"Con poca sal, por favor" | "With little salt, please"

in Holos&Lotus17 days ago

lv_0_20250126174112.gif

2/1/25

¡Bienvenido a un nuevo post, querido Hiver!

Ayer estuve cocinando con mi hermana, aprovechaba de grabar mi receta de pescado frito, que es diferente a lo convencional (pasar el pescado por harina y luego freír). A mí me gusta darle un toque distinto y que se note en el sabor.

Por lo que le dije a mi hermana que me grabara mientras yo hacía la comida. Ella se divirtió mucho en el proceso porque grababa el aceite en cámara lenta, a los dos nos pareció un poco gracioso.

En todo este proceso usé poca sal. Por lo general me gusta salar bien la comida, de forma que los sabores son deliciosos, sin pasarme de sal. Pero, a veces me doy cuenta de que para ello hay que echar una buena cantidad debido a toda la comida que hay que hacer.

Pero, esta vez, decidí no colocar sal al arroz, y al pescado solo un poco. Con ello reduciría un montón el consumo de sal del día, debido a que es a lo único a lo que se le agrega más sal en casa.

El motivo de esto es que el consumo de la sal afecta muchísimo al cuerpo, y también hincha un poco las piernas. No está nada bien. Tampoco consumimos en grandes cantidades, pero, la realidad es que sí se puede reducir mucho más, por lo que ayer estaba probando que tal quedaban los sabores. Y si te soy sincera, no están nada mal.

Sin duda, es extraño. Estamos tan acostumbrados al sabor que le da la sal y el azúcar a los alimentos que para el paladar puede ser algo "raro"; sin embargo, todo es cuestión de costumbre. Tal como estamos acostumbrados al consumo de estos, podemos reducirlos y reprogramar nuestro cuerpo para aceptar los sabores reales de los alimentos, de forma que sean más saludables.

Quizás cada día un poco, con esto ya estaríamos haciendo mucho por nuestra salud.

Yesterday I was cooking with my sister, I took the opportunity to record my fried fish recipe, which is different from the conventional one (coating the fish in flour and then frying). I like to give it a different touch and to have it noticeable in the flavor.

So I told my sister to record me while I made the food. She had a lot of fun in the process because she was recording the oil in slow motion, which we both thought was a bit funny.

Throughout this process I used very little salt. I usually like to salt the food well, so that the flavors are delicious, without going overboard with salt. But sometimes I realize that to do this you have to add a good amount due to all the food that has to be made.

But, this time, I decided not to add salt to the rice, and only a little to the fish. With this I would reduce a lot of salt consumption for the day, because it is the only thing that is added the most salt at home.

The reason for this is that salt consumption affects the body a lot, and it also makes the legs swell a little. It's not good at all. We don't consume it in large quantities either, but the reality is that it can be reduced a lot more, so yesterday I was testing how the flavors were. And to be honest, they're not bad at all.

It's certainly strange. We're so used to the flavor that salt and sugar give to food that it can be "strange" to the palate; however, it's all a matter of habit. Just as we're used to consuming these, we can reduce them and reprogram our body to accept the real flavors of food, so that they're healthier.

Maybe a little every day, with this we'd already be doing a lot for our health.


lv_0_20250126174605.gif

Como, por ejemplo, consumir café sin azúcar. ¡La idea es terrible! Lo sé, no soporto el café sin azúcar porque es muy amargo, así que apelo a la costumbre para poder digerirlo.

Es difícil, y esto es solo que aplico algunos días, debido a que es realmente difícil no agregar azúcar al café y tolerarlo.

Pero quiero estar comprometida con ello. En mi familia hay antecedentes de algunas enfermedades, y si te soy sincera, quiero vivir tranquilamente muchos años. Por lo que para mí es importante tener una buena alimentación, baja en grasa, en azúcar, sal, o aditivos innecesarios.

Si, se que ves un pescado frito en la foto, pero, en realidad son pocos los alimentos grasosos que consumo.

También evito los alimentos ultraprocesados, me gusta ver los ingredientes que contienen, y consumo muy poco los que tienen más de 5.

¿Esto me hará vivir muchos años? ¡Igual de algo nos vamos a morir!

Sí, sé que igualmente la vida puede acabarse, pero esto, al igual que muchas cosas, es una elección personal. Decidí esto, reducir algunos productos, principalmente por salud.

No solo puede alargar tu vida unos cuantos años, sino que también (y lo más importante) puede hacer que tengas más energía.

Alimentos como el azúcar causan obesidad, así como múltiples problemas, tales como el sedentarismo. Mientas más azúcar procesada, menos movilidad, menos energía en el cuerpo.

Si lo buscas en Google su IA te dirá "el azúcar no causa sedentarismo", y es cierto, no lo causa, pero sí adicción. Quieres comer más y más dulces, quieres añadir ese dulzor a los jugos, y que sean increíblemente dulce, deliciosos, pero, mientras más consumes, más riesgo hay de padecer diabetes, una enfermedad que consume a las personas sin piedad.

Además de ello, su consumo excesivo puede provocar cansancio. Quizas no te sientas cansado solo por trabajo, revisa tu alimentación, si consumes demasiado de esto es probable que ese sea tu verdadero problema.

