En el ámbito de las emociones humanas vale decir que todos los sentimientos son dignos de analizar, y que ningún humano está exento de haberlos sentido o, incluso, de sentirlos en algún momento. Pero lo clave, según yo, es analizarnos a nosotros mismos para entendernos y poder actuar de la mejor manera en la vida sin importar la emoción que podamos estar experimentando. Y dentro del mencionado ámbito de las emociones humanas, hoy quiero hablarles sobre la frustración.
Fuente de imagen
![](https://images.hive.blog/DQmeDEDgFjZpz3fJqbCumgbnKL7NkJd4rUQyJMpUYZepso9/image.png)
La naturaleza de la frustración
La frustración puede ser calificada como un sentimiento o estado de ánimo de naturaleza negativa. Es una emoción que tiene todo que ver, a su vez, con sentimientos insatisfacción o fracaso. Ahora, dichos sentimientos, pueden tener causas reales o imaginarias, pero el punto central en esto es cómo los mismos nos afectan a nivel general en la vida. O sea, para decirlo de otra forma, lo fundamental es saber cómo dejamos que dichas emociones nos afecten en todos los demás ámbitos de nuestra existencia en este mundo.
Metiéndonos de lleno en el análisis de lo que la frustración significa, podríamos decir que, a modo general, es un sentimiento de impotencia, de indefensión, de tristeza y de desgano, que se produce cuando experimentamos o sentimos que no estamos logrando algo que queríamos y para lo que nos habíamos esforzado, pero también ocurre en muchas otras situaciones.
Y hay que decir que todos en algún momento de la vida, nos hemos sentido frustrados ante alguna cosa, persona o circunstancia, y eso es porque nadie puede ganar siempre en todo. Así que cuando alguien se siente frustrado, es porque de alguna forma estima que no ha logrado sus metas en algo. Ahora, una cosa es saber que todo el mundo siente frustración a veces, y otra cosa es quedarse sumergido en ese sentimiento tan perjudicial.
Fuente de imagen
![](https://images.hive.blog/DQmTUSjG4GeVADf2nufD36HLSat711qGyXhLLxWGSYfPmfo/image.png)
¿En qué degenera la frustración?
La frustración es un sentimiento al que todos deberíamos prestar especial atención, porque es muy común y tiene demasiadas implicaciones en nuestras vidas. Ya que degenera en muchas consecuencias que muchas veces las personas no son capaces de prever. Porque es de lo más cierto que la mayor parte de las personas mal dirigen su frustración y se generan a sí mismas, con ello, otros problemas en el camino.
En todo esto, entendemos entonces que los sentimientos de frustración, si no se tiene cuidado, conllevan a una seguidilla de emociones negativas como pueden ser el odio, la envidia, el resentimiento, el rencor y la inacción, y en los peores casos, dichas sensaciones pueden conducir a algunos a acciones contraproducentes e ilegales.
Y es que no es un secreto que muchas personas, por problemas psicológicos o complejos de diversos tipos, sienten frustración al simplemente ver el éxito de otras personas. Esto es lo que comúnmente llamamos envidia llanamente; y es un problema, ya que la frustración que la produce proviene de la errónea creencia de ser merecedor de algo por lo cual no se tienen los méritos. Una persona frustrada en tal caso, si no se da cuenta de su sentir y si no tiene la capacidad para autoanalizarse de una manera certera, se puede enfermar de odio hacia los demás y hacia el éxito de cualquier otra persona.
Ya que en muchos casos, en aras de conseguir reducir el malestar que la frustración le produce, la persona llena de envidia, llega a creer erróneamente que la única forma de mitigar esa emoción es reduciendo, minimizando, e incluso saboteando el éxito de los demás. Y como es lógico, esto no es saludable, ni recomendable, ni civilizado en ninguna forma, ya que además, promueve un círculo vicioso en el que la persona nunca aprende a responsabilizarse por lo que siente, y por sus propias acciones, por lo que no comprende que su propio éxito o fracaso depende, a su vez, de su propio nivel de acción (o falta de ella) en distintos contextos.
En todo esto, podemos entender que los sentimientos de fondo (relacionados con los casos de frustración crónica), son el miedo y el dolor; y que estos psicológicamente van apegados a profundos complejos egoícos o narcisistas. Y eso es lo que podríamos pensar en un primer momento, pero luego también hay que considerar que la frustración crónica también puede ser originada por el hecho de tratarse de una persona que haya sufrido algún tipo de abuso psicológico constante que le generó tal trauma. En cualquier caso, es algo que puede tener muchos matices que hay considerar según sea el caso.
Fuente de imagen
![](https://images.hive.blog/DQmVxuEKvu9D5FQcWQfCQa7M9mVS6U3qgxzgVcrWVnB9Q3y/image.png)
La importancia de evitar o saber canalizar la frustración
Lo clave es entender que todo el mundo puede experimentar frustración en un momento dado en su vida, pero lo crucial viene siendo la forma cómo evitamos o canalizamos dicha sensación, para que sea pasajera y no nos lleve a una serie de otros problemas emocionales que pueden afectarnos negativamente en todos los ámbitos de la vida. En todo esto, evitar la frustración es algo que no siempre es posible, pero aprender a canalizarla sí que lo es.
