He querido escribir sobre el cuerpo...
Escribir de su sentir, de su haber. No ha resultado una labor fácil.
El día a día es una vorágine, donde ocurren tantas cosas que sin duda alguna me separan de habitar-me.
Hay que resolver, hay que correr, hay que ir y venir de un lado a otro, eso y una constante de situaciones en las que el Cuerpo queda mediado entre el ser consciente y esa otra parte en la cual me desconecto por completo de mi sentir.
Edda Fabri dice que el lugar de la palabra es el cuerpo, el del dolor también, de que otro lugar puede provenir la esencia de la vida misma que no sea desde ahí, desde las vísceras, ahi dónde se alberga todo nuestro ADN, dónde se halla toda la historia profunda de un sentir, de la historia de mi vida, de mis antepasados y mi herencia.
El cuerpo, el territorio más usado y menos explorado por la humanidad, ese espacio ínfimo donde se vive y se encarna toda la experiencia de la vida. Ese lugar donde convergen tantas emociones, sensaciones, placeres, sentires y dolores que a veces no comprendo pero que me hacen ser cuerpo.
¿Qué es ser cuerpo? ¿Qué es el cuerpo? ¿Soy cuerpo o el Cuerpo soy yo?
Imágenes van y vienen a mi mente mientras escribo desde mi cuerpo, perforan mi imaginario y erizan la piel que permea está silueta tenue y algo cansada.
Mi cuerpo está débil y fatigado, ha sentido mucho dolor estos días, la enfermedad me ha obligado a volver a mi, a volver al cuerpo, a retomar la palabra desde ahí, desde la necesidad imperiosa de volver a conectar con el lugar que hábito, que es mi cuerpo, porque eso soy.
Continuaré en otro momento...
Saludos, gracias por compartir tu contenido en nuestra Comunidad, sin embargo no se adecua a nuestros lineamientos comunitarios que exigen mínimo 500 palabras por idioma. Por esa razón no podemos apoyarlo
Puedes editarlo para evitar que sea silenciado del feed
Bendiciones