Paella valenciana

in Cervantes3 years ago

Hola a todos - Hi to everyone

La paella es un plato conocido a lo largo del globo, pero hemos de tener en cuenta que no todo lo que se llama paella cumple con los requisitos de este plato, que tiene su origen en la Comunidad Valenciana (España).
No todo vale en la paella. Algunos ingredientes que frecuentemente vemos en restaurantes en el extranjero o programas televisivos culinarios no pueden ni deben integrarse en este plato selecto y saludable, ya que lo desvirtúan en cierta manera.
Si bien es cierto que hay muchas versiones de paella, hoy os contaré qué debe contener la paella valenciana auténtica. Los ingredientes básicos son los siguientes:

  • Arroz (el "bomba" es ideal)
  • Carne de pollo y conejo
  • judías verdes
  • garrofó fresco
  • tomate troceado
  • Aceite de oliva
  • azafrán
  • Pimentón rojo molido
  • Sal
  • Una ramita de romero (opcional)

Algunos autodenominados tipos de paella que podemos encontrar en la oferta nacional e internacional son la de marisco, que cuenta con una gran variedad de marisco, la de verduras, la de pollo o la mixta, que combina tanto carne como pescado o marisco. Todas reciben el nombre de "paella de", aunque creo que sería más correcto denominarlas "arroz con" o "arroz de". Y esto lo digo porque la receta original o típica lleva los ingredientes antes citados, así que el resto son versiones que lo modifican y que no se ajustan a este concepto.

A continuación tenemos algunas imágenes que saqué el fin de semana en casa de mis suegros, que tienen por costumbre preparar paella algunos domingos. La primera de ellas muestra el momento justo antes de poner el arroz, cuando ya se ha cocido la verdura y la carne, a falta de 15-20 minutos de poder degustarla.

IMG_20220227_134710.jpg

Este es un ingrediente que no se suele ver en muchos restaurantes, incluso nacionales. Se trata de una especie de albóndigas (pilotes en valenciano) que también se introducen en la paella, y que le dan un toque especial.
IMG_20220227_134730.jpg

En la siguiente imagen vemos una fábrica de arroz, donde se trata y se prepara para su posterior venta. En la zona de Valencia hay bastante tradición de este cultivo.
IMG_20220227_103134.jpg

La paella original no se cocía con gas sino con leña, pero con gas resulta más fácil y rápido.
IMG_20220227_134721.jpg

Una de las ciudades arroceras por excelencia es Sueca (Valencia), donde se hace un concurso mundial para denominar al mejor paeller@ del mundo.
IMG_20220227_104330.jpg

IMG_20220227_134726.jpg

IMG_20220227_134715.jpg


Esto es todo amigos. Hasta pronto. Saludos

©2021, arsaquillo. Todos los derechos están reservados.
Todas las imágenes son originales.

Sort:  

Se ve genial!!

Gracias, así es, estaba estupenda 😋