EL MAESTRO/ THE TEACHER

in Holos&Lotus29 days ago

Según el Diccionario Manual de la Lengua Española, el término "maestro" posee varias acepciones, pero todas coinciden en que enseña y que es una persona.

Pues con el perdón de los entendidos en la materia, el de mi historia dista mucho de ser una persona, pero si me ha dado una inmensa lección de vida.

Les presento a mi silencioso e inanimado "personaje" en la siguiente imagen.

Entre los meses de julio y agosto de 2024, tuve que ausentarme de mi casa por realizar trámites, en la ciudad capital, La Habana, Cuba, para corresponder a una invitación, debía participar en un Concierto de Poesía en Valencia, España.

Este objetivo lo hizo fracasar la burocracia: quedé psicológicamente devastada y mi hijo, lleno de buenas intenciones, me llevó a su casa para que me recuperara.

Allí, en Varadero pasé la primera etapa y no fue precisamente nuestro hermoso balneario quién me devolvió la esperanza, fue mi pequeña Caroline la encargada de recordarme que la vida no terminaba aún.

Al regresar a mi casa, comprobé que habían muerto, por falta de hidratación, todas las plantas que tenía en la terraza, y que este sitio se encontraba ahora en total desorden.

Solo quedó, resistiendo el embate de mi ausencia y la del agua, un pequeño cactus en estado anémico y con la coloración verde casi borrada.

En ese momento, observando detenidamente el caos que reinaba en el entorno y la diminuta planta allí, sin rendirse, quizás por el embrujo de mi imaginación de poeta, le surgieron a la planta, ojos de mirada desafiante, era casi un mandato obligatorio a poner punto final a mi frustración.

Las personas nos pasamos gran parte de nuestro tiempo buscando con afán,consejos especializados que nos muestren el mejor camino que facilite la vida de la mejor manera, sin embargo, a veces las pequeñas cosas surgen repentinamente en la cotidianidad y suelen ser tan esclarecedoras y brindan, como mi cactus ”maestro", sin necesidad de palabras, una gran enseñanza.

Le conté a la persona que me lo regaló y pidiendo disculpas solicité sus experiencias para salvarlo.

Ella me sugirió "Muy simple, es una planta resistente y agradecida y ya tiene un brote, puedes tener dos cactus".

Así lo hice, la tarea me costó, soportar y estirpar de mis dedos las espinas, entendí que él sí comprendía con claridad el ciclo de la vida: las espinas se convirtieron en metáforas de las dificultades y su deseo de vivir, en mi propia resiliencia.

Ahora, su hijo respira, aún de manera tímida, en otra maceta muy cerca de él.

El cactus sobreviviente, fue un obsequio de mi amiga Marlen Briñones, poeta y artesana que tiene su Proyecto "Artepatio" en la norteña ciudad de Nuevitas, Camagüey, Cuba y el primer avatar que sufrió fue, la desconfiguración del pequeño envase de barro donde estaba plantado en primera instancia.

Hoy "El maestro", anda por mi terraza que intento volver a repoblar lentamente, en su soporte metálico en forma de bici, acompañado de una joven planta, ambos, reverdecen como mis versos.


Este post ha Sido redactado libre de IA y todas las fotos incluidas son de mi propiedad.



ENGLISH VERSION


According to the Manual Dictionary of the Spanish Language, the term "maestro" has several meanings, but they all agree that a maestro teaches and is a person.

Well, with all due respect to those knowledgeable in the field, the maestro in my story is far from being a person, yet it has given me an immense life lesson.

Let me introduce you to my silent and inanimate "character" in the following image.

Between July and August 2024, I had to leave my home to handle paperwork in the capital city, Havana, Cuba. I needed to complete this process to accept an invitation to participate in a Poetry Concert in Valencia, Spain.

This goal was thwarted by bureaucracy: I was left psychologically devastated, and my son, full of good intentions, took me to his home so I could recover.

There, in Varadero, I went through the first stage of my recovery, and it wasn’t our beautiful beach resort that restored my hope—it was my little Caroline who reminded me that life was not over yet.

Upon returning home, I discovered that all the plants on my terrace had died due to a lack of hydration, and the place was now in total disarray.

The only survivor, enduring both my absence and the absence of water, was a small, anemic cactus, its green color nearly faded away.

At that moment, as I carefully observed the chaos surrounding me and the tiny plant standing there, unyielding, perhaps due to the enchantment of my poet’s imagination, the plant suddenly seemed to have eyes with a defiant gaze—it was almost a mandatory order to put an end to my frustration.

We spend a great deal of our time eagerly seeking expert advice to show us the best way to navigate life. However, sometimes the smallest things appear unexpectedly in our daily routine and turn out to be enlightening, offering, like my "maestro" cactus, a great lesson—without the need for words.

I told the person who had given it to me about its survival, and, apologizing, I asked for advice on how to save it.

She suggested, "It's very simple. It’s a hardy and grateful plant, and it already has a new sprout—you can have two cacti."

So I followed her advice. The task was not easy—I had to endure and remove the thorns from my fingers. That’s when I realized that the cactus truly understood the cycle of life: its thorns became metaphors for challenges, and its will to live mirrored my own resilience.

Now, its offspring breathes, still timidly, in another pot close to it.

The surviving cactus was a gift from my friend Marlen Briñones, a poet and artisan who runs the "Artepatio" project in the northern city of Nuevitas, Camagüey, Cuba. The first challenge it faced was the deterioration of the small clay pot where it was initially planted.

Today, "El Maestro" roams my terrace, which I am slowly trying to repopulate, resting on its metal bicycle stand, accompanied by a young plant. Both are flourishing—just like my verses.


Post libre de IA.
Todas las imágenes son de mi propiedad.


Sort:  

Siempre que hay vida hay esperanzas. Esa planta es símbolo de resiliencia. Un saludo

Así es,creo que lo importante es no rendirse.

Congratulations @marpasifico! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 10 replies.
Your next target is to reach 50 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Be ready for the March edition of the Hive Power Up Month!
Hive Power Up Day - March 1st 2025

Eres admirable. Y no se por qué yo te veo como esa planta, tan fuerte y resiliente en un entorno tan negativo y condiciones tan pésimas. Siempre sacas lo mejor de ti.
Gracias por hacernos reflexionar y por ser nuestra maestra hoy

Los niños son gigantes en miniatura. Vale la pena admirar la diligencia con la que embarcan en el juego, en la exploración, en la que son capaces incluso de desafiar a gigantes, los desconcertados padres que les cuatruplican en tamaño, con tal de lograr sus juguetones objetivos.

Gracias y tiene toda la razón los niños son la genialidad en estado puro

Creo que es una lección muy grande la que poéticamente nos ha dejado aquí. Avces nos complicamos ante las dificultades, pensando que es el fin del mundo o no se qué, y ve, con la mirada correcta podemos aprender de todo lo que tenemos a nuestro alrededor, claro, sólo si así lo queremos.
Agradezco mucho su lección compartida.
Lamento mucho que la burocracia haya dañado su viaje, pero es una gran suerte poder a través de esta vía transmitir mucho a otros. Bonito día.

Agradezco infinitamente sus palabras,las personas debemos aprender a soltar esas cosas que nos dañan y buscar otras alternativas.

Excelente reflexión para que reconozcamos que la vida en cada detalle nos enseña si somos capaces de aprender de ellos.
¡Gracias!

Muchas gracias por tu tiempo y palabras

 27 days ago (edited) 

Saludos
@tipu curate 4

Muchas gracias por su gentileza para con mi publicación