Historias enterradas en O'reilly #312. Stories buried in O'reilly #312. [Eng/Esp]

in Visual Shots2 days ago (edited)

Hello friends, today I want to share with you a work I did about one of the first streets of Havana.
O'Reilly Street was born near the wall of the Malecon, as Havana Extramuros grew, and as it expanded, the number of houses and businesses grew.
This house initially belonged to a family, then it was rented to set up a business that was prosperous for the time.
The business of the Moya Brothers became news in the press. The establishment sold bread, other useful household products and wines, which placed the business in the taste of the natives and visitors of the island and was the first place on the island where Canary Island wine was labeled and bottled, which had an impact on the inhabitants of the city.
In that same building there were houses and businesses until a new project was created in the 2000's and before it was launched, two friends recently graduated in archeology conducted field work at the site.
According to the information they found in the investigation during the table work, they identified the possibility of finding objects from the XVIII and XIX centuries, to their surprise and to the surprise of the whole team that was involved in the work on their foundations, they were able to obtain objects from the XVI and XVII centuries.
The success of the excavation was possible because at that time the few houses that were in the surroundings had spaces called "latrines" whose use was to dump the objects that were broken or thrown away.
In this space, construction improvements were made without removing the soil, which made it possible for some of the objects found to be complete and others to be reconstructed.
Among the objects found are pottery and ceramic objects of aboriginal origin, Mexican earthenware, and wine bottles with original labels.
Well now it's time to see the witness objects of this story.
I hope you enjoy them.
All photos and texts are my authorship.

Versión en Español
Hola amigos, hoy quiero compartirles un trabajo que hice acerca de una de las primeras calles de la Habana.
La calle O'reilly nace cerca del muro del malecón, al crecer la Habana Extramuros, en su ampliación fue creciendo en casa y negocios.
Esta casa en un inicio perteneció a una familia, luego fue alquilada para poner en ella un negocio que resultó próspero para la época.
El negocio de los Hermanos Moya llegó a ser noticia en la prensa en el establecimiento se comercializaba panes, otros productos útiles del hogar y vinos los que ubicaron el negocio en el gusto de los nativos y visitantes de la isla fue el primer lugar en la isla en el que se etiquetó y embotelló vino de Canaria lo que impacto a los habitantes de la ciudad.
En ese mismo edificio hubo viviendas y negocios hasta que en los años 2000 se creo un nuevo proyecto y antes de que el mismo se pusiera en marcha 2 amigas recién graduadas de arqueología realizaron un trabajo de campo en el lugar.
Según la información que encontraron en la investigación durante el trabajo de mesa identificaron la posibilidad de encontrar objetos del siglo XVIII y XIX para sorpresa de ellas y de todo el equipo que se involucró en el trabajo en sus cimientos llegaron a obtener objetos del XVI y XVII.
El éxito de la excavación fue posible ya que en esa época las pocas casas que habían en los alrededores tenían espacios al que llamaban "letrinas" cuyo uso era para verter los objetos que se rompían o se botaban.
En este espacio se realizaban las mejoras constructivas sin remover el terreno lo que hizo posible que algunos de los objetos encontrados estuvieran completos y otros se pudieran reconstruir.
Entre los objetos encontrados están lozas y objetos de cerámica de origen aborigen, loza mexicana, y botellas de vino con etiquetas originales.
Bueno ahora llegó el momento de ver los objetos testigos de esta historia.
Espero que las disfruten.

Todas las fotos y textos son de mi autoría.

Sort:  

Interesante investigación! buenas imágenes has tomado...

Gracias, si aprendí mucho con este trabajo

El trabajo de restauración es mucho más que hermoso, es un privilegio por contar con la posibilidad de redescubrir la historia.
¡Hermoso viaje al que nos has llevado!

Así es, realmente disfrute mucho la experiencia. Saludos