Fuente: este banner fue diseñado por mí en Canva.
Florece el invierno
Florece el invierno
Cuento corto
Se tiñen de azul las orillas y las aguas reflejan aquello que el sol no puede parar de escupir. La verdad absoluta sobre una muerte sin sentido, aun sin saber el por qué, aun petrificada en las entrañas de la verdad.
Caminaba Lucía, repleta de llanto buscando la respuesta que le indicara si era allí donde debía estar, en aquella casa de paredes amarillentas, abandonadas por el tiempo y con la pintura tan seca por los años, que casi dejaba ver el yeso detrás de aquellas costras de acríico.
Tomó su vieja taza, sucia por el sarro de la teína, que, a pesar de los cientos de lavados, había quedado impregnada por los mies de té que habían pasado por ahí. Miles de te y millones de horas de charla, gritos y llantos por los que esa taza había andado.
Se preparó un café y se sentó a la mesa. Miró al reloj. Eran las cinco y veinte de la tarde. Sus padres debían estar por llegar, pero ella no quería saber nada con verlos. Así que, para evitar el contacto, decidió irse a su pequeño universo: su habitación.
Se acomodó en la cama, todavía con la vieja taza aferrada a sus dedos, y miró el líquido calmo y oscuro en su interior, como buscando un mensaje dentro.
Su ojos estaban fijos y su espalda reposaba en el respaldar de la cama.
Podía sentir cómo los músculos empezaban a doler por a pésima posición ue había adoptado. Tomó un poco de café y agarró su celular para escribirle a Carla, pero rápidamente se arrepintió.
Hacía tiempo que debía haber dejado ese lugar, la casa de sus padres que le había traído cientos de disgustos a lo largo de toda su vida. Sin embargo, ahí estaba.
Tomó el celular de nuevo.
- Estás ocupada? Escribió sin pensarlo.
Carla no le respondió.
Lucía comprendió que estaba siendo víctima de una necesidad de evasión porque en verdad, había llegado el día. Tenía que, indefectiblemente enfrentarse a ellos y decirles la verdad. Esa era la respuesta. Decir lo que estaba pasando de una vez.
Quizás así no debería irse, quizás así la echarían y entonces no tendría que pensar más ni cargar con las consecuencias de su propia decisión.
Su madre golpeó la puerta de la habitación y Lucía, tras mirar el celular una vez más buscando la respuesta salvadora de Carla en vano, le dijo: - sí, pasá.
La madre, en busca de un contacto con su hermética hija, se acercó y se sentó a un costado de la cama.
Con ternura y repleta de temor por algún rechazo o grito de la adolescente, extendió su mano para alcanzar la de Lucía, que estaba acostada boca arriba con los ojos fijados en el techo.
Lucía permitió el contacto, pero no efectuó movimiento alguno que indicara que fuera a ser correspondido.
La madre, poco sorprendida por la no reacción, pero algo agradecida por poder tomar la mano de su hija, le preguntó de manera muy relajada cómo había ido su día, pero solo hubo eco.
Unos 3 minutos después que parecieron eternos, Lucía dijo: - necesito hablar con ustedes.
La madre con esa intuición característica, llevaba días analizando e extraño comportamiento de Lucia: más fuera de común de lo normal, más aislada, más fuera de casa, más molesta, le respondió, sin dudarlo demasiado y manteniendo la calma:
- ¿De cuánto estás?
Lucía se mantuvo inmóvil en apariencia, pero en cuanto aquella oración terminó, se empezó a escurrir una especie de lava helada en su interior. Así, lenta pero punzante.
Cómo, co… como. Lucía no podía terminar a oración.
Pues lo sé - Le respondió su madre.
Lucía no alcanzaba a leer el tono de aquellas palabras. ¿Su madre estaba enojada? ¿Estaba feliz? ¿Le daba lo mismo?
El celular se encendió y no había otra posibilidad: era Carla.
Tomó el móvil tan rápido como le fue posible y corrió fuera de su habitación, y fuera de su casa.
La madre, se quedó helada, en el cuarto de su hija. Sabía, claro, pero no terminaba de saberlo, así como suele pasar con las madres.
