@josilveram Quisiera compartir también mi humilde opinión.
Si hace un año compraste 100 criptomonedas y y hoy tenes 100 criptomonedas No ganaste ni perdiste, tenés lo mismo, pero si esas criptomonedas las cambias por dinero fiat te van a dar menos dinero fiat.
Otra cosa muy importante, siempre se ha recomendado no tener tus criptoactivos en exchanges, cuando alguien tiene la clave privada de tus monedas, estas ya no son tuyas. Por ello es recomendable que siempre tengas tus monedas fuera de un exchange para que no suceda esto de FTX.
Te invito a que veas opciones de generar interes o multiplicar tus criptoactivos, frente a nosotros tenemos un instrumento muy efectivo. Hive nos permite generar intereses en ahorros, si incrementa tu HP puedes ganar mucho mas y de esa manera nos olvidamos de alguna manera de los problemas de afuera, ¿Que te parece?, yo si tuviera mas fiat para invertir, compro HP para ganar mas. Saludos.
Gracias @fullcolorpy, tienen mucha razon, en tus recomendaciones asi he hecho, y he salvado muchos recursos, el asunto con las cripto es de confianza de las exchanges con queien trabajas y les confias tus recursos, no es problema tecnologico de seguridad , el problema es quienes tienen la administracion de las exchanges que pueden tomar cualquier decision sin que nadie los obstaculice , y cerrar y desaparecer de la internet, por falta de legislacion al respecto , lo que no ocurre con un banco tradicional , no puede desaparecer su pagina de internet por el capricho de su dueño, ya que hay un marco legal que rige todas sus actuaciones sopena de ser acusados de estafadores y ser llevados a juicios y el estado grarnttiza la devolucion de los recursos a los clientes en la mayoria de los casos sin que se valga la excusa de argumentar Hakeo de sus servidores.