Hola a todos - Hi to everyone
La educación de hoy en día poco o nada tiene que ver con la que recibieron nuestros padres o abuelos. También es cierto que las condiciones han cambiado, el número y tipo de recursos y fundamentalmente la tipología de la población.
La mezcla racial que vemos hoy en las aulas era impensable hace 50 años, y es muy raro que en una misma clase no haya entre 2-3 culturas diferentes de media. Por eso la evolución de la educación ha sido tan necesaria, ya que debía adaptarse a las necesidades de los principales implicados, l@s alumn@s.
En las siguientes imágenes, podemos ver una escuela infantil pequeña que tiene más alumnado de origen extranjero que del terreno, y por ello por ejemplo los carteles informativos vienen hasta en 4 idiomas diferentes: valenciano, castellano, inglés y árabe. Esto facilita la inclusión de todos y además sirve para aprender en todos los sentidos. No hay nada más importante que saber valorar y aprender de las diferencias culturales, porque esta variedad y diversidad cultural es una fuente de sabiduría y riqueza para todos, y en especial para los más pequeños.
La educación inclusiva está muy en boga y es que ha venido para quedarse en una sociedad cada vez más plural y diversa. Afortunadamente los que critican la inmigración y que también son defensores férreos de la educación a la antigua usanza, adoctrinadora, son los menos o eso espero, porque la vuelta atrás sería como ponerse una venda en los ojos y no querer ver nuestra realidad.
La educación inclusiva es solidaridad, tolerancia, respeto, empatía, valores y mucho amor, que es lo que todos necesitamos, y ahora más que nunca. Menos guerras y conflictos de poder, y más educación con todo su sentido.
A continuación podemos ver las imágenes de esta pequeña escuela de infantil, que espero os gusten.
Esta última imagen muestra cómo han decorado las escaleras con un mensaje que, aunque está en valenciano, se entiende perfectamente. Un mensaje muy bonito y real, no os parece?
Esto es todo amigos. Hasta pronto. Saludos