Fotografía editada en camba.
Español
Hola querida comunidad de @holos-lotus, bendiciones para todos siguiendo la iniciativa del amigo @emiliorios me uno a ella, la misma trata de esa adicción que tenemos muchos de nosotros y que no vemos mas allá de lo normal el daño que muchas veces nos hacen, de el uso que damos y como debemos usarlo para no caer en el vicio o adicción. Cada quien le da el uso que quiera pero debemos ver que el uso frecuente causa daño entonces demos nuestra opinión personal referente al tema. Las redes y la adicción es un tema que afecta a un gran grupo de personas que diariamente hacemos vida por medio de esas redes sociales, vayamos y dejemos ese pequeño pero muy oportuno aporte al tema.
English
Hello dear community of @holos-lotus, blessings to all following the initiative of the friend @emiliorios I join it, it is about that addiction that many of us have and we do not see beyond the normal damage that often make us, the use we give and how we should use it to avoid falling into the vice or addiction. Everyone uses it the way they want but we must see that frequent use causes harm so let's give our personal opinion on the subject. Networks and addiction is an issue that affects a large group of people who daily make life through these social networks, let's go and leave this small but very timely contribution to the subject.
Somos adictos a las redes sociales?
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Por medio de este test que nos trae nuestro amigo @emilirioe veremos que tan adictos somos a las redes sociales, es entender que el uso indebido es perjudicial para todos porque con esto viene enfermedades como la ansiedad, el estres muchos son los que no pueden vivir sin estar metido en las distintas redes que llegamos a mostrar ira, rabia y también un desajuste mental, porque todo lo queremos hacer por medio de ellas. En mi punto de vista veo como muchos niños son los primeros en sentir esa sensación de desespero no digo que no las usen porque ahora todo es Internet pero si deberían ser supervisados por sus adultos y así no caer en una adicción porque llegan a tener trastornos emocionales lo digo por que niños que ven cosas indebidas para luego querer reflejarlas en la vida cotidiana.
Through this test that brings us our friend @emilirioe we will see how addicted we are to social networks, is to understand that improper use is harmful to everyone because with this comes diseases such as anxiety, stress many are those who can not live without being involved in the various networks that we get to show anger, rage and also a mental imbalance, because we want to do everything through them. In my point of view I see how many children are the first to feel that sense of despair, I am not saying that they do not use them because now everything is Internet but they should be supervised by their adults and thus not fall into an addiction because they get to have emotional disorders, I say this because children who see improper things and then want to reflect them in everyday life.
Entonces veamos mis respuestas y me analizare al respecto.
1.- Al despertarme, lo primero que hago es revisar las redes sociales.
Luego de despertarme y presentar mi día al Señor tomo mi celular e inmediatamente busco lo que me interesa en las redes como el WhatsApp, luego me voy a facebook ya para terminar e irme al baño para mi aseo personal me voy a @hive para buscar iniciativas para hacer ya después me desconecto pues el hacer de la casa me llama ya luego de hacer todo lo necesario me dedico a ver tiktok y escribir para luego publicar.
2.- Al llegar a algún sitio me conecto inmediatamente.
Bueno para ser honesta si es en casa de la familia luego de dar saludos por lo general lo hago pero si voy con algún propósito me abstengo de hacerlo tan pronto como llego, algunas veces veo que casi todos están en esa onda me digo no queda de otra y me conecto pero como lo dije no tan pronto.
3.- Existe en mí, una sensación de satisfacción inicial tan pronto como me conecto o abro alguna red social.
Aunque muchas veces he sentido esa satisfacción de felicidad creo que esto es parte de nosotros pues al manejar las redes estamos expuestos a ser visto por muchas personas, yo trato las redes solo para ver los chismes de los demás sin criticar ni opinar tan así es que mis perfiles los mantengo en privado, no me gusta ser observada y que luego digan lo que no es.
4.- He llegado tarde a algún sitio, por estar leyendo en las redes sociales.
No para nada siempre soy muy puntual en todo, no me gusta esperar menos me agrada que esperen por mi y menos si es a causa de las redes sociales.
5.- En algún momento de mi vida he tenido que mentir a familiares o amigos por haber llegado tarde o por no haber realizado algún cometido, mientras permanecía conectado.
Pues les diré de acuerdo a la anterior, todo tiene su tiempo y creo que la familia y ciertos amigos están por encima de las redes.
6.- Reconozco que procrastino y no termino de hacer mis labores muchas veces, por estar pendiente de las redes sociales o leyendo por Internet.
No veo el porque de dejar para luego las cosas que ya se empezó, yo pienso que si nos planificamos un horario el mismo serviría para administrar nuestro tiempo y así no tener que procrastinar las cosas, creo también que algunas veces el tiempo se nos va y no concluimos las tareas pero en mi caso es por cansancio, agotamiento pero no por estar pendiente del Internet.
7.- Me angustia pensar que no tendré Internet.
