Un saludo amoroso para todos mis amigos de Hive, me encanta estar acá junto a ustedes en Holos&Lotus una de mis comunidades favoritas. Participando en la iniciativa Muchos Rostros y un Yo Soy, una propuesta de la bellísima @damarysvibra.
Desde hace mucho tiempo he ido reconociendo cada uno de mis rostros, también he tenido que aceptarles y abrazarles, aprender que esa que se esconde en la oscuridad y sale ocasionalmente como una fiera a defenderse, también soy yo. Recuerdo hace un tiempo compartía con un grupo de amigas a las que les gustaba siempre resaltar lo amable que soy, lo atenta y algunas otras características bondadosas que encontraban en mí. Aunque me agradaba también me sentía idealizada.
Un día en una situación algo incomoda salió una parte de mi bastante opuesta a la habitual, una broma acida, una actitud filosa y de inmediato mis amigas se molestaron. Recuerdo que me preocupe por un momento, sentía que estaba defraudando esa idealización que ellas había hecho de mí, pero de pronto reflexioné: Esta también soy yo. Todas hablan de lo genial que soy, pero esta persona ácida y cortante también forma parte de lo que soy.
Aprender a reconocer cada uno de mis rostros ha sido un largo camino de autoconocimiento. No puedo negarme o reprimirme, puedo gestionar mis reacciones, pero siempre con la premisa de que esa parte de mi existe por algo, para algo. Conocerme también me ha ayudado a reconocer el origen de mis rostros y saber cuándo ya no son útiles, he podido decirme: Ser así me sirvió durante estas circunstancias, pero ya estoy a salvo, ya no necesito esto. Y eso me ayuda a gestionar las respuestas desproporcionadas.
Encontrarme con esta iniciativa y este ejercicio ha sido muy favorable, ya que precisamente hace unos días atravesé una fuerte vorágine. Como algunos ya saben desde hace más de un mes he estado delicada de salud, eso hecho que mi vida cambie en relación a mis hábitos y rutinas, también mi atención ha estado totalmente enfocada en mi recuperación. Pero a finales de octubre escribió mi jefa, en plan de reclamo porque mi rendimiento en el trabajo bajo, la llame y le explique nuevamente mi situación de salud, pero no le importo. Esto me desencajo por completo.
Cuando ya me sentía mejor de ánimo otra noticia me atropello. La dueña de la casa donde vivo con mi compañera, está empeñada en corrernos, con esto sí que colapse. La situación económica en Venezuela ha afectado a unos más que a otros, a muchos nos ha dejado en condiciones de vulnerabilidad insoportables. En mi caso ha sido el tema de la vivienda, desde hace mucho años se me ha hecho imposible cubrir los gastos de una renta, por lo que hemos tenido que vivir arrimadas.
Aquí me encontré con muchos de mis rostros: con mi miedo de quedar en la calle y no tener a donde ir, mi rabia por las injusticias de no tener un sueldo digno para cubrir mis necesidades básicas, mi impotencia, la incertidumbre, la tristeza de estar en esta situación, el victimismo, la desesperanza y la angustia. Todo esto me arropo durante varias horas, así que comencé a abrazarme, a recoger mis pedazos, a validarme. Claro que es justo sentirme así. Conforme fue validando cada uno de mis rostros fui sintiéndome mejor.
Y cuando ya había terminado empezaron a aparecer nuevos rostros. Me vi allí llena de esperanza, de posibilidades, haciendo a un lado mis creencias limitantes. Empezamos mi compañera y yo a trazar una ruta, un plan, a considerar todo lo que podía pasar a partir de ahora, a restructurar los planes que ya traíamos y a enriquecerlos.
Una sola noticia desato todo esto en mí, esto no es extraño, pues yo no soy solo la mujer que soy ahora, también soy la niña y la joven que fue antes: herida, desamparada pero también victoriosa. Y también soy la que espero ser, la que me proyecto. Entonces no puedo negar o reprimir ninguno de estos rostros, porque todos tienen un mismo objetivo, mantenerme a flote y a salvo. Podemos ver todo esto como rostros, pero también como puertas. Puestas que se abren y se cierran para darle pasó a las escaleras o los abismos que necesitamos.
