Mi amigo Aljorna en la parcela donde siembra frijol
Aljorna con su compañera de faena
@delcopi: Buenas tardes Aljorna, cómo estás
Aljorna: Aquí profesor bregando con los frijoles. Usted sabe que la situación está difícil. Esto es como una siembra comunitaria; porque el profesor Ángel Granado, director del Limnológico de la UDO, nos repartió pacerlas a varios vecinos, para sembrar yuca o frijoles.
@delcopi: veo al fondo una dama con implementos agrícolas ¿Está contigo o tiene una parcela aparte?
Aljorna: Ella es mi compañera de faena, profesor. Ambos trabajamos y a veces nos turnamos. También nuestros hijos y algunos vecinos prestan su ayuda.
@delcopi: Bueno amigo Aljorna, estamos en presencia de una nueva forma de participación comunitaria, es una acción productiva social; porque va a beneficiar a muchos vecinos, ya que el frijol se quedará entre nosotros, los vecinos, y cada vecino disfrutará de su porción de frijol, para hacer el "El Palo a Pique"- Preparación culinaria de arroz con frijol y con otros ingredientes como chicharrón, huesos ahumados, entre otros-. En la imagen, abajo, les presento el "Palo a Pique"
Fuente de imagen
Finalizada la conversación me inspiré en el verdor de las matas y lo bonito de la tierra cuando está bien peinada y escribí lo siguiente:
Faena de Agricultor
Caramba, amigo Aljorna
De las armas a los libros
De los libros al azadón
Ex sargento de La Guardia
Hoy, mi amigo y mi colega,
es un gran educador
Cambiaste tu rol un instante,
por la faena del agricultor
Eso habla del hacer, del
empeño y la voluntad
Luchas, luchas y luchas,
para no dejarte vencer
Ejemplo para tus hijos
Ejemplo para aprender
Nota:
Las dos primeras imágenes fueron capturadas o tomadas de mi celular ZTE Blade L 130 y la imagen correspondiente al Palo a Pique fue extraída de internet y está referenciada la fuente.
Que tengan abundante cosecha y buen apetito.
Gracias, amigo