Queridos amigos de #Holo-Lotus, es siempre un placer saludarles y participar en la iniciativa ¿Quién soy? #17 Mis apegos.
En la travesía de mi vida, he insertado a personas en mi camino que han dejado huellas imborrables en mi ser. Familias, amigos, compañeros de viaje, cada uno ha tenido un papel en mi historia personal. Sin embargo, a veces esas conexiones que una vez fueron significativas se han transformado en un apego insano, una carga emocional que me impide avanzar. A esta conclusión he llegado luego de leer el blog de @damarysvibra y su sugerencia.
Este dilema me ha resultado especialmente doloroso más cuando se trata de recuerdos, cartas, tarjetas y objetos que me vinculan a personas que ya no están en mi vida. Los he guardado por años, he sentido la necesidad de guardar estos recuerdos, quizas pensaba que era una manera de honrar a quienes había perdido o a quienes había decidido dejar que se alejaran. Pero en realidad, aferrarme a esos objetos se ha convertido en un obstáculo en mi crecimiento personal. En medio de mi meditación pensé que quizás esto podía arrastrarme a un pasado que ya no existe, impidiendome vivir plenamente en el presente y abrir espacio para nuevas experiencias y relaciones que pueden enriquecer mi vidas.
Ahora veo que merezco rodearme de vínculos sanos y nutritivos.La iniciativa de @damarysvibra me invitó a reflexionar sobre la importancia de soltar, de liberar a esas personas que han dejado de aportar luz a mis días. Hacia allá caminaré y al hacerlo, no solo me liberaré de la carga emocional que ello representa, sino que también haré un acto de amor hacia mi misma.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
El recuerdo de lo vivido, la gratitud por ello puede parecer hermoso, pero aferrarme a la nostalgia y a los objetos que recuerdan lo que fue, puede me hace daño.
¿Es posible recordar a aquellos que han partido sin necesidad de mantener objetos materiales relacionados con ellos? Muchas veces, nos convencemos de que si soltamos esos recuerdos, estamos también soltando a la persona, cuando en realidad, podemos conservar su esencia en nuestro corazón y en nuestra mente. El verdadero significado de soltar, radica en permitir que esos recuerdos fluyan por la vida en lugar de encadenarnos a ellos.
Dejar ir no significa olvidar. Significa reconocer que esas experiencias han contribuido a lo que somos hoy y, a partir de ese reconocimiento, elego hoy agradecer y me permito avanzar. Significa tomar una decisión consciente de construir un nuevo futuro basado en el presente.
Hoy decido también liberarme de relaciones que ya no me nutren, que me drenan emocionalmente o que han dejado de ser sanas para mi.
La práctica de soltar exige valentía para enfrentar sentimientos de tristeza o culpa, pero a la larga, se que se convertirá en un regalo que le voy a dar a mi ser.
Entonces decido ahora deshacerme de ellos en una ceremonia de liberación.
¡atrevámonos a dejar ir y abramos las puertas a lo que está por venir!Aprender a soltar esos apegos, es un viaje esencial hacia el autocuidado y el amor propio. Nos enseña que está bien dejar ir lo que ya no nos sirve, para permitir que nuevas oportunidades y relaciones entren en nuestro camino. Al igual que una mariposa que sale de su capullo, nosotros también podemos renacer y transformarnos. En este viaje, la iniciativa de @damarysvibra nos recuerda que soltar no es una pérdida, sino una valiosa libertad. Así que,
Gracias por pasar por mi blog. Por leer y comentar. Nos veremos por allí por el tuyo donde estaré dejando mi comentario.
Este post es libre de IA.
Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad, editadas con Canva y sus recursos
ENGLISH VERSION
Learning to let relationships and memories go
Dear friends of #Holo-Lotus, it is always a pleasure to greet you and participate in the initiative, who am I?#17 My attachments.
On the journey of my life, I have inserted people on my path who have left indelible traces in my being.Families, friends, travel companions, each one has had a role in my personal history. However, sometimes those connections that were once significant have become an insane attachment, an emotional burden that prevents me from moving forward.To this conclusion I have arrived after reading the @damarysvibra blog and its suggestion.
This dilemma has been especially painful more when it comes to memories, letters, cards and objects that link me to people who are no longer in our lives.I have kept them for years, I have felt the need to keep these memories, maybe I thought it was a way to honor those who I had lost or who had decided to let them move away.But in reality, clinging to those objects can become an obstacle in my personal growth.In the midst of my meditation I thought that perhaps it can drag me to a past that no longer exists, preventing me from fully living in the present and opening space for new experiences and relationships that can enrich our lives.
Now I see that I deserve to surround myself with healthy and nutritious links.The @damarysvibra initiative invites me to reflect on the importance of release, to free those people who have stopped contributing light to our days.I will walk there and in doing so, I not only freed myself from the emotional burden that it represents, but I will also do an act of love towards myself.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
The memory of what has lived, gratitude for it can be rewarding, but cling to nostalgia and objects that remember what it was, can be harmful.
