Hola a todos - Hi to everyone
En una publicación anterior hablamos de las crasas, sus características y mantenimiento, así que hoy hablaremos de su aspecto y otras curiosidades que pueden ser de interés.
En primer lugar, es posible que nunca hallamos escuchado la nomenclatura de crasas, ya que algunos las conocen como suculentas, o simplemente por el nombre particular de cada tipo de crasa.
Las más conocidas puede que sean las orquídeas, los cactus o el aloe vera, que son especies que suelen estar en muchos hogares o lugares de trabajo. Todas ellas necesitan poca agua y poco cuidado, así que son ideales porque suponen poca carga para el que las tenga en casa.
Las formas y colores son muy variados, como podéis comprobar en las siguientes imágenes, y algunas florecen, lo cual las hace más bellas, si cabe. Es importante no pasarse con el agua de riego, porque de lo contrario pueden aparecer hongos y parásitos que acaben con la planta, sin apenas darnos cuenta. Es mejor pecar por defecto que por exceso en este tipo de plantas.
A continuación tenemos unos ejemplos de crasas variadas en cuanto a formas, tamaño, colores, con y sin flores, aunque como digo, también tienen muchos puntos en común, fundamentalmente referido a su mantenimiento y cuidado.
Son ejemplos de resistencia al paso del tiempo y a las inclemencias meteorológicas, puesto que son fuertes y resistentes, incluso en terrenos áridos y secos.
Espero que os gusten las fotos.
En la siguiente crasa vemos las 3 primeras flores, que abren camino a las que vendrán en el futuro.
A continuación vemos formas similares a las de las alcachofas, aunque nada tienen que ver.
Esta última foto nos muestra una crasa florida en todo su esplendor. Magnífica y bella donde las haya.
Esto es todo amigos. Hasta pronto. Saludos