Ansiedad por hitos. Desechando la culpa / Milestone anxiety. Discarding guilt.

Alcanzar una meta produce emociones realmente agradables, siendo la satisfacción y la felicidad tan solo dos de ellas. Y esas sensaciones se pueden ver aumentadas cuando se consiguen los objetivos en un tiempo menor al que habíamos planificado. Pero, lo contrario también es cierto, cuando pasa el tiempo y nuestras metas siguen lejos de ser una realidad, podemos llegar a sentir mucha tristeza, frustración e incluso sentimientos de inutilidad. Es lo que se conoce como ansiedad por hitos, la cual está muy relacionada con la culpa y sus efectos.

Es cierto que la culpa tiene algunos efectos positivos, como llevarnos a analizar nuestras circunstancias y esforzarnos más por alcanzar las metas antes planteadas, pero cuando ese sentimiento influye de forma negativa en nuestra salud emocional, pasa a ser un problema grave, el cual debemos combatir de la mejor manera posible. Veamos algunas de las cosas que debemos tener presente al afrontar la ansiedad por hitos.

Las metas no alcanzadas no definen nuestro valor como personas. Es verdad que alcanzar las metas nos ayuda a sentir alegría y se relacionan directamente con el éxito de alguien. Sin embargo, no alcanzar una meta no significa que no seamos valiosos. Podría ser que las circunstancias personales afectaron demasiado nuestros esfuerzos, impidiendo que consiguiéramos el objetivo trazado.

Ahora bien, debemos ser honestos con nosotros mismos. Es de gran importancia que hagamos el mayor esfuerzo posible por cumplir las metas que nos ponemos. Solo así, en caso de que la meta no sea alcanzada, podremos decir que hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos. Nosotros, mejor que nadie más, sabemos si hemos hecho todo lo necesario para cumplir lo planificado.

Seguir esforzándonos. Este punto está relacionado con el anterior. Cuando nos ponemos una meta, incluso si el tiempo estipulado para conseguirla ha expirado, podemos seguir esforzándonos por hacerla realidad. Lógicamente, solo podremos hacerlo si las características de la meta nos lo permite.

Reevaluar nuestras metas. Para que el hecho de no conseguir una meta no afecte de manera grave nuestra salud emocional, es importante que seamos conscientes de nuestras limitaciones. Esto quiere decir que, si con el pasar del tiempo y por mucho esfuerzo que hacemos, no podemos alcanzar nuestro objetivo planteado, es momento de analizar si realmente esa meta se adapta a nuestras circunstancias.

Es algo muy común ser demasiado exigentes con nosotros mismos, por lo que es posible que nos coloquemos metas demasiado altas, las cuales nunca podríamos alcanzar. En ese sentido, una vez más la honestidad de nuestra parte nos puede ayudar a evitar que la ansiedad por hitos nos afecte de manera permanente.

Reflexión final: Pensando un poco en algunas metas que las personas suelen colocarse, encontramos las que tienen que ver con nuestra edad y los logros que, según la mayoría, deberíamos tener. Por ejemplo, conseguir un título universitario, casarse, comprar una casa, un automóvil o cosas similares a estas.

Debido a que es una manera de pensar muy extendida, muchos llegan a pensar que no alcanzar esos objetivos a una edad determinada se considera un fracaso. Esto puede afectar nuestra autoestima, especialmente si las personas a nuestro alrededor sí consiguen metas como las ya mencionadas.

En tales ocasiones, es de gran importancia tomar en consideración las sugerencias antes mencionadas, y siempre tener presente que cada persona es diferente y, por tanto, cada uno puede tener metas distintas. Y el ritmo o velocidad para conseguirlas solo depende de uno mismo.

Agradezco mucho a @emiliorios por siempre traer temas tan apropiados para esta época, donde el cuidado de la salud emocional es un asunto que requiere mucha atención.

separadores - copia.png

English Version

Reaching a goal produces really pleasant emotions, with satisfaction and happiness being just two of them.And those feelings can be heightened when goals are achieved in less time than we had planned. But, the opposite is also true, when time passes and our goals are still far from being a reality, we can get to feel a lot of sadness, frustration and even feelings of worthlessness. This is what is known as milestone anxiety, which is closely related to guilt and its effects.

