Una introducción necesaria
@miriannalis convocó a una iniciativa a la que estoy respondiendo demasiado tarde, pero, en este caso, es mejor tarde que nunca.
Esta iniciativa tiene una gran significación porque nos invita a liberarnos de cosas que nos mantienen inmóviles o nos atan y no nos dejan avanzar o nos limitan emocional y/o profesionalmente.
Quizás, alguien pueda pensar que no tiene nada que soltar y, si ese es el caso, lo felicito. Pero, muchas veces nos aferramos a cosas materiales, relaciones, profesiones, carreras universitarias, objetos de seres que ya no están que lejos de ayudarnos, nos hacen daños y nos corroen el alma.
De eso quiero hablar en esta publicación, espero que me lea y, si lo hace y le apetece, me deje sus criterios en la caja de comentarios.
Algunas cosas que no debemos tener en nuestras vidas
Muchas veces pensamos que la persona más rica es la que más tiene y, en mi modesta opinión, no es así. La persona más rica es la que menos necesita.
En otras ocasiones he visto personas con una gran cantidad de riquezas materiales, dinero y son infelices porque el dinero hace falta, pero no compra la felicidad.
Otras veces he visto personas en un gran trabajo, con una pareja aparentemente estable y también es infeliz.

También he visto jóvenes que estudian una carrera para satisfacer los deseos de sus padres y terminan la carrera, pero no la ejercen o terminan completamente infeliz en su trabajo.
Y, muchas veces, perdemos un ser querido y todos sus bienes lo guardamos y recurrimos de manera permanente a ellos para recordar a ese ser querido, cuando en realidad esto lo hace es lastimarnos.
Todo lo anterior debemos dejarlo, soltarlo porque nos hace daño, nos lacera, nos lastima.
En ocasiones estamos atados a una relación que ya no tiene nada de amor, pero nos justificamos que lo hacemos para que los hijos no sufran. Esto es totalmente nefasto y criamos a nuestros hijos desde una mentira y lo peor es que ellos lo notan.
Todo lo que nos ata, duele o nos hace infeliz debemos soltarlo.
Tengo necesidad de soltar
En mi caso, tengo que soltar la necesidad de intentar quedar bien con todos. Esto es difícil y podría decir que es imposible porque todos tenemos personalidades diferentes y lo que para unos es bueno, para otros no.
Debo soltar el querer decir que sí a todo y a todos. En ocasiones, decir que no es necesario, saludable e importante porque no somos máquinas que pueden estar trabajando todo el tiempo.
Tengo la necesidad de ocuparme menos de los demás y ocuparme más de mí. Ya casi llego a los 60 años y, aunque todavía me considero una persona joven, cada vez es menos el tiempo que tengo para disfrutar y ser feliz.
Es necesario soltar el querer que todo me quede perfecto, porque muchas veces es necesario equivocarse para mejorar o caerse, para levantarse mucho mejor y con mayor fortaleza.
Un comentario final
Mientras menos tengamos, más sencilla será y menos tiempo debemos dedicar a cuidarlas. Al tener menos tiempo para ello, tendremos más tiempo para atender a la familia, la salud, cuidar de la educación de nuestros niños y concentrarnos en el bienestar de nuestros seres queridos.
A eso le debemos dedicar todas nuestras fuerzas y no soltarlo nunca.
¿Qué piensa usted?
Nota: He utilizado el traductor DeepL Translate.
Las imágenes fueron tomadas de Pixabay.
La foto es de mi propiedad, tirada con mi teléfono Samsung J2.
ENGLISH
A necessary introduction
@miriannalis called for an initiative to which I am responding too late, but, in this case, it is better late than never.
This initiative has great significance because it invites us to free ourselves from things that keep us immobile or bind us and do not let us move forward or limit us emotionally and/or professionally.
Perhaps, someone may think that he/she has nothing to let go and, if that is the case, I congratulate him/her. But, many times we cling to material things, relationships, professions, university careers, objects of beings that are no longer there and that far from helping us, do us harm and corrode our soul.
That's what I want to talk about in this publication, I hope you read me and, if you do and you feel like it, leave me your criteria in the comments box.
Some things we should not have in our lives
Many times we think that the richest person is the one who has the most and, in my humble opinion, it is not so. The richest person is the one who needs the least.
At other times I have seen people with a great amount of material wealth, money, and they are unhappy because money is needed, but it does not buy happiness.
Other times I have seen people in a great job, with a seemingly stable partner and they are also unhappy.

I have also seen young people who study a career to satisfy the desires of their parents and finish the career, but do not exercise it or end up completely unhappy in their job.
And, many times, we lose a loved one and we keep all their possessions and we permanently resort to them to remember that loved one, when in reality this only hurts us.
All of the above we must let go, let it go because it hurts us, it hurts us, it hurts us.
Sometimes we are tied to a relationship that no longer has any love, but we justify ourselves that we do it so that our children do not suffer. This is totally harmful and we raise our children from a lie and the worst thing is that they notice it.
Everything that binds us, hurts us or makes us unhappy we must let go.
I need to let go
In my case, I have to let go of the need to try to look good to everyone. This is difficult and I could say it is impossible because we all have different personalities and what is good for some is not good for others.
I have to let go of wanting to say yes to everything and everyone. Sometimes saying no is necessary, healthy and important because we are not machines that can be working all the time.
I have the need to take less care of others and take more care of me. I am almost 60 years old and, although I still consider myself a young person, I have less and less time to enjoy and be happy.
It is necessary to let go of wanting everything to be perfect, because many times it is necessary to make mistakes in order to improve or to fall, to get up much better and stronger.
A final comment
The less we have, the simpler it will be and the less time we must dedicate to take care of them. By having less time for it, we will have more time to take care of our family, our health, take care of our children's education and concentrate on the wellbeing of our loved ones.
That is what we should devote all our strength to and never let go.
What do you think?
Note: I used the translator DeepL Translate.
The images were taken from Pixabay.
The photo is my own, taken with my Samsung J2 phone.
A medida de que vamos envejeciendo nos vamos dando cuenta de que cada vez hay menos cosas que nos importan, empezamos a darle importancia a las cosas que verdaderamente son importantes para nosotros, la familia, amanecer con bien cada día, empezamos a disfrutar las cosas mas sencillas porque sabemos que en ellas esta la vida, el bienestar. Me encanto leerte querido @tonyes. Y en cuanto a lo que dices que debes dejar tratar de estar todo el tiempo para los demás y tratar de hacer todo perfecto, es algo muy demandante. Por lo tanto debes tratar de enfocarte mas en ti y disfrutar para ti, te toca. Saludos cordiales!!
Gracias por tus acertadas palabras.
Feliz sábado.
Salud y saludos.Muchas gracias mi estimada @brujita18. Es tal cual lo dices, la experiencia que vas acumulando debe servir para algo y, una de las cosas que te demuestra es la necesidad de pensar más en ti y dedicarte más tiempo a ti y a los tuyos.