fresco y novedoso al ruedo.
Gracias, me gusta el cine francés, las historias tienen finales inteligentes. La literatura bueno, este libro me dejó mucho y Las Vencedoras otro tanto. Un abrazo
Escogiste un libro aparentemente sencillo pero con una perspectiva compleja y un campo temático existencial que me recuerda a " Babel" por la técnica con que relaciona sus historias. Tus habilidades antropológicas, tus herramientas críticas y ese grandísimo corazón que tienes, te permiten analizar y vivir la obra desde la misma piel de sus personajes. Me encantó.
Y yo encantada que te guste. Un placer tu mano amiga. 💜
La lectura nos abre universos indescriptibles con ella no solo aprendemos sino que los más sencibles viajamos sin cesar.
Este post ya me dejó con ganas de leer el libro y si trenzar el cabello tiene su magia🤭
Agradecida infinitamente por ser parte de esos hilos que trenzan tu vida.
Ese acto de trenzar es dado a toda mujer, es muy simbólico y si podrás leerlo. Un abrazo y agradecida por tu apoyo
☘️@iriswrite los franceses tienen a Flaubert y Las Tunas te tiene a ti para enamorarnos en cada texto que publicas en @hive.
☘️Hay en las fotos con @maylink y sus princesas otro libro por escribir. ¡Cuánta belleza inacabable!
☘️Si en París siguen los cafés junto al Sena, "piedra blanca sobre piedra negra", con aguacero, por demás y allí has estado tocar el paraíso entonces se hace real.
☘️Tal vez vayas debiendo un libro de viajes a esa hermosa ciudad.
💎☘️Pasar por este remanso de cordialidad y conocimientos que es @holoslotus, con su gente hermosa y las iniciativas que crecen y ayudan a crecer es también una fiesta.
Mira al fresco este, diz que "belleza inacabada", respete papito jjjj.
Te abrazo y secundo cada palabra desde tu @marabuzal para nuestra francebiche @iriswrite.
Jajaja jajaja, corregido. Bendecidas por el cielo 💎
🤣🤣🤣🤭
Es que en otra vida fui Madame Bovarý. Eres especial en ese derroche de gracia. Eres un verbo infinito e inacabado jjj. @maylin y sus chicas son las más bellas chicas que existen.
Excelente recomendación. Amé las fotos.
Viste que modelos tan hermosas y místicas 🧡
Me hiciste recordar el libro Los intocables. Obra que narra con detalles todo el mundo que les rodea a estas personas marginadas.
Si es profundamente interesante. 💜
Very nice post dear
Thank you for your support
Trenzar historias de mujeres cotidianas en las que nos podemos sentir identificadas, entretejiendo sentires en esa acción meditativa y ancestral. Como lo describes dan ganas de leerlo ya!
Gracias por traer este titulo anotado en mis pendientes.
Gracias por leer y aceptar. Espero lo disfrutes
un libro interesante, buen post!
Gracias 💜