Una introducción necesaria
Esta publicación pretende contribuir con este objetivo y, es mi modesto homenaje a todos los que en el mundo luchan por el bienestar de estas personas y dirigida a las familias que tienen algún familiar en esta condición.
Además, es un reconocimiento a todos los docentes que durante años han trabajado con estos niños que tienen este tipo de necesidades educativas especiales.
Sobre el Síndrome de Down
Según la literatura médica y lo que aparece en artículos que abordan esta enfermedad, el Síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una condición genética que se produce cuando hay una copia adicional del cromosoma 21. Esto afecta el desarrollo físico y cognitivo de la persona, lo que puede resultar en características físicas distintivas, retrasos en el desarrollo y un mayor riesgo de ciertas condiciones de salud.
Los que padecen de esta condición lo podemos distinguir fácilmente porque tienen características físicas determinadas en los ojos, generalmente son de baja estatura, tienen dificultades para comunicarse y en ocasiones tienen dificultades para caminar. Además, desde el punto de vista clínico padecen de un grupo de enfermedades que agravan su condición física.
Pero, son seres humanos y, a pesar de sus padecimientos, son personas alegres, vivas, que, en muchos casos, tienen habilidades para realizar ciertas actividades y es lo que debemos potenciar, para lograr el objetivo esencial que como sociedad tenemos todos: Su inclusión social.
¿Cómo podemos lograr la inclusión de los que padecen Síndrome de Down?
Lo primero que a nivel social debemos lograr es tener una educación inclusiva, en la que se proyecten planes de estudios adaptados a su condición, con un personal capacitado y con un gran conocimiento de esta condición humana.
A nivel familiar y social, debemos fomentar una alta sensibilidad humana a través de charlas que eduquen a toda la familia y a la comunidad. De igual manera, es preciso apoyar y ayudar a las familias que tienen personas con Síndrome de Down, a través de recursos, información y mediante la creación de espacios para compartir historias de vida sobre este padecimiento.
Lograr que las personas que padecen del Síndrome de Down participen en actividades comunitarias, culturales y deportivas, promoviendo su inclusión y que se sientan útiles y necesarios.
Crearles oportunidades laborales que puedan realizarlas con entera libertad y estén en correspondencia con lo que puedan hacer, combinándolo con la capacitación sobre estas tareas laborales.
Actividades que podemos realizar con estas personas
Varias son las actividades que pueden realizar estas personas y, la felicidad que llegan a experimentar es inmensa.
Como amante del deporte, puedo dar fe de esto y, cuando en una competencia estas personas participan, la felicidad es plena y todos son ganadores. En Cuba, en las olimpiadas para personas con necesidades educativas especiales, el lema es: Yo quiero ganar, pero si no puedo, quiero ser valiente en el intento.
Por tal razón, el deporte es una de las actividades que pueden hacer, siempre adaptando los deportes a sus condiciones y en aquellos en que no se ponga en peligro su integridad como el atletismo o el fútbol.
Los talleres artísticos son otra de las actividades en las que pueden desarrollarse, crecer y ser muy felices.
Actividades al aire libre como la jardinería, donde se promueva el trabajo en equipo.
Participación en proyectos comunitarios que les permitan a estas personas contribuir con la comunidad. A propósito de esto, próximamente presentaré una publicación, sobre un proyecto de este tipo que me robó el corazón.
De igual manera, se pueden promover eventos sociales como celebraciones de cumpleaños, fiestas o juegos de participación donde interactúen y se diviertan.
Un comentario final
Es importante que la familia que tiene algún miembro con este padecimiento tenga al amor como su guía y nunca la lástima o sobreprotección puede ser motivo de atención hacia ellos.
Tengo dos amigos, una madre y un padre que tienen niños con necesidades educativas especiales y durante toda la vida han podido educar a sus hijos por el amor y la manera en que los han educado.
Lo más importante es potenciar sus aptitudes y hacerlo sentir útil a través de las actividades que puedan realizar y se sientan útiles y libres. Es esa la mayor felicidad que puedan sentir y el mayor aporte de bienestar que les puede dar su familia.
¿Qué piensa usted?
Nota: He utilizado el traductor DeepL Translate.
ENGLISH
A necessary introduction
This March 21 was celebrated Down Syndrome Day, a date of deep human sensitivity and that aims to raise awareness in society about the care needed by people with this disease and evaluate the actions we can take to achieve social inclusion and welfare of people living with this condition.
This publication aims to contribute to this objective and is my modest tribute to all those in the world who fight for the welfare of these people and addressed to families who have a family member with this condition.
It is also a recognition to all the teachers who have worked for years with these children with special educational needs.
About Down Syndrome
According to medical literature and what appears in articles that address this disease, Down Syndrome, also known as trisomy 21, is a genetic condition that occurs when there is an extra copy of chromosome 21. This affects a person's physical and cognitive development, which can result in distinctive physical characteristics, developmental delays and an increased risk for certain health conditions.
Those with this condition can be easily distinguished because they have distinct physical features in the eyes, are generally short in stature, have difficulty communicating and sometimes have difficulty walking. In addition, from a clinical point of view, they suffer from a group of diseases that aggravate their physical condition.
