You are viewing a single comment's thread from:

RE: ¿Necesitamos estar a la moda para ser felices? - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 10/06/2024

in Holos&Lotus8 months ago (edited)

Antes que nada, te agradezco por tu comentario, @emiliorios. Sí, es un tema muy polémico porque despierta muchas pasiones. Me alegra que mi post te haya parecido atrevido LOL 🤣.

Respecto a lo que dices del sentido común, yo no creo que sea algo individual realmente. Individual vienen siendo nuestros sentimientos, pareceres, nuestras emociones, nuestros gustos; y mucho de ello está implícito en las modas, pero en cuanto al sentido común, hay que entender que es otra cosa.

Lo que pasa es que el sentido común es muy fácil de entender cuando hablamos de cosas de vida o muerte; pero cuando hablamos de cosas como los gustos, estilos o modas, etc, a la gente se le hace más difícil de entender el concepto. Te explico mi punto; el sentido común es, por ejemplo, cuando vas manejando un carro, saber que no debes ir por las calles en sentido contrario, ya que eso pone en peligro tu vida y la de otras personas. Este es un uno de tantos ejemplos que podrían darse en este contexto.

Pero si lo llevamos a otros contextos, en casos mucho menos extremos (como por ejemplo, en el caso de las modas), el sentido común es lo que nos hace no ir disfrazados de payasos a un funeral (a no ser que nos hayan pagado o haya sido el último deseo del finado en vida), porque entendemos que es inadecuado al momento.

El asunto con las modas es que la gente no entiende que no se trata de hacer lo quieran o no con sus vidas y con sus cuerpos; sino que no entienden cómo dichas modas afectan su calidad de vida y la de sus familias en el presente y en el futuro y lo que dichas modas dicen sobre ellas. Algunas modas son como una piedra de molino atada al cuello, que solo hundirán a la persona en la perdición, o en una apariencia o costumbre que ahora puede gustarle o parecerle bien, pero que en el futuro puede que ya no.

Te hablo por ejemplo en el caso de los tatuajes; ya que están las personas que se tatúan todo el cuerpo; (hablo de que toman su cuerpo entero como un lienzo); y ya después cuando se cansan de los tatuajes (porque toda moda es transitoria) ¿qué es lo que pasa en tales casos?

Yo creo que la clave para entender el significado real de lo que es el sentido común (más allá de las definiciones de libro) radica en captar cuales son las consecuencias de nuestros actos, y no actuar por simple impulsividad del momento.

Sentido común es entender que si las modas son transitorias, no deben afectarnos ni crearnos consecuencias de por vida; y que definirnos a través de ellas es un error. La mayoría de la gente construye sus identidades en base a las modas, y siendo que son transitorias, luego deben cambiar cada vez que estas cambian; y luego se preguntan porque al final de cuentas sienten un gran vacío en su interior y la sensación de no conocerse a sí mismos... Al menos, así lo entiendo yo; pero está claro que la mayoría de la gente no lo entiende o no lo ve así.

En cuanto a lo que dijiste respecto a que "Lo que el hombre hace nace de su conformación y habla mucho de él y de la sociedad". Estoy plenamente de acuerdo contigo, porque considero que las modas son siempre el reflejo de la sociedad, del ser humano y de los tiempos en que vivimos.

Respecto a que algunos me amarán y otros me odiarán por expresar mi postura en torno a este tema; la verdad es que sí; estoy consciente de que será así en algún momento; pero, como bien sé que sabes, no creé este post para que me amen o me odien (más allá de que terminarán o no haciéndolo de cualquier forma), sino para expresar mi punto de vista. De hecho, no pretendo convencer a nadie respecto a lo que afirmo en torno a este tema o ningún otro (aunque pueda parecer lo contrario); ya que las personas que me lean seguirán haciendo con sus vidas lo que mejor les parezca; y así debe ser. Yo solo estoy plasmando mis reflexiones aquí; como sembrando una semilla para que la misma gente se haga sus planteamientos mentales en torno al tema y saquen sus propias conclusiones. Aunque como también expreso mis opiniones en torno al tema y en torno a mis comportamientos en respecto al mismo, es posible que muchas personas crean que estoy criticando solo por criticar.

Y en lo referente a esto otro que señalaste "pero lo importante que veo es que se plama una perspectiva de vida, se razona y se intenta rescatar lo que consideramos bueno, así no lo sea tanto hoy en día"

Así es, coincido contigo en esto que acabas de afirmar, porque eso es lo importante de filosofar, poner en el marco del debate lo que nos parece ideal de lo que no; lo que percibimos como bueno, de lo que no, pero siempre desde un aspecto racional y sin caer en apasionamientos extremos.

De nuevo, muchas gracias por tu comentario amigo. Me da la impresión (no sé si equivocada) de que en cuanto a este tema y todo lo que expresé en este post, estás de acuerdo conmigo en más puntos de los que no. En todo caso, gracias y saludos.

Sort:  

Eso es correcto, hay más puntos en los que estamos de acuerdo, y como yo otros.
El asunto es lo delicado que es exponer posiciones de diferencia hoy en día, pues es un problema que existe, la gente se ofende.
Miraba una crítica sobre la película Filadelfia y antes, el rol de Tom Hanks, que fue premiado, fue muy alabado por sus grandes dotes de actuación, pero hoy es visto como una falta de respeto a la comunidad LGBTQ+ porque es una intromisión.
¿Te fijas por dónde van los caminos?
De todas maneras tus exposiciones tiene muchas verdades, lo que no podemos es expresar abiertamente los adjetivos con los que evaluamos emocionalmente esos actos...
Esto es ironía, claro.
Gracias por comentar @piensocrates

Entiendo tu punto, @emiliorios. Estoy de acuerdo contigo, la verdad es que son temas complicados de hablar hoy en día, en la época de los "egos de cristal" de mucha gente porque se ofenden con facilidad al tomar como personal, cualquier cosa que se pueda decir; sin importar la forma cómo se diga ni lo razonable que pueda ser lo que se afirme.

Gracias por tu comentario. Saludos.