En la práctica, la diferencia entre una sensación de frustración que se ha transformado en un problema psicológico crónico, respecto de una sensación de frustración ocasional o "relativamente normal", es precisamente cuánto se está expuesto a ella. Ya que el problema mayor radica en lo habitual o prolongado que dicha sensación sea en la persona.
Y es que entre un sentimiento de frustración prolongado y uno corto, la diferencia es simple, es como la que ocurre cuando, por ejemplo, tomas un yesquero (un encendedor) y lo accionas para encender el fuego, y entonces pones tu mano en contacto con el fuego. Si quitas la mano al poco tiempo, habrás sentido un ligero calor, y no habrás tenido ningún daño, pero si dejas la mano mucho tiempo en contacto con el fuego producido por el encendedor, entonces te lesionarás o quemarás. Bueno, esto es exactamente lo mismo.
Entonces, tener el nivel de sanidad emocional y psicológica suficiente para entender la frustración que sentimos y qué la está causando, nos permitirá analizar si realmente es legítimo que la sintamos o no, y cómo podemos superarla. Allí radica la clave para canalizar la frustración y ello se logra observándonos y analizándonos a nosotros mismos y lo que sentimos.
Fuente de imagen
![](https://images.hive.blog/DQmanRPDEgkdkoNHNsptEL3a7xFspeFL88ajhZwRBvMCg7K/image.png)
¿Se puede hacer algo al respecto o no?
He mencionado muchas cosas relevantes en torno al sentimiento de frustración que todos los seres humanos podemos sentir en momentos puntuales de nuestras vidas. Pero en mi opinión lo más importante, es saber que debemos siempre observarnos con ojo crítico profundo a nosotros mismos y a nuestras circunstancias, para no quedarnos rezagados en dicha emoción.
Y ello nos llevará a una pregunta que también es importante en todo esto: Y es... ¿Se puede hacer algo o no respecto a aquello que nos causa frustración? Ya que uno de los mayores inconvenientes que arrastra consigo tal emoción, es la parálisis, y la sensación de no ser suficientemente capaz de solucionar los propios problemas y de alcanzar las metas o deseos.
Y aún más, la frustración conlleva, si no tenemos cuidado, a severos problemas de depresión personal, lo que nos puede traer, nuevamente, una serie de consecuencias negativas a nivel de bienestar mental y emocional en muchos ámbitos de la vida.
La frustración genera en las personas problemas de confianza y autoestima, lo que lleva a que cuando se enfrenten a desafíos u obstáculos que parecen insuperables, tendrán sentimientos de incompetencia y minusvalía. La persona frustrada está eternamente preocupada (e incluso molesta y triste), por lo que cree que no puede cambiar. Esto también tiene repercusiones indiscutibles en el nivel de estrés que puede sentir incluso ante situaciones aparentemente inofensivas. Ya que alguien que está frustrado ante algo, generalmente reaccionará en vez de actuar adecuadamente ante las circunstancias o problemas que le surgen.
Ahora, como es de suponer y como he dicho ya, el autoconocimiento es importante para superar la frustración, y ello es importante en todos los niveles de la vida. Ya que además de lo mencionado, la ansiedad que produce un sentimiento crónico de frustración tiene malas consecuencias a nivel de la salud personal. Porque sentir frustración genera ansiedad, y ello tenderá a derivar en síntomas físicos tales como dolores de cabeza, problemas digestivos, nerviosismo y tensión muscular (por mencionar solo unos pocos) lo que incrementa aún más los sentimientos de angustia y malestar general.
Además de las mencionadas, hay muchas otras cosas que pueden generar sentimientos de frustración en las personas, pero creo que en líneas generales, hemos abarcado muchos puntos cruciales sobre el tema. Por lo que, preguntándonos de nuevo: ¿Se puede hacer algo al respecto o no? La respuesta de nuevo es sí; observarnos a nosotros mismos, analizarnos y actuar en consecuencia. Y si el problema está más allá de nuestra comprensión, conviene que nos pongamos en manos de un profesional de la psicología (un psiquiatra o psicólogo) a fin de entenderlo y superarlo.
¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.
Gif creado por @piensocrates
![](https://images.hive.blog/0x0/https://i.imgur.com/UaCmEO8.gif)
La frustración como estado emocional nos arrastra a lo negativo y nos baja el ánimo de luha. En una dimensión de la frustración parece que todo un edificio se nos viene encima y es como si el fracaso nos hiciera parecer un despericio en la vida.
Para recuperarse de la frustración se necesita mucha ayuda y solidaridad con quienes la han experimentado.
Felices tardes.
Ciertamente, la frustración es un estado emocional negativo en sí mismo, amigo @elpastor. Le agradezco por comentar. Saludos.
Éxito amigo.
Feliz día.
A pollinator from The Pollen Nation feels this post deserves extra attention!
We appreciate your contribution to the blockchain.
For more information or to reach out to us, join our Discord server!
@tipu curate 4
Upvoted 👌 (Mana: 0/69) Liquid rewards.