La baterías que lleguen a su vida útil podrán ser recicladas con esta patente de Tesla, llamada “Sistema de fabricación de sulfato metálico mediante disolución electroquímica".
Fuente

Los cátodos de baterías de iones de litio, cátodos de baterías de níquel-cadmio y cátodos de baterías de níquel-hidruro metálico se utilizan Los sulfatos de níquel y cobalto.
Fuente

Estos sulfatos metálicos son en muchos casos difíciles de encontrar o caros en el mercado debido a su limitada disponibilidad, entonces tesla plantea colocar las celdas de las baterías en un baño electrolítico, con ácido sulfúrico también diluido en un dispositivo de disolución electroquímica con un ánodo y un cátodo para sintetizar a partir de un cátodo un compuesto de sulfato metálico
Para así extraer el níquel y el cobalto de las celdas aplicando corriente de bajo voltaje en el proceso del baño electrolítico.

Con estos metales recuperados se podría fabricar nuevas baterías para así aliviar el mercado además Tesla podría reducir sus gastos
BHP unas de las mayores compañías productores de níquel y Tesla cerraron un acuerdo que asegura que la materia prima procederá de uno de los orígenes "más sostenibles y con menor emisión de carbono del mundo".