A la verdad si me angustio y mucho porque sin el como escribo mis publicaciones y como me mantendría en contacto con mis seres queridos, es tan angustiante porque me gusta estar al pendiente de lo que pasa en mi Pais Venezuela, es notar que cuando tengo datos no me desespero tanto pero sabemos todos que hay ciertas paginas del Internet que ameritan del mismo ya que con los datos cargan pero muy lento.
8.- Ya no leo revistas, periódicos ni libros; todo lo leo por Internet.
Es de entender que desde que existe la tecnología todos nos hemos olvidado de muchas cosas y una de ellas es leer un libro, ver una revista en fin se nos hace un poco aburrido y llegamos a pensar si todo lo tenemos por medio de las redes porque buscar otra forma de estar comunicada o distraerme.
9.- Cuando estoy muy estresado, busco las redes sociales para reírme, disfrutar y sentir que me libero.
Parece mentira pero así es, yo me entretengo mucho con las novelas turcas, me relajo y pronto veo que sale todo estrés en mi.
10.- Debo reconocer que no sé vivir sin mi teléfono celular.
Debo reconocer que Si, creo que a todos nos pasa vivir sin mi celular seria un aburrimiento total aunque existen otras maneras pero tener mi celular es indispensable ya que tiene muchas funciones que gracias a el podemos realizar, hubo un tiempo en que quede desconectada por falta de un teléfono y mi única distracción era ver la Tv con mi nieto o haciendo algo en casa o que mi hija me cediera el de ella para ver mis redes y porque no decirlo hacer mi post del día.
11.- Me expreso mejor en las redes sociales que personalmente.
Definitivamente No, las redes llegaron con muchas funciones pero el expresarme por ellas no es mi hobby, lo que siento lo hago notar rápidamente es por esta sencilla razón que mi mejor manera de expresarme es personalmente.
12.- Hay algo que me inquieta interiormente debido a como utilizo las redes sociales.
Lo que mas me preocupa es la forma como le damos uso a las redes, en mi caso me ha pasado que sin querer me equivoco de destinatario, una vez fuimos al banco para cambiar efectivo para ir al mercado, era tiempo de pandemia y realice una transferencia equivocada creí que la había hecho a mi hijo pero no fue así y no hubo manera de retomar el dinero, ese día me sentí tan mal conmigo misma que desde ese instante me preocupo mucho ver a quien va el dinero o algunos mensajes.
Entonces por medio de este test puedo decir que si soy una adicta a las redes, que el uso de ellas son necesarias en mi vida cotidiana no me preocupa mucho lo que digan los demás total mi vida es mía y que con esto no le hago daño a los que están a mi alrededor.
Asi me despido de todos ustedes mi gente bella esperando que este test sea de ayuda para muchos hasta una nueva oportunidad, deseo invitar a las amigas a unirse a esta maravillosa iniciativa @nathyortiz, @marito77 y @daysiselena.
1.- When I wake up, the first thing I do is check my social networks.
After waking up and presenting my day to the Lord I take my cell phone and immediately look for what interests me on networks like WhatsApp, then I go to facebook and to finish and go to the bathroom for my personal hygiene I go to @hive to look for initiatives to do and then I disconnect because the housework calls me and after doing everything necessary I dedicate myself to see tiktok and write and then publish.
2.- When I arrive somewhere, I connect immediately.
Well to be honest if it is at the family's house after giving greetings I usually do it but if I go with some purpose I refrain from doing it as soon as I arrive, sometimes I see that almost everyone is on that wave I say I have no choice and I connect but as I said not so soon.
3.- There is an initial feeling of satisfaction in me as soon as I connect or open a social network.
Although many times I have felt that satisfaction of happiness I think this is part of us because when we handle the networks we are exposed to be seen by many people, I try the networks only to see the gossip of others without criticizing or opine so I keep my profiles private, I do not like to be observed and then say what is not.
4.- I have arrived late somewhere, because I was reading on social networks.
Not at all, I am always very punctual in everything, I don't like to wait and I don't like to be waited for and even less if it is because of social networks.
5.- At some point in my life I have had to lie to family or friends for being late or for not having done something while I was online.
Well, I will tell you in agreement with the previous one, everything has its time and I believe that family and certain friends are above networks.
6.- I recognize that I procrastinate and I don't finish my work many times, because I'm watching social networks or reading on the Internet.
I don't see the reason for procrastinating things that we have already started, I think that if we plan a schedule it would help us to manage our time and thus not have to procrastinate things, I also think that sometimes the time goes by and we don't finish the tasks but in my case it is because of tiredness, exhaustion but not because we are hanging on the Internet.
7.- It distresses me to think that I will not have Internet.
To tell you the truth if I get anguished and a lot because without it how I write my publications and how I would keep in touch with my loved ones, it is so distressing because I like to be aware of what happens in my country Venezuela, it is to note that when I have data I do not despair so much but we all know that there are certain pages of the Internet that deserve it because with the data they load but very slow.
8.- I no longer read magazines, newspapers or books; I read everything on the Internet.