¡Y es horrible! Es horrible sentirse mal por una mala alimentación. Lo única vez que me pasó fue en tiempos de crisis en mi país debido a que nada se conseguía, y era difícil comprar alimentos. Pero, después de que todo se normalizó (parcialmente), sentí el cuerpo muy diferente, me sentía mejor.

Creo que este tipo de experiencias son las que me hicieron ser más consciente sobre la alimentación.

Y también a aprender a comer, es decir: Comer cualquier pieza de pollo, porque mi favorita era la pechuga de pollo, y era la única que comía.

Así que, algo que no puede faltar en casa son alimentos balanceados, naturales y poco procesados. Eso es lo esencial, alimentos sanos.

Que también forma parte de la conciencia. Elegir este tipo de alimentos sin duda es un trabajo que hay que hacer. En cambio, es más sencillo ir por ese perfecto empaque plástico cerrado al vacío.

Pero, si te digo la verdad, cuando aprendes a elegir tus alimentos y llevar los mejores a casa, el plástico queda atrás por completo. Es más divertido elegirlos, encontrarlos, e incluso relajante buscar entre las papas hasta conseguir esas papas que tanto te gustan.

Ser conscientes de eso que nos llevamos a nuestra boca, es más importante de lo que creemos, y también es una forma de cuidado, cuidarnos a nosotros, cuidar de nuestras familias.

Like, for example, drinking coffee without sugar. The idea is terrible! I know, I can't stand coffee without sugar because it's too bitter, so I rely on habit to be able to digest it.

It's difficult, and this is just what I do on some days, because it's really hard not to add sugar to coffee and tolerate it.

But I want to be committed to it. There is a history of some diseases in my family, and to be honest, I want to live peacefully for many years. So for me it's important to have a good diet, low in fat, sugar, salt, or unnecessary additives.

Yes, I know you see fried fish in the photo, but, in reality, there are few greasy foods that I eat.

I also avoid ultra-processed foods, I like to see the ingredients they contain, and I consume very little of those that have more than 5.

Will this make me live for many years? We're going to die from something anyway!

Yes, I know that life can end anyway, but this, like many things, is a personal choice. I decided this, to cut back on some products, mainly for health.

Not only can it lengthen your life a few years, but also (and most importantly) it can make you have more energy.

Foods like sugar cause obesity, as well as multiple problems, such as sedentary lifestyle. The more processed sugar, the less mobility, the less energy in the body.

If you search for it on Google, its AI will tell you "sugar does not cause sedentary lifestyle," and it's true, it does not cause it, but it does cause addiction. You want to eat more and more sweets, you want to add that sweetness to juices, and make them incredibly sweet, delicious, but the more you consume, the greater the risk of suffering from diabetes, a disease that consumes people mercilessly.

In addition to this, excessive consumption can cause fatigue. Maybe you don't feel tired just because of work, check your diet, if you consume too much of this it is likely that this is your real problem.

And it is horrible! It is horrible to feel bad because of a bad diet. The only time it happened to me was during times of crisis in my country because nothing could be found, and it was difficult to buy food. But, after everything was normalized (partially), I felt my body very different, I felt better.

I think that these types of experiences are what made me more conscious about food.

And also to learn to eat, that is: Eat any piece of chicken, because my favorite was chicken breast, and it was the only one I ate.

So, something that cannot be missing at home is balanced, natural and minimally processed foods. That is essential, healthy foods.

That is also part of awareness. Choosing this type of food is undoubtedly a job that must be done. Instead, it is easier to go for that perfect vacuum-sealed plastic package.

But, to tell you the truth, when you learn to choose your food and bring the best ones home, plastic is completely left behind. It is more fun to choose them, find them, and even relaxing to search through the potatoes until you find those potatoes that you like so much.

Being aware of what we put in our mouths is more important than we think, and it is also a way of caring, taking care of ourselves, taking care of our families.


lv_0_20250126174329 (1).gif

Texto de mi autoría.

Imágenes en el post creadas por mi en estos software:

  • Iconos hechos en Photoshop, usando como referencia los logos de las redes sociales correspondientes.
  • Banners y portada realizados en Canva en la versión gratuita.
  • Todas las fotografías en el post son de mi autoría, las cuales edito con las apps de Lightroom y Meitu.


¡Hola, soy Zul! Soy administrador de profesión, y me dedico al trabajo independiente, también creo contenido online sobre estilo de vida, jardinería y hogar como @zulfrontado. Estoy enamorada del arte, las letras, los tonos verdes de la naturaleza, y de la vida. Por lo que lo verás reflejado de forma reflexiva en mi blog. De antemano, gracias apoyarme y por leer.❤️❤️

Contacto a mis RRSS, o escribe a mi Discord: zulfrontado#2666

Instagram 60x60.pngFacebook 60x60.pngTiktok 60x60.pngThreads 60x60.pngTwitter 60x60.png

Banner Hive.gif

Banner Hive.gif

Sort:  

Es interesante ver cómo nos acostumbramos a los nuevos sabores, cuando se deja el azúcar en el café, al comienzo cuesta, pero luego te parece mejor así, te acostumbras a lo amargo y se aprecia más el sabor del mismo. En general, cuando bajamos el uso del azúcar o la sal aprendemos a sentir el sabor verdadero de lo que estamos comiendo. La salud es importante.

Así es :) Gracias por leer


Manually curated by Blessed-girl
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord


image.png

Discord Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en