It is true that guilt has some positive effects, such as leading us to analyze our circumstances and strive harder to achieve the goals previously set, but when that feeling negatively influences our emotional health, it becomes a serious problem, which we must fight in the best possible way. Let's look at some of the things to keep in mind when dealing with milestone anxiety.

Unachieved goals do not define our value as people. It is true that reaching goals help us feel joy and are directly related to someone's success. However, not reaching a goal does not mean we are not valuable. It could be that personal circumstances affected our efforts too much, preventing us from achieving our goal.

However, we must be honest with ourselves. It is of great importance that we make the greatest possible effort to achieve the goals we set for ourselves. Only then, in case the goal is not achieved, we will be able to say that we did everything in our power. We, better than anyone else, know if we have done everything necessary to achieve what was planned.

Keep striving. This point is related to the previous one. When we set a goal, even if the time stipulated for achieving it has expired, we can continue to strive to make it a reality. Logically, we can only do so if the characteristics of the goal allow us to do so.

Re-evaluate our goals. In order for the achievement of a goal not to seriously affect our emotional health, it is important that we are aware of our limitations. This means that if, as time goes by and no matter how much effort we make, we cannot reach our goal, it is time to analyze whether that goal really fits our circumstances.

It is very common to be too demanding with ourselves, so it is possible that we set too high goals, which we could never reach. In that sense, once again, honesty on our part can help us to avoid being permanently affected by milestone anxiety.

Final thought: Thinking a bit about some goals that people usually set for themselves, we find those that have to do with our age and the achievements that, according to most of us, we should have. For example, getting a college degree, getting married, buying a house, a car or things similar to these.

Because this is a widespread way of thinking, many come to think that not reaching these goals at a certain age is considered a failure. This can affect our self-esteem, especially if people around us do achieve goals such as those mentioned above.

On such occasions, it is of great importance to take into consideration the suggestions mentioned above, and always keep in mind that each person is different and, therefore, each one may have different goals. And the pace or speed to achieve them only depends on oneself.

I am very grateful to @emiliorios for always bringing such appropriate topics for this time, where emotional health care is an issue that requires a lot of attention.

separadores - copia.png
Mi publicación (2).jpg

Usuario en Discord: victoraraguayan1#4715

Sort:  

Definitivamente la culpa puede llegar hace uno de mis principales detonantes de que estés emoción de active en nuestras vidas y a su vez generen tristeza, frustración y hasta decepción de uno mismo.

Sin embargo, debemos mantener una madurez emocional para poder redireccionar nuestras metas o reestructurar nuestras estrategias que nos guían a encontrar mi anhelado
Siempre es un gusto leer tu contenido mi estimado @victoraraguayan1

Gracias @sidalim88. El gusto es mío amiga. Y sobre tu comentario solo puedo decir que has dado en el blanco. La madurez mental influye notablemente en la forma en cómo reaccionamos cuando no se cumplen los objetivos. Por eso es tan importante trabajar en ello y no rendirnos.

¡Felicitaciones!



Estás participando para optar a la mención especial de nuestra COMUNIDAD (Recompensa de 1 Hive), también has recibido 1 ENTROKEN.

1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDADEntra aquí para más información sobre nuestro trail., apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.

4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.

5. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Muchas gracias!

Por eso siento y creo que, las metas debemos ir forjándolas en el camino, dependiendo de las herramientas que vamos acumulando.

Recibe mi agradecimiento y mis bendiciones. Muchas gracias @victoraraguayan1 por participar.

Tiene mucho sentido, además de ser muy positivo para alcanzar las metas sin exigir más de lo debido y sin estancarnos. Gracias a ti por la oportunidad. Un abrazo.

Uno inmenso @victoraraguayan1 y te invito a mi nuevo post, al de hoy; lo voy lanzando.