Buen día, feliz sábado, amigos y amigas de Holos & Lotus.
La paciencia es una virtud, dicen. Y estoy totalmente de acuerdo, en que poseerla es una gran facultad. La paciencia es la habilidad que podemos tener para aguantar, tolerar, soportar y saber llevar, cualquier situación difícil, incómoda, o que nos desagrade de alguna manera, todo esto sin perder el temple, la compostura y la armonía que nos mantiene en bienestar. ¡Qué fácil se lee! Afrontar situaciones difíciles y complicadas, sin perder la cordura, sin caer en la queja y teniendo la fe de que todo saldrá bien. Uff. La buena noticia es que se puede.
Los pongo en contexto:
En la ciudad donde vivo, al igual que en muchas ciudades del país, el servicio eléctrico funciona a medias. Generalmente, quitan la electricidad un día por medio, en un periodo de 4 a 8 horas. El venezolano ha tenido que adaptarse a esta forma intermitente de consumir electricidad. Eso, por una parte.
Hace tres días se terminó de dañar la bomba que impulsaba el agua hacia toda la ciudad. Es un aparato que viene siendo parapeteado desde hace años. El agua, al igual que el servicio eléctrico, llega de manera intermitente.
Se daña la bomba, y aparte nos avisaron por diferentes medios, que la central de electricidad de la ciudad, dedicaría más de cinco horas en arreglar (parapetear) unos transformadores. Entonces nos dieron la hora en la que quitarían la electricidad. "A partir de las 11:00 am". Dijeron. Y a partir de ahí comenzó todo el mundo a planificarse y a prevenir. La preparación del almuerzo, las actividades de la tarde, el trabajo, es decir, todo lo que normalmente se hace, pero teniendo en cuenta que no habría luz. Y a esto se le sumó el daño de la bomba. Es decir, planificarse para el día a día, sin agua y sin electricidad.
Mi esposo y yo llevamos una venta de comida rápida. Un negocio que requiere de agua y electricidad, para poder funcionar. Ya por ahí se cerraba una puerta. Y es gracias a esa venta que, producimos la mayoría de la entrada de dinero que necesitamos a diario.
La elaboración de las comidas de nuestros hijos, y de nosotros mismos, depende de los dos servicios que no nos estaban ofreciendo. El lavado de la ropa, la limpieza de la casa, de los utensilios de cocina, el baño, la higiene.
Y como si todo eso fuera poco. Alguien decidió quemar una laguna que está a unas 5 o 6 cuadras de nuestra casa. Es una laguna, que creo que está seca, pero donde crece gran cantidad de maleza y de plantas que quizás no les parecen adecuadas, a quienes creen que la solución para despejar y limpiar, es la quema. Toda la manzana de la zona donde vivo y algunas otras zonas cercanas, se llenó de un humo espeso y gris oscuro. El olor era casi insoportable y la cantidad de cenizas que flotaban era increíblemente abundante. Las personas andaban en la calle con tapabocas o algún pañuelo cubriendo sus caras. Esto se mantuvo también por tres días. Todavía flota en el ambiente el olor áspero del humo.
¡Plop! Así como el pez globo, así.
Pero no. No exploté, ni lo hicieron mis hijos, ni mi esposo, ni mi familia. Ni los vecinos. Nadie explotó. Creo que tantos años con esta misma gestión nos han hecho estoicos.
Para mantener mi calma y mi paz mental, puse en práctica algunas técnicas que siempre me han ayudado y que esta vez necesitaba aplicar por mi bienestar emocional y para fomentar en mis hijos el don de la paciencia.
¿Y cuáles son esas estrategias que me ayudan a desarrollar y mantener mi YO paciencia?
- Primero que nada, comprendo que existen cosas que escapan de mis manos y de mis actos. No tengo, ni puedo tener el control, sobre todo. Estas cosas son responsabilidad de otras personas y no tengo la solución.
- Tomarme las cosas con calma, comprendiendo que todo tiene solución y que, en el caso de situaciones que competen a organismos, lo mejor que puedo hacer es esperar mientras se gestionan las soluciones.
- Para esperar, puedo enfocar mi tiempo en otras actividades que, de alguna manera, me relajen y me mantengan tranquila. Gracias a Dios, mi tablet aguanta más de tres días cargada y puedo desestresarme leyendo.
- Si observo que puedo aportar en hacer más llevadera la situación, entonces ejecuto cualquier plan que me pueda servir. En este caso trataba de guiar a mis hijos, para que ensuciaran la menor cantidad posible de utensilios de cocina, por ejemplo. Mantenía las puertas cerradas para que no entrara gran cantidad de humo a la casa. Administramos con especial cuidado el uso del agua de los tanques de casa, para no quedarnos sin agua filtrada, y aun así compramos botellones, para estar prevenidos. Con este tipo de acciones logramos superar los tres días sin agua, con electricidad a medias y con el humo dentro de casa, pero sin asfixiarnos.
Llegó una nueva bomba:
Anoche, a eso de las 10:00 pm, llegó el agua. Se veía en la cara de las personas, la sensación de alivio y el entusiasmo por todo el mundo comenzar a llenar sus tanques.
Cuando llevaba al menos media hora de haberse restablecido el servicio del agua, se fue la luz...
Un "Ohhh nooo" general se escuchó por toda la cuadra. Yo me reí. No sé por qué, pero me dio risa, la ironía de todo. Nos acostamos a dormir aprovechando el fresquito que habían dejado los aires acondicionados en los cuartos. Pero pasamos la noche en duermevela, porque la electricidad, llegaba y se iba. Cuando llegaba, no lo hacía correctamente, entonces los aparatos no funcionaban. Así estuvo, hasta las 4:00 am, que se restableció por fin con normalidad. Menos mal que amanecería sábado y no había que madrugar para ir a la escuela.
Ya hoy, por fin, se llenaron todos los tanques de la casa. Estamos lavando, limpiando y organizando. Hay electricidad, hay agua y el olor a humo ha disminuido bastante.
Paciencia... Paciencia... Un día todo cambiará. ¿Cuándo? Tengamos paciencia.
Juan Pablo II dijo que la paciencia es la ciencia de la paz. Y yo creo que la paciencia es jna gran virtud que hay que saber cultivar.
Gracias por tratar el tema en tu blog
Gracias a ti por visitarme. Así es, es la ciencia de la paz.
Excelente eso nos evita ciertos inconvenientes luego, por lo general la mayoría responde y luego cuenta que error, jeje
Uy si, je,je,je, primero actúan y después se relajan. Gracias por comentar.
Exactamente primero actúan y después se lamentan 🫣🫣🫣🤔
Bendito sea Dios.
Por aquí hay luz , y un restaurante cerca con música pum pum pum.
Y son más de las diez de la noche.
Operación castigo de mas de 4 horas sin electricidad, interdiaria, no están arreglando ni parapeteando nada, es solo por el placer de molestar.
Ah, y la suspensión del servicio de gas, en el país con mayor reserva de gas a nivel mundial.
Si, paciencia.
Feliz noche
a veces toca tener muchisima paciencia, no es fácil de verdad, sobre todo cuando las cosas se acumulan parece que uno va explotar, pero hay que seguir y calmarse por el bien de uno mismo
Lamentable situación que en mi país sufrimos pero de modo mucho más extremo.
Como tú, hago de manera similar porque de lo contrario, sufriría un infarto.
Por tanto, ¡felicidades!
¡Seguramente tus palabras servirán de apoyo a muchos!