It is understandable that since technology exists we have all forgotten many things and one of them is to read a book, see a magazine in short it becomes a little boring and we came to think if we have everything through the networks why look for another way to be communicated or distracted.
9.- When I am very stressed, I look for social networks to laugh, enjoy myself and feel that I am freeing myself.
It seems unbelievable but that's how it is, I am very entertained by Turkish novels, I relax and soon I see that all the stress in me comes out.
10.- I must admit that I don't know how to live without my cell phone.
I must admit that yes, I think we all live without my cell phone would be a total boredom although there are other ways but having my cell phone is essential because it has many functions that thanks to it we can perform, there was a time when I was disconnected for lack of a phone and my only distraction was watching TV with my grandson or doing something at home or that my daughter gave me hers to see my networks and why not say my post of the day.
11.- I express myself better on social networks than personally.
Definitely not, the networks came with many functions but expressing myself through them is not my hobby, what I feel I make it quickly noticeable is for this simple reason that my best way to express myself is personally..
12.- There is something that worries me internally due to the way I use social networks..
What worries me the most is the way we use the networks, in my case it has happened to me that I unintentionally make the wrong recipient, once we went to the bank to change cash to go to the market, it was pandemic time and I made a wrong transfer I thought I had made it to my son but it was not so and there was no way to get the money back, that day I felt so bad about myself that from that moment I worry a lot to see who the money goes to or some messages.
So by means of this test I can say that if I am addicted to the networks, that the use of them is necessary in my daily life, I do not care much about what others say, my life is my own and that with this I do not harm those around me.
So I say goodbye to all of you my beautiful people hoping that this test will be of help to many until a new opportunity, I want to invite friends to join this wonderful initiative @nathyortiz, @marito77 and @daysiselena.
Las fotografía con su fuente.
The photograph with source.
Traductor utilizado: DeepL versión gratuita
Translator used: DeepL free version
Gracias por visitar y leer mi post.
Thanks for visiting and reading my post.
Estás muy clara con respecto al uso que le das a internet, esa honestidad es muy sana.
Saludos cordiales.
Gracias @charjaim pienso que para todo hay tiempo solo debemos saber administrarlo. Saludos
Es muy fácil caer en esa adicción porque la tenemos a mano, pero cuando somos conscientes de lo que nos generan, podemos establecer límites.
Claro que sí, ahí está la solución a nuestra adicción. Trazar limites ayuda a mantenernos óptimos. Gracias por comentar
Saludos amiga excelente publicación en la cual describes tal cual como es la adicción que tienen muchas personas a estar conectados al internet, esto se vuelve un vicio tal como lo explicas e incluso hay personas que al no tenerlo, el nivel de estrés es inmenso se desesperan al no tener conexión a las redes sociales.
Es impresionante ver niños que tienen un desequilibrio mental cuando no tienen internet o no están conectados a un teléfono o a un computador, he visto niños haciendo patadas como llamamos llaneramente, tirarse al piso, patalear, y hasta agredir a sus propios padres por no tener una conexión de internet para ver videos si es posible por más de 4 o 8 horas, y es allí donde debemos estar siempre vigilantes de que esto no suceda y colocar el internet de manera que lo usen sin abusar y sin volverse adictos.
En las preguntas que nos realiza nuestro amigo Emilios están más que claras cuando cada uno de nosotros da las respuestas ya que mayormente la mayoría de las personas se habitúan tanto al celular que cuando no están conectados sienten como que le falta el aire.
Pero es necesario hacer la revisión como bien lo explicas, en la mañana para saber de nuestros familiares, de nuestros amigos, y de lo que tal vez esté sucediendo a nuestro alrededor.
Es impresionante esto que nos describes de no querer de repente llegar tarde a una reunión por perder tiempo conectado a internet pero sí hay personas a quienes les sucede.
Incluso he visto personas reunidas y no le prestan atención a la reunión por estar viendo videos o estar entretenidos en las redes en el teléfono y cuando se les hace alguna pregunta quedan como que están en el aire porque no están prestando atención a nada de lo que se está diciendo en la reunión
Tienes toda la razón y quién lo causa? Nuestro amigo el internet, mi nieto llegó al extremo de estar tranquilo a pasar a otro nivel en dónde todo lo irritaba y tanta era su desesperación por el uso de su tablet que llegamos a fijarle un horario de dos horas luego de terminar las tareas, luego su práctica de karate y ya luego al llegar bañarse comer y a dormi, solo así se puede mantener un equilibrio emocional y en los niños más, si nos desesperamos nosotros como adultos que somos que podemos decir de ellos. Gracias @santamorillo . Saludos y nuevamente gracias por comentar
Es así, mi hija se pone que le compartan datos, es fuerte pero es una realidad.
Gracias a Dios mi hija paso a paso ha ido venciendo ese mal. Saludos
El equilibrio es importante, nada de caer en adicciones, pero es cierto que la tecnología es indispensable hasta para hacer un pago, nada de ir al banco si lo podemos hacer al instante con el celular. Saludos.
Gracias, saludos