La verdad disfrute mucho haciendo este ejercicio, sin duda ayuda bastante. Agradezco por tan hermoso espacio y oportunidad, espero reflexionen junto a mí. Por ahora me despido mandándoles un abrazo. Hasta pronto.
Contenido original del autor.
Recursos: Tablet ZTE E10Q
Imágenes de la fuente Pixabay
Traducido con Deepl.com
Todos los derechos reservados || @jetta.amaya// 2023
Faces or doors, stairs or abysses // Initiative: Many Faces and one I Am (English/Spanish)
Loving greetings to all my Hive friends, I love being here with you in Holos&Lotus one of my favorite communities. Participating in the initiative Many Faces and One I Am, a proposal of the beautiful @damarysvibra.
For a long time I have been recognizing each one of my faces, I have also had to accept and embrace them, to learn that the one that hides in the dark and occasionally comes out like a wild beast to defend herself, is also me. I remember some time ago I shared with a group of friends who always liked to highlight how kind I am, how attentive and some other kind characteristics they found in me. Although I liked myself I also felt idealized.
One day in a somewhat uncomfortable situation a part of me came out, quite the opposite of my usual self, an acid joke, a sharp attitude and immediately my friends got upset. I remember that I was worried for a moment, I felt that I was disappointing the idealization they had made of me, but suddenly I reflected: This is me too. They all talk about how great I am, but this acidic and cutting person is also part of who I am.
Learning to recognize each of my faces has been a long road of self-knowledge. I can't deny or repress myself, I can manage my reactions, but always with the premise that that part of me exists for something, for something. Knowing myself has also helped me to recognize the origin of my faces and to know when they are no longer useful, I have been able to say to myself: Being like this served me well during these circumstances, but I am now safe, I no longer need this. And that helps me manage disproportionate responses.
Finding this initiative and this exercise has been very favorable, because just a few days ago I went through a strong vortex. As some of you already know, for more than a month I have been in poor health, that made my life change in relation to my habits and routines, also my attention has been totally focused on my recovery. But at the end of October my boss wrote to me, complaining about my poor performance at work, I called her and explained again my health situation, but she didn't care. This completely threw me off.
When I was feeling better, another piece of news hit me. The owner of the house where I live with my partner, is determined to run us out, with this I really collapsed. The economic situation in Venezuela has affected some more than others, many of us have been left in unbearable conditions of vulnerability. In my case it has been the issue of housing, for many years it has been impossible for me to cover the costs of a rent, so we have had to live in shelters.
Here I met many of my faces: my fear of being on the street and having nowhere to go, my anger at the injustices of not having a living wage to cover my basic needs, my helplessness, the uncertainty, the sadness of being in this situation, the victimhood, the hopelessness and the anguish. All this tucked me in for several hours, so I began to embrace myself, to pick up my pieces, to validate myself. Of course, it's only fair to feel that way. As I validated each of my faces I began to feel better.
And when I had finished, new faces began to appear. I saw myself there full of hope, full of possibilities, pushing aside my limiting beliefs. My partner and I began to draw a route, a plan, to consider everything that could happen from now on, to restructure the plans we already had and to enrich them.
A single piece of news unleashed all this in me, this is not strange, because I am not only the woman I am now, I am also the girl and the young woman who was before: wounded, helpless but also victorious. And I am also the one I hope to be, the one I plan to be. So I cannot deny or repress any of these faces, because they all have the same goal, to keep me afloat and safe. We can see all this as faces, but also as doors. Doors that open and close to give way to the stairs or the abysses we need.
I really enjoyed doing this exercise, it certainly helps a lot. I thank you for such a beautiful space and opportunity, I hope you reflect with me. For now I say goodbye and send you a hug. See you soon.
Original content by the author.
Resources: Tablet ZTE E10Q
Images from Pixabay
Translated with Deepl.com
All Rights Reserved || @jetta.amaya// 2023
Es de valientes reconocer los errores que se cometen, no cualquiera lo hace, muchos sucumben al orgullo para evitar pedir disculpas cuando hieren a otros. En cuanto a los demás rostros que emergieron con tus experiencias de vida, es normal sentir desesperación y más estando en Venezuela. Deberían darnos un premio a todos los que nos quedamos aquí 😂, somos unos guerreros. Mis mejores deseos para ti @jetta.amaya, saludos 🤗.