Sin pensarlo demasiado, empezó a llamar a su hija, pero... nada, no hubo respuesta. Por lo que salió a la puerta de su casa, para ver si la veía o la escuchaba; y entonces, el ruido de un auto a toda velocidad, opacó el resto de sus sentidos.
Corrió hacia la esquina y vio cómo Lucía se iba con su mejor amiga a toda velocidad. No lo pensó más de una vez. La madre tomó su auto y las siguió.
Al doblar por una calle muy estrecha, vio el coche de Carla estacionado a un costado, pero las chicas ya no estaban allí.
Rápidamente, la madre dejó el auto en el primer lugar que se le presentó, bajó y corrió a toda velocidad hacia donde supuestamente tendría que estar su hija, ya que las venia siguiendo, y no comprendía cómo habían salido del coche y desaparecido tan rápidamente.
Al llegar a la puerta del acompañante y confirmar que su hija ya no estaba allí, giró la cabeza hacia las fachadas de las casas y vio un pequeño cartel que indicaba: Dra. Ramos. Nada más, ninguna otra señalización.
Los mil documentales vistos sobre el aborto se pasaron por su cabeza. ¡Ella quería ser abuela! Lo quería con todo su corazón.
Empezó a tocar el timbre con desesperación, con la esperanza de frenar aquel acto espantoso. Pero la voz de su hija a sus espaldas la dejó petrificada.
Lucía le gritaba a su madre preguntándole qué hacía allí, clamaba que dejara de meterse en su vida, y Carla observaba desde un costado, sin saber muy bien qué hacer.
- Quiero ser abuela. Dijo la madre de Lucía con calma y templanza.
La joven pasó de ser un tornado a quedar inmóvil, perpleja. Observó a su madre sin emitir sonido y sin efectuar movimiento alguno. Pero tras unos 50 segundos, su rigidez se convirtió en un río de lágrimas. Lucía rompió a llorar, medio deshecha, medio aliviada, en los brazos de quien la había traído al mundo.
FIN

Espero que les haya gustado este breve cuento amigos!
Muchas gracias por acompañarme!!
Que tengan un hermoso día!
Con cariño,

English
The shores are dyed blue and the waters reflect that which the sun cannot stop spitting. The absolute truth about senseless death, even without knowing why even petrified in the bowels of truth.
Lucia walked, full of tears, looking for the answer that would tell her if that was where she should be, in that house with yellowish walls, abandoned by time and with the paint so dry by the years, that it almost lets you see the plaster behind those acrylic crusts.
She picked up his old cup, soiled by the tartar of theine, which, in spite of the hundreds of washings, had been impregnated by the teamies that had passed through it. Thousands of tea and millions of hours of talking, shouting, and crying that cup had been through.
She made herself a cup of coffee and sat down at the table. She looked at the clock. It was twenty past five in the afternoon. Her parents were due to arrive, but she wanted nothing to do with seeing them. So, to avoid contact, she decided to go to her own little universe: her room.
She settled on the bed, still with the old cup clutched in her fingers, and looked at the still, dark liquid inside, as if searching for a message inside.
Her eyes were fixed and his back rested against the back of the bed.
She could feel her muscles starting to ache from the bad position she had adopted. She drank some coffee and grabbed his cell phone to text Carla, but quickly regretted it.
She was long overdue to leave that place, her parent's house which had brought her hundreds of heartaches throughout her life. Yet there she was.
She picked up the cell phone again.
- Are you busy?" she wrote without thinking.
Carla didn't answer.
Lucia understood that she was being the victim of a need for evasion because in truth, the day had arrived. She had to, unfailingly, face them and tell them the truth. That was the answer. To tell them what was going on at once.
Maybe then she wouldn't have to leave, maybe then they would kick her out, and then she wouldn't have to think anymore or bear the consequences of her own decision.
Her mother knocked on the bedroom door and Lucia, after looking at the cell phone once again looking for Carla's saving answer in vain, told her: - yes, come in.
The mother, looking for contact with her hermetic daughter, approached and sat on the side of the bed.