But they are human beings and, in spite of their ailments, they are happy, lively people who, in many cases, have the ability to perform certain activities and this is what we must promote in order to achieve the essential objective that we all have as a society: their social inclusion.
How can we achieve the inclusion of people with Down syndrome?
The first thing that at a social level we must achieve is to have an inclusive education, in which curricula adapted to their condition are projected, with trained personnel and with a great knowledge of this human condition.
At the family and social level, we must encourage a high human sensitivity through talks that educate the whole family and the community. Likewise, it is necessary to support and help families who have people with Down Syndrome, through resources, information and by creating spaces to share life stories about this condition.
To get people with Down Syndrome to participate in community, cultural and sports activities, promoting their inclusion and making them feel useful and necessary.
Create job opportunities that they can perform freely and are in line with what they can do, combining it with training on these work tasks.
Activities we can do with these people
There are several activities that these people can do and the happiness they experience is immense.
As a sports lover, I can attest to this, and when these people participate in a competition, happiness is complete and everyone is a winner. In Cuba, in the Olympics for people with special educational needs, the motto is: I want to win, but if I can't, I want to be brave in the attempt.
For this reason, sport is one of the activities they can do, always adapting the sports to their conditions and in those that do not endanger their integrity, such as athletics or soccer.
Artistic workshops are another activity in which they can develop, grow and be very happy.
Outdoor activities such as gardening, where teamwork is promoted.
Participation in community projects that allow these people to contribute to the community. In this regard, I will soon present a publication about a project of this type that stole my heart.
Similarly, you can promote social events such as birthday celebrations, parties or participation games where they interact and have fun.
[fuente](https://x.com/i/events/976406430591934464?lang=th
A final comment
It is important for the family that has a member with this condition to have love as their guide and never pity or overprotection can be a reason to care for them.
I have two friends, a mother and a father who have children with special educational needs and throughout their lives they have been able to educate their children because of the love and the way they have educated them.
The most important thing is to empower their aptitudes and make them feel useful through the activities they can do and feel useful and free. This is the greatest happiness they can feel and the greatest contribution to their family's well-being.
What do you think?
Note: I have used the translator DeepL Translate.
Has sido votado por
PROYECTO ENLACE
'Conectando Ideas y Comunidades'
PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.
Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.
¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.
¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.
Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS
Atentamente
EQUIPO ENLACE 2025
No se debe dejar de intentar educar a la sociedad con respecto a esta condición
Eso es vital para lograr la inclusión de estás personas a la sociedad. Gracias por pasar y comentar. Feliz jornada. Salud y saludos.
Que bonito contenido, permite esa sensibilización tan necesaria, aún podemos notar ignorancia en la sociedad respecto a esta condición, las personas con el síndrome son muy afectuosas, trabajadoras y capaces de aportar a la sociedad. Tan importantes como tu, como yo, como todos.
Así es. Conozco a personas con Síndrome de Down que son mejores trabajadores que muchos de nosotros.
El amor que se les debe entregar es vital para que tengan una vida lo más digna posible. Muchas gracias por compartir sus criterios y por pasar. Feliz jornada. Salud y saludos.
Saludos @tonyes No hemos podido acceder a los enlaces de las imágenes y por tanto no se pudo verificar si están libres de derecho de autor. Ante la duda, te recordamos la importancia de usar imágenes libres de derecho de autor que puedan verificarse con facilidad, por ello recomendamos el uso de pixabay, pexels, freepick, unplash, entre otras.
Revisa los enlaces, y también esta indicación de validar si las imágenes pueden usarse sin autorización de su autor.
Gracias
Buenos días
Primero, agradezco la sugerencia, pero, acabo de verificar las fuentes utilizadas y las cinco me abren.
Todas son utilizadas de la red social X, antes Twitter y son las que casi siempre utilizo porque curadores del ecosistema me han dicho que junto a Pixabay y las que usted me sugiere se pueden utilizar la de las redes sociales.
Incluso, en esta comunidad varias veces he utilizado estas y no ha habido dificultad.
Si hay una nueva regulación le pido disculpas y trataré de utilizar otras fuentes o fotos propias si ya no se puede utilizar las que los autores publican en las redes.
Siempre me explicaron que una vez que estas imágenes los autores las publican en estas redes como X, Facebook se pueden utilizar siempre que utilices el enlace y es lo que hago.
Ahora, no sé si ya debo eliminar esa práctica y solo utilizar las que estan en las que usted me sugiere o las propias.
Feliz domingo y mejor semana.
Salud y saludos.
Este es el mensaje que nos arroja al intentar ingresar al enlace:
Es lamentable, al menos para mí que un trabajo que hice con tanto esfuerzo tenga este final.
Volví a abrir todos los enlaces utilizados y todos funcionan sin problemas, incluso desde mi teléfono y mi laptop y todos son de Twitter o X.
De cualquier manera ya no se puede hacer nada.
Nuevamente me disculpo por esto.
Tenga feliz semana.
Salud y saludos.
Estas son las direcciones o enlaces de las 5 imágenes utilizadas
Las volví a comprobar y abren sin ninguna dificultad y, todas son de la red social X, llamada antes Twitter.
Realmente, no sé qué sucede que no abre.
Disculpe tantas molestias.
Feliz lunes y mejor semana.