Yo también he caído en el error de sostener algún estereotipo sobre la edad adulta, me sentí orgullosa cuando alguien me dijo que aparento menos edad de la que tengo, hasta experimente incomodidad cuando otro adulto me llamo señora. Por esta razón llevo varios años trabajando duro para sanar las heridas que el edadismo me ha dejado y liberarme poco a poco de los estereotipos y prejuicios asignados a la vejez. Cerca de cumplir los 50 años lo que he aprendido con mis experiencias es que reconciliarnos con la edad puede ayudarnos a tener un presente más feliz y generar las condiciones para una vejez digna y tranquila.
Abrazar la edad me está ayudando a reconciliarme con todas las etapas de mi vida, ya no siento culpa por lo que hice en mi juventud o por lo que deje de hacer, cosa que antes era muy frecuente porque también a las edades jóvenes se les carga de significado y expectativas que no siempre queremos o podemos consentir. Tampoco me ataca el miedo al futuro, sé que la vejez trae grandes cambios y mi propósito es disfrutar de ellos y generar las condiciones para enfrentar los más difíciles sin miedo o vergüenza.
Con todo esto siento mayor empatía hacia las personas que están viviendo procesos biológicos que corresponden a una edad que yo ya viví, o que sé que viviré en algún momento, algo maravilloso porque no solo me estoy permitiendo reconciliarme conmigo sino también con las personas de mi entorno. Soy capaz ahora de brindar un acompañamiento amoroso a niños, jóvenes, adultos y ancianos sin estigmatizarles, o violentar sus procesos.
Todas las edades tienen sus pro y sus contra, si estamos en paz con nosotros mismos podremos gestionar mejor estas ambivalencias. Lo que les puedo decir es que si están haciendo cambios en su vida que tributen al bienestar físico, mental y espiritual, este es uno de los que vale la pena realizar, se los recomiendo. Romper las cadenas del edadismo nos permite respetarnos, valorarnos, amarnos más y mejor. Porque no basta con decir que aceptamos nuestra edad, de lo que se trata realmente es de cambiar nuestro sistema de creencias en torno a ella, para administrar mejor los hábitos alimenticios, las rutinas de ejercicios, las actividades sociales y recreativas, en fin prepararnos de manera integral para vivir la vida plenamente.
Contenido original del autor.
Recursos: Tablet ZTE E10Q
Traducido con Deepl.com
Todos los Derechos Reservados || @jetta.amaya// 2022
Embracing age is a way of life (Spanish/English)
I too have fallen into the error of holding some stereotype about adulthood, I felt proud when someone told me that I look younger than my age, I even experienced discomfort when another adult called me ma'am. For this reason I have been working hard for several years to heal the wounds that ageism has left me and to free myself little by little from the stereotypes and prejudices assigned to old age. Nearing my 50th birthday, what I have learned from my experiences is that reconciling ourselves with age can help us to have a happier present and generate the conditions for a dignified and peaceful old age.
Embracing age is helping me to reconcile with all the stages of my life, I no longer feel guilt for what I did in my youth or for what I failed to do, something that was very frequent before because young ages are also burdened with meaning and expectations that we do not always want or can not always consent. I know that old age brings great changes and my purpose is to enjoy them and create the conditions to face the most difficult ones without fear or shame.
With all this I feel greater empathy towards people who are living biological processes that correspond to an age that I already lived, or that I know I will live at some point, something wonderful because I am not only allowing myself to reconcile with me but also with the people around me. I am now able to provide loving accompaniment to children, youth, adults and the elderly without stigmatizing them, or violating their processes.
All ages have their pros and cons, if we are at peace with ourselves we can better manage these ambivalences. What I can tell you is that if you are making changes in your life that contribute to physical, mental and spiritual well-being, this is one of those that is worth making, I recommend it. Breaking the chains of ageism allows us to respect ourselves, to value ourselves, to love ourselves more and better. Because it is not enough to say that we accept our age, what it is really about is to change our belief system around it, to better manage eating habits, exercise routines, social and recreational activities, in order to prepare ourselves comprehensively to live life to the fullest.
Original content by the author.
Resources: Tablet ZTE E10Q
Translated with Deepl.com
All Rights Reserved || @jetta.amaya// 2022
Nuestras sociedades ciertamente no valoran a las personas que dejamos la juventud atrás. Es importante autovalorarnos y cuidarnos, para poder vivir una vejez feliz.
Interesante tu escrito, yo aun no he llegado a los 50 pero espero que cuando lo haga sea de la mejor manera y sin traumas, y ciertamente la sociedad hace estereotipos de todos.
Congratulations @jetta.amaya! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):
Your next target is to reach 500 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
Hola! 🙋♂️
Muchas gracias por tu aporte. Muy bueno! 👏👏
Creo que mucha gente no acepta su edad porque a todos nos gustaría ser eternamente jóvenes. Pero sí, coincido en que es mejor adaptarse que luchar contra algo inevitable, al menos por el momento.
En recompensa a tu trabajo, has recibido un voto del trail de curación de la comunidad EfectiVida. 🏅
En EfectiVida hablamos sobre el maravilloso mundo de la efectividad y el desarrollo personal. ✅
Si quieres colaborar con nosotros, sería un honor para la comunidad. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Puedes ver más sobre la comunidad en el post de bienvenida.
Estamos comenzando, así que toda ayuda viene bien. 🙏
¡Muchas gracias! Recibe un cordial saludo! 👋