With tenderness and full of fear for any rejection or scream from the teenager, she extended her hand to reach Lucia, who was lying on her back with her eyes fixed on the ceiling.
Lucia allowed the contact but made no movement to indicate that it would be reciprocated.
The mother, a little surprised by the non-reaction, but somewhat grateful to be able to hold her daughter's hand, asked her in a very relaxed manner how her day had gone, but there was only an echo.
About 3 minutes later that seemed eternal, Lucia said: - I need to talk to you.
The mother, with that characteristic intuition, had been analyzing Lucia's strange behavior for days: more out of the ordinary, more isolated, more out of the house, more upset, she answered her, without hesitating too much and keeping calm:
- How far along are you?
Lucia remained apparently motionless, but as soon as that sentence ended, a kind of icy lava began to seep inside her. Thus, slowly but piercingly.
How, h... how? Lucia could not finish the sentence.
Well, I know - her mother answered her.
Lucia couldn't read the tone of those words. Was her mother angry? Was she happy? Did she give a damn?
The cell phone turned on and there was no other possibility: it was Carla.
She grabbed the phone as quickly as possible and ran out of her room, and out of his house.
The mother, frozen, stood in her daughter's room. She knew, of course, but she didn't quite know, as mothers are wont to do.
Without thinking too much, she started to call her daughter, but... nothing, there was no answer. So she went out the door of her house, to see if she could see or hear her; and then, the noise of a speeding car dulled the rest of her senses.
She ran to the corner and saw Lucia leaving with her best friend at full speed. She didn't think more than once. Her mother took her car and followed them.
As she turned down a very narrow street, she saw Carla's car parked on the side, but the girls were no longer there.
Quickly, the mother left the car in the first place that presented itself, got out, and ran at full speed to where her daughter was supposed to be, since she had been following them, and did not understand how they had gotten out of the car and disappeared so quickly.
When she reached the passenger door and confirmed that her daughter was no longer there, she turned her head towards the facades of the houses and saw a small sign indicating: Dr. Ramos. Nothing else, no other signage.
A thousand documentaries she had seen about abortion ran through her head. She wanted to be a grandmother! She wanted it with all her heart.
She began to ring the doorbell in desperation, hoping to stop that dreadful act. But her daughter's voice behind her back left her petrified.
Lucia was screaming at her mother, asking her what she was doing there, clamoring for her to stop meddling in her life, and Carla watched from the side, not quite sure what to do.
- I want to be a grandmother. Lucia's mother said calmly and temperately.
The young girl went from being a tornado to standing still, perplexed. She watched her mother without sound or movement. But after about 50 seconds, her stiffness became a river of tears. Lucia burst into tears, half-broken, half relieved, in the arms of the one who had brought her into the world.
THE END
Details:
- Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

I hope you liked this short story folks!
Thank you very much for joining me!
Have a beautiful day!
With love,
Lindo. Excelente relato. Muchas veces damos por sentado realidades que solo existen en la imaginación. Lucía se había acostumbrado tanto a dudar que no podía pensar que su madre y ella estuvieran sintonizadas en el mismo sentimiento. Gracias por compartir estimada @belug. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Así es! Eso de suponer antes de hablar o preguntar… muchas gracias por leer y comentar!! 😊😊
¡Hola!
Tu cuento me gustó mucho; sobre todo por el ritmo del mismo y porque la actitud que tomó la mamá de Lucía, si bien poco usual, es muy recalcable. Por lo general, las madres y padres en situaciones como esa suelen regañar y destacar las mil y una razones por las que un embarazo adolescente es malo, cuando con el tiempo le toman mucho cariño a la situación de ser abuelos o sienten una liga de sentimientos. En este caso, la madre de Lucía obvió decir todo lo que Lucía ya sabía o pasaba por su mente y dijo lo que su hija (y ninguna otra persona en su lugar) nunca pensaría que diría.
Excelente texto, ¡saludos! 💖
Felicitaciones una excelente historia.Bonito relato @beluga, hoy vemos como muchas jovenes se embarazan y por no hacer pasar un rato amargo a sus padres toman la peor decisión y la mas peligrosa. La instuición de la madre le impidió hacer algo terrible que ella no quería hacer.