Amigos y amigas:
Hola a toda la comunidad de Hiva por recibir y compartir sus experiencias, pues cierto día al despertarme me pregunte sería hermoso salir fuera de la ciudad junto con la familia, por lo tanto planificamos entre todos y decidimos ir a visitar un lugar diferente Salinas de Guaranda (Bolívar).
El cantón Salinas se encuentra ubicado a media hora de Guaranda a
3 500 m de altura. Este rinconcito de nuestra patria el Ecuador antes era un lugar marginado, vivían en casas hechas de paja, tierra y carrizos, pero gracias al trabajo conjunto de todos es un lugar muy industrial y comercial .
Salinas de Guaranda tenían como única fuente de ingreso las minas de sal, tarea dura de llevar el agua salada a sus hogares , para filtrarla con el calor de la leña, el agua se evapora y queda la sal para comercializar.
Para llegar a las minas tenía que caminar largas distancias, ahora ese lugar se ha convertido en turístico, para lo cual han construido una serie de graderías y una travesía que te invita a realizar ejercicios para fortalecer tus piernas.
,
,
Después de caminar es justo un descansito en los bancos rústicos que había colocado cerca de la minas, bueno por estar a gran altura su vegetación particular son las pajas.
Llegamos a la mina de sal, y observamos una serie de pozos naturales y por la neblina no pudimos visualizar las otra dos. Caminamos sobre la mina, pudimos ver un suelo de mucho colorido y un poco resbaloso, pero en fin una experiencia única que nos da cada uno de los lugares de Mi lindo Ecuador.
En este cuadro que se encuentra atrás nos indica de como era Salinas hace más de cuatro décadas, podemos ver chozas cubiertas de paja y están blancas porque había nevado el día que tomaron la fotografía.
El avance del sector se debe a una gran estrategia que todos conocemos, pero que aquí lo pusieron en práctica: "La unión hace la fuerza". Porque el trabajo comunitario hizo posible que nazcan muchas micro-empresas que abastece al mercado nacional e internacional; me refiero a la empresa de queso "El Salinerito", conservas, confites , chocolate de todo tamaño y 72 sabores; bueno tienen muchas cosas que ofrecer a los turistas. Nos hubiera gustado entrar a ver el proceso de la elaboración de cada producto, pero no fue posible por lo que todos conocemos, la pandemia.
,
,
,
,
Siempre tratamos de colaborar con el emprendimiento de cada lugar que visitamos, pues compramos chocolates y queso que la verdad tienen un sabor muy exquisito.
Regresamos a la capital de Bolívar que es Guaranda después de haber pasado momentos muy hermosos a pesar de lo que estamos viviendo a nivel mundial con la pandemia del COVID 19. Pues ahí visitamos la gobernación de Bolívar y además me pegue mis pasillos música nacional de mi país con el señor del parque.
Tomando la panamericana nos alejamos de este maravilloso lugar rumbo a nuestra ciudad natal que es Riobamba, donde vamos admirando los hermosos paisajes como: prados y montañas.
Espero que les guste y nos vemos en una nueva aventura. Gracias y se despide
Lucy