It is possible to remember those who have left without maintaining materials related to them.Many times, we convince ourselves that if we release those memories, we are also releasing the person, when in reality, we can keep their essence in our heart and in our mind.The true meaning of release lies in allowing these memories to flow through life instead of chaining them.
Letting go, does not mean forgetting.It means recognizing that these experiences have contributed to what we are today and, from that recognition, choose to thank and allow themselves to move forward.It means making a conscious decision to build a new future based on the present.
Today I also decide to free me from relationships that no longer nourish me, that they drag me emotionally or that have ceased to be healthy for me.
The practice of release requires courage to face feelings of sadness or guilt, but in the long run, it becomes a gift that we give to our being.
Then I decide now get rid of them in a release ceremony.
Learning to release those attachments is an essential trip to self -care and self -esteem.It teaches us that it is good to let go what is no longer useful, to allow new opportunities and relationships to enter our way.Like a butterfly that comes out of his cocoon, we can also be reborn and transform.On this trip, the @damarysvibra initiative reminds us that release is not a loss, but a valuable freedom.So, let's dare to let go and open the doors to what is to come!
Thanks for going through my blog.For reading and commenting.We will see you around your post where I will be leaving my comment
This post is IA free.
The images was edited with Canva
Cuánta sabiduría recoges en tu publicación. El apego nos hace sufrir, de hecho es lo que más nos atormenta porque nos retiene en la nostalgia de lo que fue y no volverá. Pero como bien dices, cuando aprendemos a soltar, nos liberamos de ese dolor y agradecemos la felicidad que disfrutamos en su momento es cuando pasamos a un nivel superior de madurez y crecimiento personal. Esto aplica para objetos, pero sobre todo para los seres que amamos. Me encanta la metáfora final de la mariposa, volemos y sigamos progresando.
I have picked this post on behalf of the @OurPick project! Check out our Reading Suggestions posts!
Please consider voting for our Liotes HIVE Witness. Thank you!
Muchísimas gracias por su comentario y consideraciones sobre mi blog. La experiencia de vivir en esos apegos es muy difícil, más no imposible. Espacios como este proporcionan meditación, madurez y fortaleza para avanzar. Sentirse acompañado en el proceso por personas como ustedes es maravilloso. Gracias.
Sí, esta comunidad nos acoge en un espacio donde podemos sentirnos seguros para expresar nuestras emociones sin temor a ser juzgados y encontrar comprensión y apoyo. Cada usuario que participa aquí es muy generoso. Gracias por tu aporte.
Congratulations @maylink! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 800 comments.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Muy cierto Mailin 💜 agradecer y seguir. Incluso muchos especialistas (psicologos), comentan que mantener objetos que estén relacionados con esa o esas personas en determinadas circunstancias no es terapéutico o saludable para nuestro ser. Por eso es tan importante lo que comentas, aprender a soltar para así seguir con nuestras vidas, agradeciendo lo vivido 🫂
Muy inspiradora tu publicación ✨
Muchas gracias a ti por ser y estar siempre. Por pasar por mi blog y dejar tus palabras. Por impulsar. Deseo que tengas lindo día
Gracias igualmente para ti @maylink 💜 (por cierto, cuando tengas tiempo hoy, revisa tu telegram que te dejé ayer unos mensajitos 📩)
Me emocionó tu post, Mailynk. Tienes razón al expresar la necesidad espiritual de dejar ir algunos objetos que nos sumergen en pensamientos cíclicos sin mucho sentido positivo. Agregaría que también hay objetos e imágenes simbólicos que nos impulsan hacia delante, como el Corazón de Ecency, y las palmas -de las que estamos enamorados-, que apuntan siempre hacia arriba, al cielo azul y las estrellas.
Muchas gracias por pasar por mi blog. Por tus consideraciones. Claro que si. Yo veo imágenes de mis hijos, fotografías de su infancia, de su crecimiento y es espectacular.
Eres siempre bienvenido a mi blog. Un abrazo
Has reconocido a tiempo lo que nos hace crecer. Crecer es soltar las amarras de lo que nos detiene y cuando somos conscientes del qué y cómo hacerlo, recibimos el beneficio. Agradecer es la mejor vía para mantener la energía a nuestro lado. Un abrazo
Gracias por tu apoyo siempre.
Que bonito
El camino del desapego es de los más difíciles que hemos de transitar, y aún así tus palabras impregnan una valentía para afrontarlo de manera digna. Siempre es emocionante leerte, así que gracias 🫶🏼
Gracias ti por mantenerte siempre cerca. 🙏
Recordar a quienes amamos no depende de los objetos que dejamos atrás, sino de como los llevamos en nuestro interior.
La esencia de esas personas vive en nuestras memorias, en los momentos compartidos y en las huellas que dejaron en nuestra vida.
Soltar no significa olvidar, sino dar espacio para que esos recuerdos nos acompañen de manera libre y sin peso.
!BBH
!HOPE
Así es, lo haz dicho más hermoso y con más poesía.
Agradezco que pase por mi blog y lea con interés. Un gran saludo.